
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de la historia del guacamole
Una receta que tiene su origen gracias a los Aztecas y que se destaca en el mundo de la gastronomía por su alto contenido de nutrientes y el beneficio de su consumo para la salud. Su nombre proviene de la unión entre las palabras ahuacatl” (aguacate) y “molli” (mole o salsa). Varias historias cuentan que en la mitología esta receta fue difundida por toda Mesoamérica y extendida de la mano de conquistadores de la época hacia otras partes del mundo.
Expertos en el tema aseguran que el guacamole se preparaba en sus inicios con aguacate machacado, agua, jugo de limón, tomate y chile, sin embargo, es importante resaltar que la receta ha tenido variaciones importantes, donde se le ha añadido a su elaboración, ingredientes como cebolla, tomate, ajo y pimienta. En su gran mayoría esta crema mexicana es utilizada en platos latinoamericanos para acompañar carnes, papas, tacos, nachos, y los tradicionales asados.
Gastronomía: Latinoamericana .
Una opción fácil para compartir en la mesa
- Tiempo de preparación: 15 minutos.
- Tiempo de cocción: 15 minutos.
- Porciones: 4.
Ingredientes
- 2 papas capira
- 3 cucharadas de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
- 1 taza de carne molida
- 1 cucharada de mostaza
- 1 chorrito de ajo
- Queso mozzarella (al gusto)
- Guacamole (al gusto)
- Suero costeño al gusto
Preparaciones
Para las papas
Corta las papas con cáscara en cubitos pequeños.
En un sartén grande, agrega una buena cantidad de mantequilla. Añade las papas y sazona con sal y pimienta.
Cocina las papas a fuego medio hasta que se doren bien y queden crujientes.
Cocinar la carne
En la misma sartén, agrega la carne molida. Sazona con mostaza, sal, pimienta y un chorrito de ajo.
Cocina bien la carne, removiendo para que se mezcle bien con los condimentos, hasta que esté completamente cocida.
Agregar el queso
Una vez que la carne esté lista, cubre toda la mezcla con una capa generosa de queso.
Tapa la sartén para que el queso se derrita bien.
Servir
Sirve la cacerola con una capa de guacamole, suero costeño o crema agria, y pico de gallo.
Acompaña con nachos para darle un toque crujiente.
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) o al de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧