Publicidad

Sat Colibri estrena “Perdonarse bailando”, un acto de reconciliación hecho canción

El artista bogotano presenta su nueva canción “Perdonarse bailando”, un mensaje poderoso sobre reconciliación, amor propio y sobre volver a encontrar el rumbo cuando se cree que todo está perdido.

18 de noviembre de 2022 - 11:01 p. m.
"Perdonarse bailando", el último sencillo de Sat Colibri, es una canción que está ligada al perdón de sí mismo y a ser compasivos.
"Perdonarse bailando", el último sencillo de Sat Colibri, es una canción que está ligada al perdón de sí mismo y a ser compasivos.
Foto: Cortesía: Manuel Velásquez

En una época en la que el mundo entero ha entendido que la salud mental es primordial y que ya no es un tabú levantar la mano y decir que se perdió el rumbo de la vida, el artista colombiano Sat Colibri presenta “Perdonarse bailando”, una canción para recordarle a todo aquel que se siente perdido que todo va a estar bien. Esta entrega se convierte en el séptimo sencillo del álbum “Interdimensión” del artista.

(Lea también: “Tukoh Taka”: Maluma, Nicki Minaj y Myriam Fares estrenan canción del mundial 2022)

“Perdonarse bailando” habla de lo necesario que es ser comprensivos en los momentos en los que la cabeza se llena de pensamientos tristes, que hacen pensar a la persona lo peor de sí misma y se convierten en su peor enemigo. Todo esto combinado con sonidos del disco y del dance de los años 80 y 90.

La inspiración para crear esta canción llegó a Sat Colibri en un momento en el que volvieron a él pensamientos depresivos propiciados por diferentes noticias desalentadoras.

Sin embargo, se dio cuenta de que podía dejar pasar esos pensamientos, no aferrarse a ellos y ese ejercicio de conciencia dio origen a un escrito que fue el boceto de la letra de la canción.

Detrás del proceso de “Perdonarse bailando” estuvo el artista colombiano Okraa, quien se encargó de la mezcla y la coproducción, en la masterización participó Carlos Silva de C1 mastering y en la letra e interpretación el mismo Sat Colibri.

(Lea también: Queen lanza el corte original en LP del álbum “The Miracle” 33 años después)

En cuanto al video, la pieza gráfica fue dirigida por el artista Sergio Mantilla, en la fotografía estuvo Manuel Velásquez y contó con la actuación especial de Emilio Solarte.

Este conjunto de artistas logró crear una historia disruptiva frente a lo que puede sentir una persona que está sufriendo de depresión, las subidas y bajadas que vienen con ese sentimiento y, a través de la actuación de Emilio, darles visibilidad a las nuevas masculinidades y salirse de los estándares hegemónicos de la sociedad.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar