El empresario de conciertos Ricardo Leyva fue denunciado por su sobrino

El reconocido promotor de conciertos, que ha traído a artistas como Daddy Yankee o Willie Colón, terminó denunciado por el hijo de su hermana. Juan Camilo Velásquez Leyva dice que su tío lo sacó "a la fuerza" de su lugar de trabajo.

Redacción Judicial
27 de junio de 2019 - 11:34 p. m.
En una carta que Leyva Durán hizo llegar a la Policía del sector donde está ubicado el edificio, asegura que él dio por finalizado el contrato de leasing y procedió a entregar el inmueble, “para lo cual me apoyé en mi sobrino Juan Camilo Velásquez”.  / Tomada de ricardoleyva.com
En una carta que Leyva Durán hizo llegar a la Policía del sector donde está ubicado el edificio, asegura que él dio por finalizado el contrato de leasing y procedió a entregar el inmueble, “para lo cual me apoyé en mi sobrino Juan Camilo Velásquez”. / Tomada de ricardoleyva.com
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Juan Camilo Velásquez Leyva denunció a su tío, el reconocido empresario de conciertos Ricardo Leyva Páez, el hombre que ha organizado súper conciertos para la Feria de Cali y ha traído a artistas como Marc Anthony y Rubén Blades. Velásquez Leyva sostiene que el empresario lo sacó a la fuerza de su lugar de trabajo. En la denuncia se asegura que Leyva llegó el pasado lunes festivo al edificio RLP, ubicado en la zona rosa de Bogotá, y se apoderó del inmueble “por medio de violencia y de manera clandestina, acompañado de personas aparentemente armadas”. El empresario, por su parte, niega las acusaciones y asegura que Velásquez “no tiene documento o contrato con el cual demuestre posesión alguna del inmueble”.

(Le puede interesar: Los grandes festivales se alejan de Bogotá)

La disputa se resume a quién tendría derechos sobre el edificio, que es propiedad todavía del Banco de Occidente y estaba en manos de los Leyva a través de una figura de leasing, hecho en el que coinciden tío y sobrino. W Radio dijo que, en un documento, Ricardo Leyva autoriza a su sobrino "para que traslade los derechos que me corresponden y/o llegaren a corresponder sobre los inmuebles identificados con folios de matrícula inmobiliaria (...)" y cita el edificio RLP, ubicado en la calle 85 con carrera 14 en Bogotá.

En una carta que Leyva Páez hizo llegar a la Policía del sector donde está ubicado el edificio, asegura que él dio por finalizado el contrato de leasing y procedió a entregar el inmueble, “para lo cual me apoyé en mi sobrino Juan Camilo Velásquez”. Según dice el empresario, este poder, con el cual Velásquez quiere demostrar su posesión sobre el edificio, sí fue firmado por él, pero con otro motivo: “Para que mientras los locatarios (quienes recibirían su contrato de leasing) recibieran real y materialmente el inmueble, (Velásquez) contratara en mi nombre y por mi cuenta con un vigilante”.

(Le puede interesar: Distrito cancela concierto "I love Bogotá" por falta de permisos)

Ricardo Leyva agrega que, cuando llegaron los nuevos locatarios, Velásquez “sin ninguna causa, les impidió el ingreso”. Dice que él mismo fue hasta el edificio —a donde no llegó su sobrino— y que, tras pagarle los honorarios al vigilante que puso Velásquez, unos oficiales de policía llegaron a preguntarle por qué afuera había otro hombre que decía tener posesión del edificio. La misiva del empresario cierra reiterando que Juan Camilo Velásquez “no tiene documento o contrato con el cual demuestre posesión alguna del inmueble, salvo una autorización que fue revocada por mí”.

La versión de Velásquez

Según Velásquez, no es la primera vez que su tío intenta tomar control del edificio, pues el sábado 22 de junio habría llegado con supuestos agentes de la Sijín de la Policía para efectuar un operativo de “acción preventiva por perturbación”, para sacar a quienes estaban en el inmueble. Sin embargo, esto fue frustrado por policías del cuadrante, que confirmaron la posesión legal de Velásquez sobre el edificio, dice la denuncia.

A los dos días y “en vista de no haber prosperado la diligencia irregular” fue que Leyva supuestamente llegó con hombres armados. Un policía del cuadrante llamó al papá de Velásquez y le dijo que estaban entrando “a la fuerza al edificio de su hijo Juan Camilo —el RLP— para que por favor se comunicara con él”. Cuando Velásquez llegó al CAI del sector, dice la denuncia, se encontró con que al vigilante del edificio lo habían expulsado “de forma violenta” y que había nuevos hombres custodiando el lugar.

(Lea también: Un espacio para los emprendedores, entrevista con Ricardo Leyva)

El vigilante que sacaron habría dicho que “por el parqueadero del edificio RLP entraron varias personas que lo amenazaron de muerte si no abría las puertas del edificio para que ingresaran sus demás acompañantes, por lo cual procedió a realizarlo. Le quitaron las llaves del edificio y lo expulsaron del mismo”, agrega la denuncia. Además, el documento dice que este vigilante le habría señalado a la policía uno de los hombres que supuestamente lo amenazó, pero que los uniformados no hicieron nada.

A pesar de que Velásquez les insistió a los agentes del cuadrante que recuperaran el bien, pues el supuesto delito estaba cometiéndose ante sus ojos, la denuncia asegura que los uniformados no hicieron nada. Ante esto, el empresario llamó a la línea de emergencias y llegaron más agentes. En la denuncia se consigna que les indicaron a los nuevos uniformados que “se tenían todos los elementos de la oficina en el edificio, se tenían las llaves del candado interno, se tenían las versiones de los vecinos del lugar que podían dar fe de su permanencia en el edificio”, entre otros elementos, pero que los policías “hicieron caso omiso”.

::Polémicas por conciertos en El Campín:: 

La denuncia llegó a la Fiscalía este miércoles 26 de junio. El organismo investigativo deberá abrir una indagación preliminar para establecer si, efectivamente, hubo o no acciones que podrían considerarse delitos. Y, a partir de ahí, tomar la decisión de abrir una investigación formal o dar el caso por cerrado.  

Por Redacción Judicial

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación

Lo más visto en Judicial

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar