
Los escribas, incluso más que los sacerdotes según algunos investigadores, fueron figuras clave en la recopilación de los textos que componen este libro sagrado.
Foto: Aaron Burden / Unsplash
En el año 398 a de C., Esdras, un funcionario de la corte persa en Babilonia, llegó a Jerusalén con una copia de la ley de Moisés, y con esa copia se inició la idea, el concepto de “lo que está escrito”.
Y entonces fue cuando en el año 597 antes de Cristo los babilonios, liderados por Nabucodonosor, llegaron hasta Jerusalén con sus tropas, sus espadas y su deseo de guerra y sometieron al pueblo judío. Retuvieron al rey e impusieron a su propio gobernador, cuyo mandato fue tan devastador y deplorable, que las incursiones babilonias siguieron...

Por Fernando Araújo Vélez
De su paso por los diarios “La Prensa” y “El Tiempo”, El Espectador, del cual fue editor de Cultura y de El Magazín, y las revistas “Cromos” y “Calle 22”, aprendió a observar y a comprender lo que significan las letras para una sociedad y a inventar una forma distinta de difundirlas.fernando.araujo.velez@gmail.com

Conoce más