Publicidad

Día a Día recibe reconocimiento internacional por buenas prácticas ambientales

La certificación fue otorgada por el Environmental Media Association (EMA), una organización sin fines de lucro, con sede en Estados Unidos, y que tiene la misión de promover el progreso ambiental en la industria.

27 de junio de 2024 - 01:00 p. m.
Para obtener esta certificación, la producción implementó ciertas prácticas sostenibles para el desarrollo del programa.
Para obtener esta certificación, la producción implementó ciertas prácticas sostenibles para el desarrollo del programa.
Foto: Día a Día

Caracol Televisión, medio líder en sostenibilidad y pionero en el desarrollo de producciones verdes en latinoamericana, recibió su primer reconocimiento internacional por sus buenas prácticas ambientales con el programa Día a Día; marcando así un precedente para la televisión nacional y de América Latina, ya que se convierte en el primer programa de variedades con este reconocimiento en la región.

La certificación fue otorgada por el Environmental Media Association (EMA), una organización sin fines de lucro, con sede en Estados Unidos, y que tiene la misión de promover el progreso ambiental en la industria.

“Este reconocimiento es un logro de la estrategia integral de sostenibilidad de Caracol, la cual consiste, entre otras cosas, en implementar esfuerzos en medir, identificar e implementar buenas prácticas para reducir la huella ambiental que dejan las producciones de cine y televisión, haciendo hincapié en acciones sostenibles a favor del planeta”, comentó José María Reyes, gerente de Sostenibilidad y asuntos corporativos.

Para obtener esta certificación, la producción implementó ciertas prácticas sostenibles para el desarrollo del programa: el 56 % del estudio de grabación tiene luces led, lo que quiere decir que este tipo de iluminación reduce alrededor de un 80% las emisiones de CO2 derivadas del uso de energía eléctrica. De igual forma, el programa utiliza pilas recargables para sus micrófonos y demás elementos electrónicos, lo que reduce la generación de pilas alcalinas.

Además, se dispuso un punto ecológico en el estudio de grabación para la adecuada disposición de los residuos aprovechables (papel, cartón, plástico, Tetrapak, vidrio y metal), de las botellas PET (envases plásticos) y de los residuos no aprovechables (envases y envolturas contaminadas, servilletas), y todos estos residuos fueron entregados a un gestor ambiental que los recicló para incluirlos en otra cadena productiva.

Así mismo, Día a Día implementa buenas prácticas en cuanto al vestuario que usan los presentadores, el cual es reutilizado, alquilado o se saca por medio de un canje entre las marcas y la producción. En cuando al impacto social, la producción acostumbra a desarrollar contenidos para visibilizar fundaciones o causas sociales, así como contenidos para proponer agenda sobre temas medioambientales.

Con estas acciones Día a Día recibe el EMA Green Seal, demostrando que la sostenibilidad es un eje de la transformación y una estrategia transversal de Caracol Televisión, la cual se viene implementando desde el 2019 cuando la organización arrancó su primer piloto de producción verde con el programa “Yo me llamo”, y que continúa con producciones que pronto se verán en pantalla.

¿Qué significa una certificación EMA Green Seal?

“Nuestra misión es brindar una voz unificada para nuestro planeta a través del entretenimiento, la narración de historias y la educación. En EMA creemos que contar historias puede cambiar el mundo. Es por eso que nos comprometemos a garantizar que la historia sea interseccional, identificable y centrada en soluciones. Como resultado, EMA ha influido en millones de historias para que adopten opciones de estilo de vida sostenibles utilizando nuestra red de artistas, científicos, celebridades, defensores y activistas. EMA es el altavoz de la sostenibilidad en la industria del entretenimiento, la cultura pop y más allá”.

Desde el año 2003, el Sello Verde de la EMA ha sido un programa de reconocimiento que honra el progreso en la producción sostenible en el cine y la TV. Han reconocido más de 1.000 proyectos con su Sello Verde alrededor del mundo. Con Día a Día como la primera producción de Caracol Televisión certificada por sus buenas prácticas ambientales, se reafirma el compromiso del canal con la sostenibilidad y con la producción y difusión de contenidos responsables y de calidad, pensando en el bienestar de la audiencia y del planeta.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar