El Magazín Cultural
Publicidad

Museo Británico anunció que ha recuperado 626 de casi 2.000 objetos robados

En agosto de año pasado, el presidente de esa institución, George Osborne, reveló que el museo se encontraba inmerso en un proceso de recuperación de unos 2.000 objetos que le habían sido sustraídos y estaban siendo vendidos en internet.

18 de mayo de 2024 - 12:11 a. m.
Imagen de referencia. El Museo Británico es uno de los más antiguos del mundo. Se creó en 1753 y abrió al público en 1759 gracias al coleccionista Hans Sloane. El recinto contiene más de siete millones de objetos de todos los continentes del planeta.
Imagen de referencia. El Museo Británico es uno de los más antiguos del mundo. Se creó en 1753 y abrió al público en 1759 gracias al coleccionista Hans Sloane. El recinto contiene más de siete millones de objetos de todos los continentes del planeta.
Foto: pixabay

El Museo Británico anunció este viernes que ha logrado recuperar un total de 626 de casi 2.000 objetos de su colección, cuyo robo detectó en 2023 y que actualmente investiga la Policía. El presidente de la institución londinense, George Osborne, confirmó el retorno de esas piezas desde varias partes del mundo, después de que algunas fueran comercializadas por internet.

El museo vinculó con el hurto al veterano conservador Peter Higgs, quien fue despedido en julio de 2023 y el pasado marzo pasó a disposición judicial, aunque niega los cargos.

Tras descubrirse la ausencia del almacén de los objetos, entre ellos vestigios griegos y romanos, de los que no había registro formal, dimitió el entonces director, Hartwig Fischer, y en marzo fue sustituido de forma permanente por Nicholas Cullinan.

El British Museum muestra algunas de las piezas recuperadas, que normalmente no estaban expuestas al público, en la muestra Redescubriendo Gemas, que está abierta hasta el 15 de junio. Osborne elogió este viernes “la labor detectivesca” de los empleados para trazar los ejemplares perdidos así como la ayuda de numerosos simpatizantes de todo el mundo que contribuyeron a facilitar su devolución.“Insto a cualquiera que tenga información a que siga el ejemplo de todos los que nos han ayudado y se ponga en contacto”, urgió el presidente.

Según indicó el museo en un comunicado, la mayor parte de los objetos perdidos son gemas griegas y romanas y piezas de joyería. A fin de facilitar a la ciudadanía la detección y recuperación de esos artefactos, han divulgado detalles y ha colgado fotografías del tipo de piezas sustraídas en su página web.

“Si le preocupa poder estar o haber estado en posesión de artículos del Museo Británico, o si dispone de otra información que nos pudiera ayudar, por favor póngase en contacto con nosotros”, se lee en la web. El Museo aseguró además que seguirá trabajando junto con un panel de expertos internacionales con el objetivo de identificar y recuperar esas piezas perdidas, que ha colocado en el Registro de Pérdidas de Arte.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar