Gastronomía y recetas
Publicidad

Así se preparan unos deliciosos deditos de queso con bocadillo

También puedes rellenar esta receta con arequipe e incluso piña y jamón.

Andrés Carvajal, chef / @chef.andy7
26 de septiembre de 2023 - 03:00 p. m.
Añade a esta preparación bocadillo para disfrutar.
Añade a esta preparación bocadillo para disfrutar.
Foto: Getty Images - LauriPatterson

Un poco de la historia de este plato

También conocido como “tequeño” el palito de queso es una propuesta culinaria que se dio a conocer en el Medio Oriente y se caracteriza por ser una masa de harina que se rellena con queso. En varios lugares del mundo se consume al desayuno, la merienda o incluso la cena. Se acompaña de aderezos como la salsa tártara, la mayonesa de ajo y el guacamole en países como México.

En Colombia esta receta tiene algunas variaciones que incluyen en su relleno arequipe, bocadillo o dulce de guayaba. Se prepara en hojaldre o en su defecto horneados. Hoy te enseñamos a preparar esta fácil receta casera para que acompañes tus tardes con el mejor sabor del queso.

Puede interesarte: Sopa de lentejas, una receta clásica que no pasa de moda

Gastronomía: Latinoamericana .

Un placer irresistible para el paladar

  • Tiempo de preparación: 30 minutos.
  • Tiempo de cocción: 60 minutos.
  • Porciones: 8.

Ingredientes

  • 150 gramos de harina
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • 25 gramos de mantequilla
  • 50 mililitros de agua fría
  • Queso mozzarella (al gusto)
  • Bocadillo (al gusto)

No dejes de llevar a la mesa: Ocho ingredientes para preparar un encurtido picante

Preparación

Lleva a un bowl 150 gramos de harina, 1 cucharadita de polvo para hornear, 1 cucharadita de sal y 25 gramos de mantequilla. Mezcla y agrega 50 mililitros de agua fría.

Ahora esta preparación a un mesón y amasa. Una vez amasada déjala reposar durante 1 hora. Mientras tanto alista unos bastones de queso y otros de bocadillo para complementar la receta.

Cuando ya haya pasado la hora, estira la masa y quítale los bordes y empieza a hacer unas tiras largas.

Toma un bastón de queso y otro de bocadillo y enróllalos con las tiras que hiciste. Cierra las puntas y están listos para freír. La idea es que queden muy doraditos.

¡Trucos de la abuela!

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Por Andrés Carvajal, chef / @chef.andy7

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar