Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  26 de noviembre de 2023 - 09:00 p. m.

                                                                                                                                  Plumas transgresoras: Luciano de Samósata

                                                                                                                                  Los escritos satíricos del sirio dialogan con lo filosófico, lo político y lo cómico. Su obra sirvió como referente de muchos autores europeos posteriores como François Rabelais, Jonathan Swift, Voltaire y, posiblemente, también del mismo Cervantes.

                                                                                                                                  Mónica Acebedo

                                                                                                                                  Luciano fue un escritor que realizó sus trabajos principalmente en la lengua griega. Nació en la zona de Samósata, actual Siria.
                                                                                                                                  Foto: Archivo Particular
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  «Al igual que los atletas y quienes tratan de mantenerse en forma, no solo cuidan de su estado físico y entrenamiento, sino también de su oportuna relajación —por entender que es la parte principal de su preparación, asimismo interesa a los intelectuales, a mi parecer, tras una prolongada lectura de los autores más serios, relajar su mente y hacerla más vigorosa para su esfuerzo futuro». (Luciano, Historias verdaderas).

                                                                                                                                  Gánale la carrera a la desinformación NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE LEER ESTE ARTÍCULO

                                                                                                                                  ¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión para continuar

                                                                                                                                  Luciano fue un escritor que realizó sus trabajos principalmente en la lengua griega. Nació en la zona de Samósata, actual Siria.
                                                                                                                                  Foto: Archivo Particular
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  «Al igual que los atletas y quienes tratan de mantenerse en forma, no solo cuidan de su estado físico y entrenamiento, sino también de su oportuna relajación —por entender que es la parte principal de su preparación, asimismo interesa a los intelectuales, a mi parecer, tras una prolongada lectura de los autores más serios, relajar su mente y hacerla más vigorosa para su esfuerzo futuro». (Luciano, Historias verdaderas).

                                                                                                                                  La obra de Luciano de Samósata (125- ¿192?) es diferente a lo que conocemos de la literatura post helénica (siglo II) y por eso me atrevo a calificar su pluma como transgresora. Se trata de escritos satíricos que dialogan con lo filosófico, lo político y con lo cómico. Sirvió como referente de muchos autores europeos posteriores como François Rabelais (1483-1553) o Jonathan Swift (1667-1745), Voltaire (1694-1778) y, posiblemente, también del mismo Cervantes (1547-1616). Carlos García Gual cita a G. Highet (La tradición clásica) para expresar el alcance de la obra de Luciano: «Su obra no se parece a casi ninguna de las que sobreviven de la literatura grecorromana. Constituye un puente entre los diálogos de los filósofos creadores (como Platón), la fantasía de Aristófanes y la crítica negativa de los satíricos» (La literatura admirable, Pasado & Presente, 2018, Jordi Llovet, Cord, p. 81).

                                                                                                                                  La literatura grecorromana del siglo II se ha enmarcado en un movimiento denominado “La segunda sofística” en la medida en que hay una especie de renacimiento de la literatura griega, así como un rescate de la retórica y la filosofía clásica. Pero, precisamente, lo que hace Luciano es apartarse de esa tendencia a imitar lo clásico y crear un aparato narrativo propio y original en el que retoma aquellas formas, pero lo hace de manera satírica, irreverente, cómica y muy entretenida.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Le puede interesar: Un puente entre dos mundos

                                                                                                                                  Como es usual, no se tienen casi datos sobre su biografía. Se sabe que nació en Samósata (ciudad griega antigua, a orillas del río Éufrates, hoy en Turquía). Los datos que se conocen se han extraído de algunas de sus obras. Por ejemplo, en El sueño explica que estudió retórica en Asia Menor, luego pasó varios años en Atenas, viajó por Macedonia y Galia. Por El pescador, otro de sus ensayos, sabemos algunos aspectos de su personalidad: «Odio a los impostores, pícaros, embusteros y soberbios, y a toda la raza de los malvados, que son innumerables, como sabes... Pero conozco también a la perfección el arte contrario a este, o sea, el que tiene por móvil el amor: amo la belleza, la verdad, la sencillez y cuanto merece ser amado. Sin embargo, hacia muy pocos debo poner en práctica tal arte, mientras que debo ejercer para con muchos el opuesto. Corro así el riesgo de ir olvidando uno por falta de ejercicio y de ir conociendo demasiado bien el otro».

                                                                                                                                  Debió ser contemporáneo de Marco Aurelio (121-180), de Apuleyo (125-170), de hecho, una de sus novelas se llama El asno y es muy similar al Asno de oro. Sin embargo, no existen documentos históricos ni literarios que comprueben que los escritores se conocieron. Debió morir cerca del año 192.

                                                                                                                                  La gran mayoría de su obra está expresada en prosa y en griego ático (uno de los dialectos más usados en Atenas de la época, también llamado griego clásico). Escribió opúsculos (ensayos breves de diferentes temas): El asno, Elogio de Demóstenes, Tragopodagra, Sobre la diosa siria, El patriota, entre otros. También, obras retóricas a partir de diálogos filosóficos: Elogio de la mosca, Juicio de las vocales, El sueño, El gallo, Cómo debe escribirse la historia, Diálogos de los dioses, Diálogos de los muertos, Caronte el cínico… y muchos más.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Leer más: Tesis sobre el cuento

                                                                                                                                  Una de las más memorables es la novela corta llamada Relatos verídicos (Historias verdaderas, en algunas traducciones), uno de los relatos pioneros de la literatura de ciencia ficción, cuyo eje temático es un viaje a la Luna. En el prólogo advierte directamente al lector que su prosa es mentirosa: «Diré una verdad al confesar que miento»; «Escribo, por tanto, sobre cosas que jamás vi, traté o aprendí de otros, que no existen en absoluto ni por principio pueden existir. Por ello, mis lectores no deberán prestarles fe alguna.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Inicié mi navegación un día desde las Columnas de Heracles, rumbo al Océano de Occidente, con viento favorable. El motivo y el propósito de mi viaje eran mi gran actividad intelectual, mi afán por los descubrimientos y el deseo de averiguar qué era el fin del Océano y qué pueblos vivían a la otra orilla».

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Él mismo explica que el título de la novela es el adjetivo griego que se usa para expresar algo que es la verdad: Alethé diegémata. Concluye Helena González en la introducción de la edición de Gredos: «Luciano denunció a lo largo de toda su vida y obra el artificio, la falsedad y las contradicciones en las que las personas incurrimos en nuestro día a día. En esta novela breve la vestimenta de la mentira (la ficción) le permite plantear una sátira de la sociedad de su época en clave fantástica, con tintes utópicos y expediciones lunares que preceden el género de la ciencia ficción, ese que nos evade de la realidad proyectándola sobre un espejo deformado».

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  En suma, fue un verdadero intelectual dedicado de lleno a las letras; conocía muy bien la literatura, la filosofía y la historia clásica. En su obra parodia la literatura (La odisea, por ejemplo), los dioses, los filósofos, los historiadores, los poetas, los sistemas políticos, hasta los pocos cristianos de los que ya se hablaba por ese entonces. Relatos verídicos es una obra original y sumamente moderna que se volvió referente no solo de narraciones fantásticas, sino de las grandes novelas de la Ilustración.

                                                                                                                                  Por Mónica Acebedo

                                                                                                                                  Conoce más

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar