Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Álvaro Uribe Vélez está nuevamente bajo la lupa de la Corte Suprema de Justicia. Esta semana, se le notificó al expresidente y exsenador del Centro Democrático una indagación previa en su contra que adelanta el alto tribunal sobre los recursos y dineros que usó para su campaña de reelección al Senado en 2018.
La investigación contra Uribe Vélez está en el despacho del actual presidente de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado César Reyes Medina, quien ya tiene historia con el líder del Centro Democrático. El togado fue quien en agosto de 2020 dictó la medida de aseguramiento en contra del expresidente, cuando el alto tribunal llevaba la investigación por presunto fraude procesal y manipulación de testigos, misma por la que actualmente la Fiscalía lo tiene en juicio.
El caso llegó a manos de la Corte Suprema luego de que en abril de 2024 llegara al Consejo Nacional Electoral (CNE) una denuncia en la que se alertaba de posibles irregularidades o ilegalidades en la financiación de la campaña de Álvaro Uribe al Congreso en 2018. El CNE remitió el caso a la Fiscalía delegada ante el alto tribunal y en octubre del año pasado aterrizó en la Sala de Instrucción de la Corte.
En ese momento, el proceso le correspondió al magistrado Reyes Medina, quien lo adelanta desde el pasado noviembre. Ahora, casi cuatro meses después de la llegada del expediente a la Corte Suprema, Uribe Vélez fue notificado del caso y, además, se ordenaron las primeras pruebas para que el alto tribunal determine si hay o no argumentos suficientes para abrirle una investigación formal.
Según se conoció del caso, las pruebas ordenadas por el magistrado Reyes Medina son para establecer el origen y la legalidad de los recursos que habrían ingresado a la campaña de Uribe Vélez para ser reelegido para el Senado (2018-2022). Además, para saber si dichos recursos fueron reportados o no al CNE como gastos de campaña.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
