Hermanos de Darío Gómez demandarán a RCN y a Olga Arcila, exesposa del cantante
La serie de televisión “Darío Gómez, el rey del despecho”, que está al aire en el Canal RCN desde el 27 de enero, ha sido criticada por los hermanos del cantante, que acusan a la exesposa del músico, Olga Lucía Arcila, de tergiversar la realidad y vender una versión falsa de los hechos. Arcila se defiende y también anuncia acciones legales.
Mateo Medina Escobar
Antes de que los nombres Pipe Bueno, Yeison Jiménez, Jessi Uribe, Paola Jara, Luis Alfonso, entre muchos otros, se hicieran conocidos, Darío Gómez ya tenía el título de “El rey del despecho” dentro de la música popular o como se le conoce hoy, la música regional colombiana. El cantante falleció el 26 de julio de 2022 a los 71 años a causa de un infarto, sin embargo, su música sigue viva en las radios, los discos de vinilos, los CDs, las plataformas digitales y, ahora, en una producción de televisión basada en su vida.
Gánale la carrera a la desinformación NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE LEER ESTE ARTÍCULO
¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión para continuar
Antes de que los nombres Pipe Bueno, Yeison Jiménez, Jessi Uribe, Paola Jara, Luis Alfonso, entre muchos otros, se hicieran conocidos, Darío Gómez ya tenía el título de “El rey del despecho” dentro de la música popular o como se le conoce hoy, la música regional colombiana. El cantante falleció el 26 de julio de 2022 a los 71 años a causa de un infarto, sin embargo, su música sigue viva en las radios, los discos de vinilos, los CDs, las plataformas digitales y, ahora, en una producción de televisión basada en su vida.
La serie “Darío Gómez: el rey del despecho” se estrenó el 9 de octubre en la plataforma de streaming Prime Video y desde el 27 de enero está al aire en el Canal RCN. La producción, con la dirección de Juan Carlos Mazo (El bolero de Rubén, Rigo) y Luis Sierra (La sustituta, Ana de nadie), tuvo los libretos de Rafael Noguera, Juan Sebastián Granados y Cecilia Percy. Los actores Diego Cadavid y Julián Zuluaga le dan vida al cantante en los diferentes momentos de la adaptación.
Y, aunque con la serie se pretende hacerle un homenaje al cantante de “Nadie es eterno en el mundo”, en la vida real los hermanos del cantante han dicho que la serie es “una farsa” y que está tergiversada por la exesposa de Gómez, Olga Lucía Arcila Araque, quien autorizó a la producción recrear la vida del artista. Incluso amenazan con demandas.
“A sus 17 años mata involuntariamente a su propio padre y una bruja lo condena a una vida de sufrimiento al asegurar que perderá a las personas que más quiere y que su destino será morir solo y en el olvido. Con el peso de aquella maldición sobre su espalda, Darío viaja a Medellín para comenzar una nueva vida y abrirse camino en el mundo de la música, luchando por alcanzar su sueño a pesar de las adversidades, de los enemigos que hace en el camino, de la muerte de sus seres más queridos en las más extrañas circunstancias y de las penas de amor que se convierten en el combustible que necesita para crear un nuevo género musical y pasar a la eternidad como el único e incomparable Rey del despecho”, se lee en la sinopsis de la producción.
Wilson y Nelson Gómez, hermanos menores del cantante, le cuentan a El Espectador las críticas que tienen sobre la serie. “Están haciéndole una falsedad a una persona tan importante como es nuestro hermano”, dice Wilson. De acuerdo con los hermanos, la exesposa de fallecido cantante, Olga Arcila, dijo que la producción está principalmente basada en el libro biográfico “Mis verdades eternas, vida y obra de Darío Gómez, el Rey del despecho”, que tiene como autores a Arcila y al propio cantante, y que fue publicado después de su muerte.
“Él recopiló a mano fechas importantes de su vida, como el día que comenzó a cantar o el lugar en el que nació, pero sin muchos detalles, entonces me tocó profundizar e investigar mucho para poder completar bien las historias”, dijo Arcila en una entrevista para El Colombiano. Según los hermanos del artista, la expareja del cantante cambió la historia y vendió a la producción una versión distinta a la realidad.
“Lo que más nos disgusta, en especial a mí, es que la señora Olga Lucía Ardila hable lo que no es de mi mamá, de que ella engañó a mi papá. Cuando en los años 30, 40 y 50 una mujer vivía, sujeta lo que el hombre dijera. Donde le hubiera alzado la mano a mi papá la hubiese matado. Me disgusta que ella le cuente a Colombia la muerte de mi papá como no es. Ella debió haberse asesorado, pero por el odio que nos tiene, no lo hace”, reclama Nelson Gómez, quien vivió con Darío en su niñez.
Para Nelson Gómez, Olga Arcila quiere hacer quedar mal a su familia. “Ella esté tratando de hacer quedar a mi madre, a mi padre, a toda la familia dinastía Gómez Zapata como los peores del mundo, cuando no es así. Esta señora nos cogió rabia y nos quitó a Darío. Él tenía una cláusula en el contrato que decía que no podía hablar de la familia”. Según los familiares del “Rey del despecho”, Arcila era, además, la mánager del cantante y en entre sus acuerdos la relación con la familia estaba restringida.
Los hermanos de Darío Gómez criticado públicamente la serie desde que salió al aire. “Lo que pase con la familia de Darío siempre pasó en vida, pasaron cosas peores. Árbol que nace torcido, torcido se quedará”, dijo Arcila, en una entrevista para Pulzo en la que les respondiéndole a los hermanos Gómez Zapata.
“Nelson sabe que va a llegar el momento de reconocer lo que están haciendo para aprovechar de la fama de Darío. Saben que no deben hacer lo que están haciendo. Dios los bendiga, y nos veremos porque los abogados están trabajando en este tema”, agregó Arcila, que agregó que se defenderá de las acusaciones de sus excuñados.
Wilson y Nelson Gómez aseguraron que, junto a sus demás hermanos, se están asesorando con un abogado para hacerle frente a la producción que ellos consideran como mentirosa. Y en contra de Olga Lucía Arcila, a la que acusa, mostrando un audio que grabó Darío Gómez en vida, de haber amenazado de muerte a la fallecida madre de la familia, Ana Abigail Zapata. “Si ella pensó en ese caso matar a mi mamá, pues también podría pensar en matar a cualquiera de nosotros”, dice Wilson.
Además, los hermanos explicaron que les darán más tiempo a los abogados, pero que su intención es demandar a los libretistas y al canal. “A los actores nunca los tocaríamos, pero sí vamos a tratar de tocar legalmente al libretista y a RCN, por no haberse asesorado con la verdadera familia de Darío. Lo pudieron haber hecho (...) Olga no conoció a Ángela, que era mi hermana mayor, a la que Darío le hizo la canción ‘Ángel perdido’. Olga tampoco conoció a mi papá como para venir a hablar lo que no es y por eso nos tiene tan molestos esto”, enfatizó Wilson Gómez.
En cada capítulo de la serie, la producción le hace una advertencia al televidente: “Esta historia está inspirada en hechos reales, pero hay personas y líneas dramáticas aquí representadas que son invención de los libretistas y están ambientadas en situaciones enriquecidas para el formato audiovisual”.