Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El Consejo de Estado rechazó una solicitud de perdida de investidura en contra de la representante de Antioquia por el Pacto Histórico Susana Boreal, lo que significa que su curul se mantiene en firme. La solicitud argumentaba que Christhian David Guzmán Romero, quien se desempeña como asesor en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la representante, llegó a ese cargo sin los requisitos académicos y de experiencia exigidos.
En contexto: Procuraduría abrió investigación a Susana Boreal por líos de contratos en su UTL
En concreto Guzmán Romero argumentaba que la representante a la Cámara postuló a Christhian David Guzmán Romero como asesor en su UTL sin que este se hubiera graduado de ninguna carrera universitaria o tecnológica y tampoco había cursado dos años de estudios universitarios, además de que no contaba con un año de experiencia laboral.
Sin embargo, el alto tribunal consideró que Christhian David Guzmán Romero sí cumplía con el requisito académico exigido, porque había cursado dos años de estudios universitarios, pero además las pruebas presentadas por el ciudadano no permiten justificar una indebida destinación de dineros públicos, la cual sí sustentaría la solicitud de pérdida de investidura de la representante. Por ello, la Sala negó la petición.
Lea además: Susana Boreal es la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara
Actualmente, la Procuraduría también tiene abierto un proceso disciplinario en contra de la congresista de la Colombia Humana. El expediente tiene que ver con la contratación, presuntamente irregular, del mismo asesor mencionado.
Lo que el Ministerio Público quiere establecer es si esa contratación no cumplió con el mínimo de los requisitos legales exigidos para ser nombrado en un cargo de este tipo. Lo que la Procuraduría resaltó es que el contratante habría sido la pareja sentimental de Boreal, Christian David Guzmán, “con lo que podría haber incurrido en falta disciplinaria”. Él también quedó vinculado a la investigación disciplinaria.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
