Óscar honorífico a Diane Warren, Michael J. Fox, Peter Wier y Euzhan Palcy

Por su trayectoria y contribución al desarrollo de la historia del cine, estos artistas recibirán el reconocimiento por parte de la Academia en una ceremonia privada en 2023.

23 de junio de 2022 - 12:56 p. m.
El Óscar honorífico ha sido entregado a personalidades como Walt Disney, Samuel L. Jackson, Sofia Loren y Charles Chaplin.
El Óscar honorífico ha sido entregado a personalidades como Walt Disney, Samuel L. Jackson, Sofia Loren y Charles Chaplin.
Foto: AFP - Agencia AFP

La compositora Diane Warren, el director Peter Weir y la directora y guionista Euzhan Palcy recibirán los Óscar honoríficos de este año, anunció este martes la Academia de Hollywood en un comunicado en el que también detalló que el actor Michael J. Fox obtendrá el premio humanitario Jean Hersholt.

(Le recomendamos: “Doctor Strange 2″ y los Illuminati de Marvel llegan a Disney+)

Conocidos también como los Premios de los Gobernadores de la Academia de Hollywood (Governors Awards), los Óscar honoríficos se entregan anualmente en un evento discreto, que no se retransmite por televisión y reúne a unos pocos invitados para celebrar las carreras de personas que han contribuido al legado del séptimo arte.

La 13ª edición de los Premios de los Gobernadores se celebrará el 19 de noviembre de 2023 en Los Ángeles, Estados Unidos.

Allí, Fox recibirá un premio especial que reconoce las contribuciones humanitarias de figuras destacadas del mundo del cine.

Además de participar en títulos como “Volver al futuro”, “El secreto de mi éxito”, “Pecados de guerra”, “Doc Hollywood” y “The Good Wife”, el actor abrió en el año 2000 una fundación para investigar las causas y el tratamiento del párkinson que se ha convertido en la entidad principal de la materia.

(Lea también: “Secretos de Playboy”, una serie que desnuda la realidad)

“La incansable defensa de la investigación sobre la enfermedad de Parkinson de Michael J. Fox junto con su optimismo ilimitado ejemplifica el impacto de una persona para cambiar el futuro de millones”, aseguró en un comunicado David Rubin, el presidente de la institución que cada año organiza los Óscar.

Por su parte, los otros tres Óscar honoríficos recaerán sobre una compositora, un director y una cineasta.

En el caso de Warren, la compositora ha estado nominada al Óscar a mejor canción original en trece ocasiones, la primera en 1987, aunque esta será la primera estatuilla que consiga llevarse a casa.

Es autora de temas como “Nothing’s Gonna Stop Us Now”, “Because You Loved Me”, “How Do I Live”, “I Don’t Want To Miss A Thing” y “Til It Happens To You”; y ha colaborado con artistas de la talla de Beyoncé, Lady Gaga, Celine Dion, Carlos Santana y Whitney Houston.

(Le puede interesar: “Lightyear”: Antes del infinito y más allá)

Por otro lado, el australiano Weir es responsable de clásicos del cine como “La sociedad de los poetas muertos”, “El Show de Truman”, “La costa de los mosquitos” y “El año que vivimos en peligro”.

Finalmente, la guionista y directora Palcy se convirtió en 1983 en la primera persona negra que ganaba el León de Plata en el festival de Venecia con “Calle cabañas negras”, una película de bajo presupuesto que también logró el César a la mejor cinta debutante.

Con “Una árida estación blanca” (1989), Palcy consiguió ser la primera mujer negra que dirigía una cinta para uno de los grandes estudios de Hollywood, la factoría MGM, con Marlon Brando en el papel protagonista.

(Le recomendamos: Roberto Cano: “Bartolomé es como un perro fiel”)

“Su importancia revolucionaria está cimentada en la historia del cine”, afirmó Rubin.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar