Gastronomía y recetas
Publicidad

¿Cómo madurar un aguacate en poco tiempo?

Un horno microondas, una sartén, una bolsa y una manzana serán tus herramientas para lograr este proceso.

Redacción Gastronomía y recetas
28 de septiembre de 2023 - 04:00 p. m.
Uno de los ingredientes favoritos de las cocinas mundiales para saborear.
Uno de los ingredientes favoritos de las cocinas mundiales para saborear.
Foto: Pexels

El aguacate es originario de Mesoamérica. Sus evidencias de uso datan de hace unos 10.000 años, y era utilizado en su gran mayoría en Coaxcatlán, México. Este fruto es uno de los más reconocidos de la gastronomía mundial y se cultiva en lugares “climas tropicales y mediterráneos”. Es rico en aceites vegetales, un gran aporte nutritivo y tiene contenido calórico y graso. De él se han desprendido aceites que funcionan como antioxidante y aporta al organismo diferentes vitaminas como la B2 y B3.

Existen diferentes clases de aguacate en mundo, Colombia se caracteriza por tener el de piel verde y carne amarilla. Sus usos gastronómicos son múltiples y se han convertido en protagonistas de propuestas como la bandeja paisa, el ajiaco, la sopa de mondongo e incluso de una buena cazuela de lentejas. También puede utilizarse en ensaladas, como acompañante de unas crujientes galletas y por supuesto transformándolo en un exquisito guacamole. Pero, ¿cómo madurarlo en poco tiempo para llevarlo a la mesa?, en Gastronomía y recetas de El Espectador, te damos algunos trucos para lograrlo.

Llévalo al horno

No tengas miedo, el aguacate puede meterse al horno. Lo que debes hacer para madurarlo es envolverlo en papel aluminio y someterlo a una temperatura de 160º aproximadamente. No lo calientes todo de inmediato, hazlos por partes hasta que quede con la suavidad que deseas.

Una sartén será tu mejor solución

Como siempre, ayúdate del papel aluminio para envolverlos. Llévalos a una sartén a fuego bajo y déjalos cocinar durante 5 minutos. La idea es que estés pendiente del proceso para que quede uniformemente cocido.

Usa el microondas

Acelera el proceso de maduración partiéndolo por la mitad de manera vertical, retirando su pera y envolviéndolo cada mitad en un papel apto para microondas y llévalo a cocción durante 2 minutos.

Usa una manzana

Usa una bolsa sin aguajeros e introduce el aguacate con una manzana. Cierra la bolsa y déjala por fuera de la nevera durante toda la noche. Al otro día tendrás este ingrediente listo para preparar lo que desees.

¿Qué recetas preparar con aguacate? Nosotros te enseñamos

Receta 1: ¿Salsa pesto de aguacate? una imperdible de la gastronomía que tienes que preparar

Para esta receta solo debes licuar todos los ingredientes y agregarla a tus platos favoritos. Ver la receta completa aquí

Receta 2: Guacamole con mango, una receta creativa para probar

¡Disfrútalo de inmediato con chips de plátano, arepa o tacos! Mejor consumir cuando está fresco, aunque se mantienen en el refrigerador durante 2-3 días. Ver la receta completa aquí

Con solo cuatro ingredientes aprende a preparar un pudín de aguacate “hass”

Atrévete a hacer y probar cosas fuera de lo común en la cocina. Una propuesta deliciosa para no perder de vista. Ver la receta completa aquí

Aderezo de aguacate con yogur griego, exquisito para el paladar

Úsalo para acompañar proteínas, para disfrutar unos nachos o para resaltar sabores en tus propuestas de cocina. Ver la receta completa aquí

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Por Redacción Gastronomía y recetas

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar