Publicidad

Quiere ser magistrado

Heredó de su padre, Humberto Martínez Salcedo, la facilidad para el humor político,  pero prefirió la abogacía.

El Espectador
24 de enero de 2010 - 08:00 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

¿Cómo pinta 2010?

Referebien.

¿Cree que se va a caer?

El referendo no es para que alguien se caiga, sino para que alguien se suba.

¿Verdad que regresó al sector privado porque en el Gobierno pagan muy mal?

Regresé al sector privado por exceso de lo público.

Pero dicen que en el sector público se hacen mejores negocios…

Los que están en La Modelo.

¿Regresaría al Gobierno?

Sí. Me gustaría llegar a una alta corte de justicia.

¿En cuál de las administraciones que estuvo se sintió más cómodo?

En todas tuve silla a mi medida.

¿Para dónde va el país?

Para El Ubérrimo.

¿A quién le propondría una solución amistosa?

A los genocidas.

Su peor negociación.

El salario que me deja al mes mi señora.

El juicio del siglo en Colombia.

El caso Bancolombia.

La investigación que aún falta por hacer.

La rentabilidad que deja la información privilegiada.

¿Ha sido abogado del diablo?

Por prescripción médica, no.

¿Hay justicia en Colombia?

Coja, pero llega.

Su mayor pecado.

Trabajar 20 horas diarias.

El chiste de su vida.

Disfrazarme de Carlos Lleras a los 8 años, y aparecer en todos los cines del país.

Uno que le haya aprendido a su padre.

El humor político.

¿Es cierto que se metió a la política porque era más chistosa que el humor?

Es más serio el humor.

La voz que mejor sabe imitar.

La de Salustiano Tapias.

¿Y quién es el que mejor lo imita a usted?

Mi hijo mayor, es una caricatura.

¿Qué tanto vuelo tendrán las Águilas Negras?

Sepulcros blanqueados.

¿En qué economiza?

En odios.

¿Qué le saca la piedra?

Que mis abogados se vayan antes de las 10 de la noche.

¿A quién se le cambiaría de acera?

No alcanza el tabloide.

¿Qué tan pelión es?

48 horas al día.

Por ahí dicen que usted anda en los grandes pleitos de este país…

Otros dicen que soy bollólogo.

Una maña de abogado.

Leer el Diario Oficial todos los días.

Lo más cachaco que tiene.

Tres chalecos.

¿Cómo pinta 2010?

Referebien.

¿Cree que se va a caer?

El referendo no es para que alguien se caiga, sino para que alguien se suba.

¿Verdad que regresó al sector privado porque en el Gobierno pagan muy mal?

Regresé al sector privado por exceso de lo público.

Pero dicen que en el sector público se hacen mejores negocios…

Los que están en La Modelo.

¿Regresaría al Gobierno?

Sí. Me gustaría llegar a una alta corte de justicia.

¿En cuál de las administraciones que estuvo se sintió más cómodo?

En todas tuve silla a mi medida.

¿Para dónde va el país?

Para El Ubérrimo.

¿A quién le propondría una solución amistosa?

A los genocidas.

Su peor negociación.

El salario que me deja al mes mi señora.

El juicio del siglo en Colombia.

El caso Bancolombia.

La investigación que aún falta por hacer.

La rentabilidad que deja la información privilegiada.

¿Ha sido abogado del diablo?

Por prescripción médica, no.

¿Hay justicia en Colombia?

Coja, pero llega.

Su mayor pecado.

Trabajar 20 horas diarias.

El chiste de su vida.

Disfrazarme de Carlos Lleras a los 8 años, y aparecer en todos los cines del país.

Uno que le haya aprendido a su padre.

El humor político.

¿Es cierto que se metió a la política porque era más chistosa que el humor?

Es más serio el humor.

La voz que mejor sabe imitar.

La de Salustiano Tapias.

¿Y quién es el que mejor lo imita a usted?

Mi hijo mayor, es una caricatura.

¿Qué tanto vuelo tendrán las Águilas Negras?

Sepulcros blanqueados.

¿En qué economiza?

En odios.

¿Qué le saca la piedra?

Que mis abogados se vayan antes de las 10 de la noche.

¿A quién se le cambiaría de acera?

No alcanza el tabloide.

¿Qué tan pelión es?

48 horas al día.

Por ahí dicen que usted anda en los grandes pleitos de este país…

Otros dicen que soy bollólogo.

Una maña de abogado.

Leer el Diario Oficial todos los días.

Lo más cachaco que tiene.

Tres chalecos.

Por El Espectador

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar