Gastronomía y recetas
Publicidad

‘Amor-Acuya’, la heladería colombiana que está entre las mejores del mundo

Ubicada en Medellín, la propuesta gastronómica logró el puesto 48, con 72 puntos y una corona en el Gelato Festival World Ranking.

Redacción Gastronomía y recetas
20 de junio de 2024 - 12:54 a. m.
Heladería colombiana.
Heladería colombiana.
Foto: @amoracuya

Colombia sigue dando de qué hablar en la gastronomía mundial, ‘Amor-Acuya’, una heladería ubicada en Medellín, logró entrar a un exigente listado que la ubica entre los mejores 8.000 heladeros de todo el mundo. Daniela Lince Ledesma, es la ingeniera de alimentos que estás detrás de esta idea de negocio donde se destacan sabores como el del helado de maracuyá con chocolate amargo al 65 % de origen colombiano con reducción de maracuyá totalmente artesanal o el de caramelo, con crocante de mantequilla y de sal del Himalaya.

La clasificación de los mejores exponentes se dio este martes en Roma. En ella, se destacaron también participantes de Chile, Brasil y México, quienes le hacen un homenaje constante a las técnicas artesanales para conquistar paladares. El mexicano Alfonso Jarero, de ‘Ozio’ en Ciudad de México, se ubicó en el puesto 74 con 44 puntos.

La heladería colombiana, que también ha sido ganadora en el pasado de premios como el Mejor Helado de América en 2016 y el Tercer Mejor Helado del Mundo en 2017, ya cuenta con dos locales en Medellín, otro en El Poblado y uno más en el barrio San Lucas.

El negocio se ha destacado en el sector por la creatividad y autenticidad de sus recetas, donde fusiones como la clásica leche chocolatada con cocoa y malta resaltan, y las creaciones como el helado apto para diabéticos de chocolate endulzado con estevia, bajo en grasa y hecho en leche deslactosada, se transforma en un antojo “saludable” para quienes disfrutan de estos placeres gastronómicos.

¿Quiénes más ganaron?

El mejor latinoamericano de la lista, fue el chileno Juan Jose Orueta, de ‘La Obra’ en Curicó, al sur de Chile, quien ocupó el puesto 23 con 120 puntos y dos coronas. Brasil también obtuvo su victoria con Breno Floriano, en el puesto 31 (San Lorenzo, con 99 puntos y una corona) y Armando José Laiun, en el puesto 35 (Gelateria Cairu, con 91 puntos y una corona).

Por su parte, Adám Fazekas, de ‘Fazekas Cukrászda en Budapest, se robó todos los aplausos, liderando la lista con 227 puntos y tres coronas, seguido de la italiana Giovanna Bonazzi, con 213 puntos, por su exposición de sabores en ‘La Parona del Gelato’ en Parona, Italia.

¿Cómo se obtienen los puntos en este concurso?

Gelato Festival, Sigep - IEG Expo y Carpigiani, son los encargados de promover los concursos que le van dando paso a las puntuaciones, y los heladeros que sobresalen con sus puntos en los eventos reciben “coronas”, hasta un máximo de cinco. Esta lista, es actualizada cada dos años y en esta nueva edición clasificaron 1.278 heladeros de los más de 8.000 que representaron a sus naciones en la iniciativa.

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) o al de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Por Redacción Gastronomía y recetas

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar