Publicidad

Orlando Liñán, Luifer Cuello y más personalidades fueron condecoradas por el Congreso

La Orden del Congreso de Colombia, en el Grado de Caballero, se entregó a varias personalidades deportivas y artísticas. El senador Didier Lobo Chinchilla fue el encargado de hacer la entrega de la condecoración.

20 de junio de 2024 - 04:24 p. m.
El segundo vicepresidente del Senado, Didier Lobo Chinchilla, entregó las condecoraciones en el Salón de la Constitución.
El segundo vicepresidente del Senado, Didier Lobo Chinchilla, entregó las condecoraciones en el Salón de la Constitución.
Foto: Senado de la República de Colombia

El miércoles 19 de junio, mientras el Congreso de la República de Colombia sacaba adelante los últimos proyectos del período legislativo, el mismo órgano condecoró a seis personalidades de disciplinas deportivas y del mundo artístico. El congresista de Cambio Radical Didier Lobo Chinchilla, segundo vicepresidente del Senado, fue el encargado de hacer la entrega de las distinciones en el Salón de la Constitución del órgano legislativo.

“Se entregó Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Caballero a varias personalidades de la vida deportiva y artística que se han destacado por su disciplina, constancia y aprendizaje continuo en su carrera profesional”, se lee en un comunicado del Senado.

“Rendimos homenaje a seis colombianos excepcionales que han dejado una huella imborrable en el corazón de nuestra nación. Sus logros en el deporte, la música y la televisión son testimonio de dedicación, talento y compromiso con la excelencia y el país”, dijo el senador Lobo.

¿Quiénes recibieron condecoración por el Congreso?

Orlando Andrés Liñán García: “ha demostrado un gran talento como cantante, actor y presentador, convirtiéndose en uno de los artistas más queridos de la región y del país”, justificó la entidad.

Luis Fernando ‘Luifer’ Cuello: “precursor de la “Nueva Ola del Vallenato” a inicios del año 2000, junto a otros artistas como Manuel Julián, introdujeron ritmos más juveniles y frescos que revitalizaron el género”.

Eusebio Vera Lima: “jugador de fútbol profesional colombiano en la década de los 80, donde participó en grandes clubes deportivos como Atlético Bucaramanga, Millonarios, Deportes Quindío, Santa Fe y Selección Colombia. Vera Lima estuvo en diversos torneos en categoría juvenil donde demostró su compromiso, tenacidad y disciplina para destacarse hoy como uno de los grandes empresarios deportivos del país”.

Héctor Fabio Cárdenas Berrío: “fue reconocido de igual forma por su compromiso con el desarrollo del talento futbolístico del país. Su enfoque se ha centrado en la formación de jugadores jóvenes, lo cual ha sido fundamental para el crecimiento y la evolución del fútbol colombiano a nivel nacional e internacional”.

Hernán Torres Oliveros: “fue homenajeado por su afición al fútbol y su disciplina y dedicación, las cuales lo llevaron a escalar importantes peldaños en su proyecto deportivo”.

Ricardo Pérez Tamayo, “El Gato Pérez”: “quien inició su vida profesional a los 17 años debutando en el Club Deportivo Los Millonarios, jugó en la Selección Colombia, en varios equipos del país y tuvo experiencias internacionales. Se retiró en 2006, dejando un legado de 53 goles y 154 partidos, cuenta con Maestría en Dirección de Entidades Deportivas y en 2022 fue designado como gerente deportivo de la División Mayor del Fútbol Colombiano, consolidando su influencia deportiva en el país”.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar