El Magazín Cultural
Publicidad

Conozca los artistas que se presentarán en el Festival Gabo 2024

Ocho artistas se sumarán a la programación del evento periodístico, que se realizará del 5 al 7 de julio en el Gimnasio Moderno en Bogotá.

19 de junio de 2024 - 08:45 p. m.
La banda bogotana 1280 Almas es una de las agrupaciones que se presentará en el Festival Gabo 2024.
La banda bogotana 1280 Almas es una de las agrupaciones que se presentará en el Festival Gabo 2024.
Foto: Archivo El Espectador

El Festival Gabo 2024 anuncia la camada de artistas que integrará en la edición de este 2024, que se realizará en Bogotá desde el próximo 5 hasta el 7 de julio. Los músicos que se presentarán en el Gimnasio Moderno transitan en diversas generaciones y géneros como la música tropical, el rock, el rap, el afrobeat y otros más.

Quizá le pueda interesar: En video: detienen a dos activistas que arrojaron pintura al monumento de Stonehenge

Entre los músicos confirmados para el festival está la orquesta tropical antioqueña Los Hispanos, la banda de rock bogotana 1280 Almas, la orquesta tropical bogotana Los Tupamaros, el rapero bogotano El Kalvo, el cantante de reggae bogotano Javier Alerta, la cantante tumaqueña de afrobeat Verito Asprilla, la artista indie bogotana Paula Pera y la agrupación del Pacífico colombiano Afrolegends.

“En un mundo saturado de narrativas, el compromiso inquebrantable del periodismo en la búsqueda de significado va más allá de la mera exposición de eventos; crea un puente hacia la comprensión de quiénes somos y cómo nos relacionamos con nuestro entorno”, indica el anuncio del evento periodístico.

Así mismo, entre los periodistas invitados para esta edición estará la argentina Leila Guerriero; el presidente de ARTE France, Bruno Patino; la periodista y científica de datos estadounidense Karen Hao, la periodista e investigadora camerunesa Madeleine Ngeunga y otros más que harán parte de la programación del evento.

“Al iluminar con su luz la complejidad de nuestra realidad, el periodismo nutre de manera profunda nuestra consciencia individual y colectiva en constante evolución y constituye un motor de esperanza por una sociedad más justa, pluralista y equitativa”, agrega el texto.

Para asistir al evento, puede consultar entradas en preventa ingresando a la página web del festival o aquí.

Puede leer también: La presencia de la muerte en la obra de García Márquez

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar