Publicidad

“Sácame los ojos”, nuevo sencillo de Santiago Deluchi

El cantautor y productor colombiano, además, fue director musical de Un tributo a Michael Jackson, en el 2011.

Un chat con...
12 de agosto de 2016 - 03:19 a. m.
Santiago Deluchi asegura que su tercer disco es lo que siempre soñó y que ahora sí tiene un producto excelente para mostrar. / Cortesía
Santiago Deluchi asegura que su tercer disco es lo que siempre soñó y que ahora sí tiene un producto excelente para mostrar. / Cortesía

¿Usted comenzó como productor de espectáculos de Misi?

Fui director musical de Un tributo a Michael Jackson, en el 2011, y también hice la dirección musical de la banda que tocaba en Avenida Q, en el 2014. Para mí fue una experiencia muy importante, porque con 20 años me estaban dando una responsabilidad muy grande al dirigir un espectáculo para Misi. Traté de hacerlo lo mejor posible, de respetar los arreglos musicales en cuanto a la música del “rey del pop”, y quedó tan bien que repetimos ese montaje tres veces.

Es cantante y compositor ¿a que más se dedica?

Bueno, en realidad me dedico a 1.500 cosas. En el 2009 saqué un disco, y desde ese momento hasta el 2014, cuando salió mi segundo álbum, pasó un tiempo largo en el que estuve haciendo espectáculos para Misi, produciendo música y haciendo composiciones para otros artistas, entre los que se pueden destacar Andrés Cepeda, Cali y El Dandee, y con los que espero poder abrir las puertas para que otros artistas también canten mis canciones.

¿Cuál es la historia detrás de su primer álbum?

Ese registro lo titulé Lo mejor de mí. Lo hice cuando tenía 16 años, muy próximo a graduarme del bachillerato, en un pequeño estudio que tenía en mi casa, en donde grababa maquetas y demos de bandas de colegio. Recuerdo que un día salió en La Mega un concurso de grupos aficionados y un amigo me dijo: “Oiga, usted por qué no manda algo suyo”, y tenía por ahí una canción, la terminé, la grabé y me gané el concurso. El premio era tocar en el concierto Nuestra Tierra, frente a 40.000 personas. Así fue como nació mi primer disco.

¿Ese fue el disco que lo catapultó como artista?

Sí. Ese disco me motivó a convertirme en artista, pero sólo tenía 17 años. Lo mejor de mí lo produje todo y escribí las canciones, pero a esa edad es muy difícil que un músico tenga claro en su cabeza la producción musical, el sonido que le quiere dar a su música o una coherencia, entonces hice un sancocho de un montón de cosas: había una balada, un rock, hacía todo lo que se me venía a la cabeza. Hoy ya puedo decir que sé cuáles canciones son para mí y cuáles no. Uno no siempre escribe para uno mismo.

¿Por qué le tomó tanto tiempo sacar el segundo disco?

Porque prácticamente Lo mejor de mí era un desorden. Le puse un freno para pensar mejor las cosas, para encontrar un sonido propio, pero entonces me dediqué a producir para otros artistas y dejé mi carrera a un lado, pero seguí escribiendo canciones. Un día decidí agarrar esas canciones y dije: voy a grabar un segundo disco, pero no pensando en que iba a reventar en la radio o en convertirme en una superestrella, sino porque esas canciones son muy lindas y pienso que merecen existir, entonces las grabé de una manera muy íntima. Considero que es un disco muy tranquilo.

¿Por qué lo tituló “Tímido”?

Porque la temática de las canciones gira alrededor de la timidez de un hombre cuando se enamora de una mujer. Una de las canciones del disco tiene el mismo nombre y muchos temas tratan sobre lo incapaz que era de decirle a una chica que me gustaba, entonces, en lugar de hablarle e invitarla a un trago, escribía una canción. Es un disco con una sonoridad no muy ambiciosa, más aterrizado. Ahora es cuando decido sacar mi nuevo tema, que es Sácame los ojos, la primera canción de mi tercer disco.

¿Es igual de tímido que su disco?

Todo el disco está pensado para hablar de mí, la idea era sacar mi timidez, porque, dedicándome a lo que me dedico y queriendo ser lo que quiero ser, tengo que aprender a manejar esa parte negativa de mí. Antes era muy introvertido y eso a veces hace que uno llegue a las personas de manera equivocada y piensen que es antipático, medio pedante, pero en realidad es timidez. Entonces quise contarle a la gente lo que pasa aquí adentro.

Háblenos un poco de la tercera producción.

Creo que es algo trabajado por lo alto, mucho más parecido a lo que sacaría un artista de verdad, que salir y sonar en radio. Es una producción mucho más madura, la música suena mejor, el nivel de producción es mucho más alto, participó gente muy importante, como Steve Power, que mezcla discos de Robin Williams, Kylie Minogue y Laura Pausini. Él mezcló Sácame los ojos y eso me tiene entusiasmado, porque por fin voy a mostrar algo realmente profesional. No me arrepiento de los otros dos discos que hice, porque son hermosos, pero el más reciente tiene la identidad que quería mostrar.

¿Cómo llegó a “Sácame los ojos”?

Conocí una chica y recientemente había terminado una relación. No estaba supertriste, pero sí me había tocado un poco. En ese momento no tenía muchas intenciones de enredarme con nadie más, pero no te puedes poner a pelear con lo que la vida te pone al frente, entonces conocí a una chica, y cada día que pasaba sus palabras, sus acciones me gustaban mucho más. Además jugaba FIFA en PlayStation, ¡por Dios! Eso era increíble, empezaron a pasar un montón de cosas que me hacían reflexionar. Entonces me decía: qué viene después de ti, por eso quiero que me saque los ojos antes de que se vaya.

¿En qué etapa se encuentra su nueva producción discográfica?

Apenas está arrancando, porque decidí hacer canción por canción. En este disco no sucede lo que pasó con los demás, que se escogen primero las canciones y luego se va grabando instrumento por instrumento y todo el disco va creciendo junto. Decidí que lo quería hacer diferente, canción por canción, que es un riesgo grande, porque puede quedar disparatado, pero estoy trabajando en eso, en llevar una secuencia bastante organizada para no caer en el error de mi primer trabajo.

¿Por qué surgió la versión de “Si nos dejan” con Ventino?

La idea nació porque a estas niñas que se llaman Ventino las conozco desde hace mucho tiempo, porque he sido ingeniero de sonido de musicales de colegios, que es algo de lo que aprendí en Misi y que además me apasiona; es un trabajo muy activo y divertido. Estas niñas salieron de esos musicales, antes de que existiera ese grupo. La tercera canción que sacaron la produje yo. Un día decidí celebrar mi cumpleaños con un concierto e invité a estas chicas, y se nos ocurrió cantar algo juntos e hicimos una versión acústica de esta canción. A la gente le encantó, entonces decidimos grabarla.

Por Un chat con...

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar