
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Las Fuerzas Militares y la Policía enfrentan una grave limitación operativa tras la decisión de Estados Unidos de suspender por tres meses las operaciones conjuntas con helicópteros Blackhawk, como parte de la revisión de su ayuda militar a Colombia.
Relacionado: Estos son los helicópteros Black Hawk que Estados Unidos le donó a la Policía
La medida impactará directamente las estrategias de lucha contra el narcotráfico y otras operaciones de seguridad en el país. Según fuentes de El Tiempo, 12 de estos helicópteros que pertenecen a la Policía Nacional se verían afectados, y 53 por parte del Ejército, que posee la mayor flota de estas aeronaves en la región.
Con esta suspensión, las tripulaciones recibieron la orden de frenar operaciones y cancelar comisiones internacionales, afectando a más de mil uniformados. Además, la Embajada de EE. UU. en Bogotá detuvo el pago a contratistas privados que apoyaban misiones militares y de seguridad en Colombia.
El impacto en el Ejército es particularmente grave, ya que la suspensión también afecta a los helicópteros artillados, fundamentales para las misiones en zonas de conflicto. Además, la flota de 19 helicópteros MI-17 rusos sigue inactiva debido a problemas de mantenimiento, y el contrato para su reparación apenas fue firmado el 31 de diciembre de 2024.
Lea: Se vence plazo de MinDefensa para responder sobre contrato de helicópteros
Repercusiones en el Catatumbo
La situación ya ha obligado a recurrir a contratistas y aeronaves de Ecopetrol para sostener la operación en Catatumbo, donde el Ejército adelanta una intervención militar por la grave crisis de orden público. Sin embargo, con la suspensión del apoyo estadounidense, las capacidades de movilidad y reacción de las fuerzas de seguridad se verán seriamente afectadas en las próximas semanas.
Ante la urgencia de la situación, el Ejército ha ordenado la creación de una comisión técnica transitoria en la base aérea de Tolemaida, con el objetivo de fortalecer labores de mantenimiento y buscar alternativas para mitigar el impacto de la medida.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.