
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
‘Medusa’, una serie colombiana producida Netflix, estrenará el próximo 5 de marzo en la plataforma de streaming. La producción sigue la historia de Bárbara Hidalgo, interpretada por Juana Acosta, una exitosa empresaria que está a punto de asumir el control del poderoso conglomerado familiar ‘Medusa’ en Barranquilla, capital del Atlántico.
“No sé qué me duele más, si descubrir lo despreciable que es mi familia o darme cuenta de que yo era como ellos”. Con estas palabras, Bárbara Hidalgo introduce la historia que se sumerge en el “oscuro mundo” de ‘Medusa’.
De esta manera, la producción de doce episodios, explora la vida de la familia Hidalgo, una de las más adineradas de Barranquilla y sus más oscuros secretos. Bárbara se enfrenta a una realidad donde todos sus familiares se convierten en sospechosos, mientras intenta desentrañar la verdad detrás de un atentado.
El audiovisual fue grabado en varias ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá, Santa Marta y Barranquilla. En esta última, se utilizaron lugares icónicos como La Aleta del Tiburón y el Malecón del Río.
“Medusa”, que se estrena la próxima semana, ha generado polémica entre usuarios que asocian la historia con la de la familia Char, que cuenta con una de las empresas más importantes de Barranquilla.
Elenco de Medusa de Netflix
La producción cuenta con un elenco que incluye a actores reconocidos a nivel nacional como Juana Acosta, Manolo Cardona, Sebastián Martínez, Carlos Torres, Diego Trujillo y Mabel Moreno. “Medusa” fue creado por los guionistas Said Chamie y Claudia Sánchez, que han estado detrás de producciones como “La reina del flow”, y dirigido por Felipe Cano y María Gamboa.