
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Corte Suprema de Justicia confirmó esta semana la condena en contra de la influencer Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia. La misma entidad dejó en firme su encarcelamiento por cinco años y tres meses.
El Juzgado Segundo Penal de Bogotá, que condenó en primera instancia a la creadora de contenido en 2020, le envió una carta al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y a la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, para “recibir y mantener privada de la libertad a la señora Daneidy Barrera Rojas”.
En la mañana de ayer, la Sala Penal de la Corte leyó la confirmación de la condena y determinó que la influencer no podrá acceder a la prisión domiciliaria. Su abogado aseguró que interpondrá un recurso para que sea enviada a otro lugar en el que pueda atender a su hija menor de un año.
¿Qué pasará con las redes sociales de Epa Colombia?
Epa Colombia cuenta con más de 5,2 millones de seguidores en su cuenta de Instagram. En la cuenta de su empresa de keratinas llega a los 2,4 millones. Mientras que en TikTok tiene 3 millones de seguidores. De acuerdo con la sentencia que salió en contra de la influencer, también se prohíbe manejar sus cuentas personales o crear nuevos perfiles en redes sociales.
Las cuentas personales de la creadora de contenido estarán inactivas o bajo la administración de terceros sin su participación directa. Las redes sociales de su empresa de keratinas podrán seguir operando con normalidad. La decisión sobre el uso de las redes sociales se dio con la justificación del papel que tomaron sus cuentas en el caso por el que fue condenada. La influencer publicó videos en los que vandaliza la estación de Transmilenio.