Publicidad

“From”, entre la ciencia ficción y el terror con Catalina Sandino

El 15 de octubre “From” regresó más intensa y cautivadora, los habitantes de este lugar viven una pesadilla con sus emociones y miedos más desbordados que nunca, ratificando por qué este género es el favorito de la teleaudiencia global.

23 de octubre de 2023 - 10:05 p. m.
Esta nueva entrega llega más envolvente y claustrofóbica para  recibir a los habitantes del pueblo sin salida, tratando de reponerse de las dolorosas pérdidas de la primera temporada.
Esta nueva entrega llega más envolvente y claustrofóbica para recibir a los habitantes del pueblo sin salida, tratando de reponerse de las dolorosas pérdidas de la primera temporada.
Foto: Cortesía

Universal Plus trae en exclusiva para Latinoamérica el estreno de la segunda temporada de “From”, una obra maestra desafiante del género de ciencia ficción y terror. Según el escritor de novelas del género, Stephen King, esta es una producción “maravillosa con un concepto bellamente manejado”.

Esta nueva entrega llega más envolvente y claustrofóbica para recibir a los habitantes del pueblo sin salida, tratando de reponerse de las dolorosas pérdidas de la primera temporada, mientras Tabitha (Catalina Sandino Moreno), Jim (Eion Bailey) y Boyd (Harold Perrineau) buscan respuestas desesperadamente, poniendo en riesgo sus vidas y todo lo que aman.

A partir del 15 de octubre, los fans descubrirán que este mundo sin salida guarda más secretos en todos los niveles, también que los demonios que asolan de noche a sus habitantes, no son los únicos peligros que los acechan. Además, un autobús llegará al pueblo transportando a nuevos personajes que se unen a este torbellino de emoción y suspenso; algunos de ellos quizá sean víctimas de las sangrientas criaturas que habitan el bosque que mantiene en custodia al pueblo, y otros podrían traer algunas respuestas y esperanzas.

El desarrollo de los personajes es excepcional, con actuaciones sólidas y memorables, el cast liderado por Harold Perrineu (LOST, Matrix Revolutions y Reloded), Eoin Bailey (El club de la pelea) y Catalina Sandino ( María llena eres de gracias, Che: El argentino), explora sus miedos, vulnerabilidad, deseos y angustias, que los adentran en este mundo desconocido y terrorífico, agregando una dimensión emocional y fascinante a la historia.

Catalina Sandino y Eion Bailey hablaron con El Espectador sobre su participación en la serie.

¿Cuál fue la escena más retadora en esta segunda temporada?

Eion: Creo que la escena de estar atrapados debajo de la casa tuvo sus retos, el no poder moverse y estar quieto, pero también tratando de que saliera un buen performance y espero que se haya logrado, creo que ese fue un reto interesante y es algo que no había hecho antes así que me alegra haberlo hecho.

Catalina: Para mí hubo algunas escenas al final, pero no puedo decir qué tipo de escenas, pero ese final de temporada fue bastante retador, pero de nuevo, es tratar de continuar con las emociones cuando estás en los túneles, cuando estas asustada y necesitas estar asustada todo el tiempo, creo que eso es lo más retador para mí.

¿Qué piensa de las personas del pueblo, cree que hay esa dualidad entre el bien y el mal?

Catalina: Creo que cuando estas atrapado en un pueblo debes lidiar con tu propio miedo... lo que sucede con mi familia, la relación con mi esposo, etc, porque nos íbamos a divorciar pero quedamos atrapados en este pueblo y tuvimos que trabajar unidos. Creo que eso es lo que las personas tienen que hacer cuando están en un lugar atrapados, tienen que trabajar juntos.

¿Cuáles son los momentos más emocionantes de la temporada?

Creo que todas son emocionantes, sé que suena un proco tribal, pero creo que todas lo son por diferentes razones, porque debes correr en medio de una tormenta o porque estás atrapado debajo de una casa, debes enfrentarte a alguna criatura o porque tienes que grabas una escena dramática con una actriz tan enérgica como Catalina, o una escena explosiva con Harold, todas son emocionantes por diferentes razones y no puedo pensar en una sola.

Lleva un tiempo sin actuar en español, ¿qué tan diferente o retador es para una nativa como usted trabajar en un programa de terror o misterio que en Latinoamérica no estamos tan acostumbrados a hacer?

Creo que hay dos preguntas, una pregunta sobre el idioma y otro sobre el género. Llevo viviendo en Estados Unidos desde que tengo 21 años, algunas veces me siento muy bien con mi inglés y otras veces siento que me cuesta pero me siento muy cómoda y respecto al género, es cierto que no vemos muchos programas de este género en Latinoamérica y es muy interesante, no ´se por qué no lo hacemos más, hay algunas películas en Colombia de horro y lo hicieron muy bien, creo que tenemos que explorar eso un poco más, creo que si lo haces bien, terror, comedia o cualquier género, si lo haces bien es fantástico y hablo de Colombia, hay películas muy buenas de terror pero tienes razón, no he visto ningún programa de terror pero he visto películas muy buenas.

¿Prestan atención a las teorías de los fans sobre la producción?

Eion: Me gusta saber que ay fanáticos y que las personas están interesadas, eso es grandioso y ahora, lo que sean las teorías, aunque pueden ser válidas y muy interesantes porque hay mucha gente inteligente haciéndolo y viendo programas como este, no quiero estar involucrado, nunca es algo personal con un fan, es sólo que la historia es lo suficiente complicada así como es y que los escritores la hicieron así que no me parece que debemos de entrar en los cientos de madrigueras que pueden crear sus teorías, lo aprecio pero simplemente no voy allá, lo evito.

Catalina: Yo debo decir que fui a una de esas madrigueras, vi la temporada con mi hijo y mi era como “espera, debemos de regresarnos 3 episodios, porque este personaje fue visto ahí y con este otro y haciendo esto” y él me hizo creer que estaba en lo correcto, él tenía una teoría y él tenía razón, sabía todos estos detalles a los cuales no les presté atención porque estaba enfocada en otras cosas, pero él estaba viendo la historia completa y tenía tantas teorías y llegó un momento que le dije que tenía que guardarlas para él mismo porque yo me iba a enloquecer, que necesitaba verme la temporada completa.

¿Cómo describirían su experiencia de trabajar con John Griffin?

Eion: John Griffin es el creador, escritor y productor ejecutivo del programa y este es un camino muy personal para él y lo puedes sentir, casi que sale por sus poros, es su escénica, es muy dedicado y pasional y creo que todos respondemos a esa pasión por lo especifico y detallista que es, y me da la sensación de que cualquiera que sea la historia o la idea o algo interesante en una escena, todo siempre cobra sentido, nunca hay nada que se haya dejado al azar, él entiende cómo es la historia y hacia dónde va y no nos va a contar al respecto, eso también es algo que noto de él, todo lo mantiene, como dicen, muy cerca de su pecho.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar