Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Céline Dion y la cámara que no se apagó ante la enfermedad

Mientras la cantante canadiense cancelaba conciertos y negaba entrevistas tras ser diagnosticada con el Síndrome de la Persona Rígida (SPR), las cámaras del documental “Soy Céline Dion”, que se estrenó el 25 de junio en Prime Video, permanecieron encendidas. Irene Taylor, la directora del documental, habló para El Espectador.

Mateo Medina Escobar
27 de junio de 2024 - 01:00 p. m.
Céline Dion en compañía de Irene Taylor, directora del documental sobre la vida de la cantante canadiense.
Céline Dion en compañía de Irene Taylor, directora del documental sobre la vida de la cantante canadiense.
Foto: Getty Images

Desde antes de nacer, el nombre de Céline Dion era sinónimo de música. Su madre, Thérèse Dion, había elegido el nombre durante su embarazo después de escuchar la canción “Céline”, escrita por el cantautor francés Hugues Aufray, un tema que había tenido éxito en Quebec, Canadá, de donde es originaria la cantante.

Mateo Medina Escobar

Por Mateo Medina Escobar

Profesional en Medios Audiovisuales. Fue periodista y colaborador audiovisual en la Unidad de Investigación Periodística del Politécnico Grancolombiano. Es coautor del libro “Entre Periodistas”.@tamdemesmmedinae@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Edgar(22146)27 de junio de 2024 - 09:11 p. m.
Celine Dios es una cantante fuera de serie. Fabuloso por ella, es una lastima la enfermedad que esta padeciendo. Mis respetos
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar