Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                21 de noviembre de 2023 - 02:00 p. m.

                                                                                                                                ¿Quién es Young Miko, la rapera que no iban a mencionar en Los 40 Music Awards?

                                                                                                                                Con más de 32 millones de oyentes mensuales en Spotify, se ha posicionado como una de las artistas y compositoras latinoamericanas más prometedoras del trap, reguetón y pop latino hoy en día. A través de sus canciones, ella reivindica su identidad como mujer puertorriqueña y lesbiana.

                                                                                                                                Redacción Género y Diversidad

                                                                                                                                La carrera en ascenso de Young Miko está renovando la música urbana con canciones llenas de innovación, identidad y placer femenino.
                                                                                                                                Foto: Instagram - @empiremusicfest

                                                                                                                                Young Miko a sus 25 años, y con menos de tres años de carrera tras su primer sencillo profesional, se ha ganado un lugar en la escena urbana latina al lado de artistas ya consagrados como Bad Bunny y Karol G. Su estilo como rapera abiertamente lesbiana y feminista ha roto estereotipos en una escena dominada por hombres, abriendo un espacio para la población LGBTIQ+, pero también para resignificar la forma cómo se cuenta la sexualidad y el placer de las mujeres en este género musical.

                                                                                                                                Lea también: Ella es Jane Garrett, Miss Nepal y primera mujer de “talla real” en Miss Universo

                                                                                                                                El nombre real de la cantante puertorriqueña es María Victoria Ramírez de Arellano Cardona. Desde pequeña mostró su pasión por la música y los deportes, llegando a ser parte de la selección femenina de fútbol sub-20 de su país. También estudió artes visuales en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde aprendió a tatuar. De hecho, trabajó como tatuadora profesional para financiar su música.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Su carrera musical comenzó a mediados del 2017, cuando empezó a compartir sus primeras canciones en SoundCloud, una plataforma digital de streaming para música y podcasts, utilizada especialmente por artistas emergentes. Su primer sencillo profesional fue “105 Freestyle”, lanzado en julio de 2021 en colaboración con el DJ y productor Caleb Calloway. Desde entonces, ha colaborado y compartido escenarios con artistas como Villano Antillano, Nicki Nicole, J Balvin y Feid con quien ganó el pasado 5 de noviembre el premio a mejor canción urbana con “Classy 101″ en Los40 Music Awards en Madrid, España.

                                                                                                                                En video: “Me salgo de la piel”, una obra de teatro para hablar sobre diversidad sexual

                                                                                                                                Durante la entrega del que es ahora su primer galardón, la escritora española Elisabet Benavent, quien leyó estaba a los nominados, solo mencionó a Feid como ganador omitiendo el nombre de Young Miko. Sin embargo, el cantante paisa, de inmediato se levantó de la mesa donde estaba ubicado y empezó a buscarla para subir con ella al escenario a recibir la estatuilla. “Esto no es del Ferxxo, esto es Miko y Ferxxo, pa ' que me le hagan una bulla a Young Miko mor, Puerto Rico y Colombia en la casa”, dijo Feid.

                                                                                                                                El gesto de Feid dio mucho de qué hablar en redes sociales porque históricamente el trabajo y la participación de las mujeres en la industria musical ha estado invisibilizada. Un estudio de la Asociación de Mujeres de Industria de la Música (MIM) en España reveló que “el 65% de mujeres en la música confiesa haber trabajado sin contrato o remuneración alguna durante al menos un año y 35% de ellas afirma que ha estado en esa situación entre uno y tres años”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Podría interesarle: Alissa Altaria, la primera inspectora laboral trans del Mintrabajo

                                                                                                                                Su primer álbum de estudio, “Trap Kitty”, obtuvo un buen recibimiento en la crítica y fue un éxito comercial que le permitió tener su primera gira mundial. Este se destacó porque logró incorporar desde lo narrativo y musical al género urbano su identidad explícitamente queer y referencias al mundo del Anime japonés, su mayor pasión y pasatiempo, que además da origen a su nombre artístico Miko, “hija de Dios” o “sacerdotisa” en el contexto nipón.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Desde su debut como artista, ha asegurado que nunca pretendió convertirse en referente LGBTIQ+, pero que nunca iba a ocultar que sus canciones son hechas por una mujer para una mujer. “La gente ya sabe que soy gay, ¿por qué iba a cantarle a los hombres? Respetuosamente, si no me gustan los hombres, no voy a dedicar una canción a uno”, afirmó a la revista Billboard en junio de este año tras su ascenso en el listado Hot 100.

                                                                                                                                Lea también: Liniker: la artista queer brasileña que combate las desigualdades con melodías inclusivas

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Young Miko ha sido una de las pioneras en llevar el género trap a las tendencias en redes sociales, viralizando sus composiciones en TikTok. Una de sus canciones más populares es “Lisa”, la cual obtuvo en menos de dos semanas más de siete millones de reproducciones impulsadas en parte por la red social. En esta la puertorriqueña, a través del verso “hablando claro, tengo un problema y es que rápido me enchulo de las nenas”, no solo plasma lo que para ella significa sentir atracción hacia las mujeres, sino que también les habla a otras mujeres con orientaciones sexuales diversas sobre quienes rara vez se hace referencia.

                                                                                                                                La carrera en ascenso de Young Miko está renovando la música urbana con canciones llenas de innovación, identidad y placer femenino.
                                                                                                                                Foto: Instagram - @empiremusicfest

                                                                                                                                Young Miko a sus 25 años, y con menos de tres años de carrera tras su primer sencillo profesional, se ha ganado un lugar en la escena urbana latina al lado de artistas ya consagrados como Bad Bunny y Karol G. Su estilo como rapera abiertamente lesbiana y feminista ha roto estereotipos en una escena dominada por hombres, abriendo un espacio para la población LGBTIQ+, pero también para resignificar la forma cómo se cuenta la sexualidad y el placer de las mujeres en este género musical.

                                                                                                                                Lea también: Ella es Jane Garrett, Miss Nepal y primera mujer de “talla real” en Miss Universo

                                                                                                                                El nombre real de la cantante puertorriqueña es María Victoria Ramírez de Arellano Cardona. Desde pequeña mostró su pasión por la música y los deportes, llegando a ser parte de la selección femenina de fútbol sub-20 de su país. También estudió artes visuales en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde aprendió a tatuar. De hecho, trabajó como tatuadora profesional para financiar su música.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Su carrera musical comenzó a mediados del 2017, cuando empezó a compartir sus primeras canciones en SoundCloud, una plataforma digital de streaming para música y podcasts, utilizada especialmente por artistas emergentes. Su primer sencillo profesional fue “105 Freestyle”, lanzado en julio de 2021 en colaboración con el DJ y productor Caleb Calloway. Desde entonces, ha colaborado y compartido escenarios con artistas como Villano Antillano, Nicki Nicole, J Balvin y Feid con quien ganó el pasado 5 de noviembre el premio a mejor canción urbana con “Classy 101″ en Los40 Music Awards en Madrid, España.

                                                                                                                                En video: “Me salgo de la piel”, una obra de teatro para hablar sobre diversidad sexual

                                                                                                                                Durante la entrega del que es ahora su primer galardón, la escritora española Elisabet Benavent, quien leyó estaba a los nominados, solo mencionó a Feid como ganador omitiendo el nombre de Young Miko. Sin embargo, el cantante paisa, de inmediato se levantó de la mesa donde estaba ubicado y empezó a buscarla para subir con ella al escenario a recibir la estatuilla. “Esto no es del Ferxxo, esto es Miko y Ferxxo, pa ' que me le hagan una bulla a Young Miko mor, Puerto Rico y Colombia en la casa”, dijo Feid.

                                                                                                                                El gesto de Feid dio mucho de qué hablar en redes sociales porque históricamente el trabajo y la participación de las mujeres en la industria musical ha estado invisibilizada. Un estudio de la Asociación de Mujeres de Industria de la Música (MIM) en España reveló que “el 65% de mujeres en la música confiesa haber trabajado sin contrato o remuneración alguna durante al menos un año y 35% de ellas afirma que ha estado en esa situación entre uno y tres años”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Podría interesarle: Alissa Altaria, la primera inspectora laboral trans del Mintrabajo

                                                                                                                                Su primer álbum de estudio, “Trap Kitty”, obtuvo un buen recibimiento en la crítica y fue un éxito comercial que le permitió tener su primera gira mundial. Este se destacó porque logró incorporar desde lo narrativo y musical al género urbano su identidad explícitamente queer y referencias al mundo del Anime japonés, su mayor pasión y pasatiempo, que además da origen a su nombre artístico Miko, “hija de Dios” o “sacerdotisa” en el contexto nipón.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Desde su debut como artista, ha asegurado que nunca pretendió convertirse en referente LGBTIQ+, pero que nunca iba a ocultar que sus canciones son hechas por una mujer para una mujer. “La gente ya sabe que soy gay, ¿por qué iba a cantarle a los hombres? Respetuosamente, si no me gustan los hombres, no voy a dedicar una canción a uno”, afirmó a la revista Billboard en junio de este año tras su ascenso en el listado Hot 100.

                                                                                                                                Lea también: Liniker: la artista queer brasileña que combate las desigualdades con melodías inclusivas

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Young Miko ha sido una de las pioneras en llevar el género trap a las tendencias en redes sociales, viralizando sus composiciones en TikTok. Una de sus canciones más populares es “Lisa”, la cual obtuvo en menos de dos semanas más de siete millones de reproducciones impulsadas en parte por la red social. En esta la puertorriqueña, a través del verso “hablando claro, tengo un problema y es que rápido me enchulo de las nenas”, no solo plasma lo que para ella significa sentir atracción hacia las mujeres, sino que también les habla a otras mujeres con orientaciones sexuales diversas sobre quienes rara vez se hace referencia.

                                                                                                                                Por Redacción Género y Diversidad

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar