Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Descuentos

                                                                                                    Idiomas

                                                                                                    EE ADS

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Blogs

                                                                                                          Especiales

                                                                                                            Descarga la App

                                                                                                              Edición Impresa

                                                                                                                Suscripción

                                                                                                                  Eventos

                                                                                                                    Foros El Espectador

                                                                                                                      Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                        Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                03 de junio de 2016 - 11:46 a. m.

                                                                                                                                En firme proceso contra César Mauricio Velásquez por "chuzadas del DAS"

                                                                                                                                Un juez de conocimiento rechazó la solicitud de nulidad presentada por la defensa del exjefe de prensa de la Presidencia de la República.

                                                                                                                                Redacción Judicial

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                El juez 56 de conocimiento de Bogotá rechazó la solicitud de nulidad presentada por la defensa del exjefe de prensa de la Presidencia de la República, César Mauricio Velásquez en el marco del proceso que se le adelanta por su presunta participación y conocimeinto en los hechos que rodearon el denominado escándalo de las "chuzadas del DAS".

                                                                                                                                La defensa solicitaba que se declarara la nulidad de todo lo actuado puesto que se había presentado una vulneración a los derechos fundamentales y al debido proceso de Veláquez. En este sentido argumentó que se presentó una irregularidad pues sin justificación alguna la Fiscalía General reactivó la investigación contra su cliente pese a que la misma había sido archivada en junio de 2009.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Señala que no se cumplieron los requisitos exigidos por la ley para desarchivar el caso ya que no se presentó un nuevo elemento material probatorio de peso en contra de Velásquez. Debido a esto consideraba que al archivar el caso el proceso había perdido sus efectos jurídicos por lo que se trató de una evidente violación al debido proceso y a la defensa.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Indicó además que nunca fueron notificados de manera oficial por parte del ente investigador sobre la reapertura de este proceso, conociendo estos hechos por los medios de comunicación. Sin embargo, estos argumentos no fueron recibidos por el juez de conocimiento que consideró que no existían las bases para declarar una nulidad.  

                                                                                                                                El funcionario judicial aceptó los argumentos presentados por la Fiscal 10 Delegada ante al Corte Suprema que manifestó que al momento de archivr el caso César Mauricio Velásquez no se encontraba en calidad de incidiado, hecho por el cual al hacer una valoración de los elementos materiales de prueba se consideró que existían méritos para reabrir nuevamente la investigación.

                                                                                                                                Posteriormente el exjefe de prensa de la Presidencia de la República fue vinculado formalmente al proceso y en marzo de 2015 de anunció la imputación en su contra por el delito de concierto para delinquir por presuntamente tener conocimiento sobre las actividades ilegales adelantadas por el DAS en contra de periodistas, magistrados de las altas cortes y congresistas de oposición del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. 

                                                                                                                                La defensa de Velásquez presentó recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá hecho por el cual la audiencia en la que se iba a presentar el escrito de acusación en contra del exjefe de prensa de la Presidencia y el exsecretario jurídico de la Casa de Nariño, Edmundo del Castillo por presuntamente particpar en las reuniones en la que se planeó el complot contra la Corte Suprema de Justicia.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                El caso 'Job'

                                                                                                                                Según la Fiscalía los dos exfuncionarios habrían ordenado la obtención de información privilegiada de periodistas, abogados y congresistas opositores al Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Estas acciones fueron realizadas por agentes del Departamento Administrativo de Seguridad.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según la investigación de la Fiscalía se habrían adelantado actividades ilegales desde el DAS en contra de un grupo de “blancos políticos”. Mediante diferentes acciones se buscó desprestigiar su trabajo e imagen la opinión pública.

                                                                                                                                En diferentes reuniones, cita la Fiscalía General, se hizo un “acuerdo ilícito entre miembros del Gobierno Nacional y funcionarios del DAS” para obtener información privilegiada de un grupo de personas y así iniciar una campaña de desprestigio.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Uno de los principales objetivos de este grupo fue el magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, Iván Velásquez quien adelantaba la investigación contra el entonces senador Mario Uribe Escobar, primo del presidente, por sus nexos con grupos paramilitares.

                                                                                                                                En contra del denominado investigador estrella de la “parapolítica” se adelantó una campaña de desprestigio en la que fue señalado de ofrecerle beneficios jurídicos a testigos para que declararan en contra de Uribe Escobar -condenado a 8 años por la Corte Suprema- y el presidente Uribe.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para enlodar el buen nombre del magistrado auxiliar se adelantó una reunión en la Casa de Nariño en la cual participó el jefe paramilitar Severo Antonio López Jiménez, alias ‘Job’ y el abogado Diego Álvarez Betancourt, procesado penalmente por estos hechos.

                                                                                                                                En el encuentro los partícipes acordaron “realizar grabaciones ocultas o clandestinas, supuestamente para preconstruir pruebas sobre ofrecimientos indebidos provenientes de la Corte Suprema de Justicia”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Tras esa reunión apareció la declaración de alias ‘Tasmania’, un paramilitar desmovilizado que aseguraba haber recibido presiones por parte del magistrado Velásquez para vincular al presidente Uribe en un plan para asesinar al jefe de las AUC conocido como ‘René’.

                                                                                                                                Esta carta fue filtrada a los medios de comunicación por el secretario de prensa. Poco tiempo después ‘Tasmania’ se retractaría de estas afirmaciones asegurando que recibió el ofrecimiento de beneficios jurídicos y una casa para su familia.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para la Fiscalía los dos exfuncionarios “conocieron y participaron en las actividades ilícitas ejecutadas por los organismos de inteligencia del Estado y contribuyeron de manera efectiva a la consecución del propósito criminal”.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                El juez 56 de conocimiento de Bogotá rechazó la solicitud de nulidad presentada por la defensa del exjefe de prensa de la Presidencia de la República, César Mauricio Velásquez en el marco del proceso que se le adelanta por su presunta participación y conocimeinto en los hechos que rodearon el denominado escándalo de las "chuzadas del DAS".

                                                                                                                                La defensa solicitaba que se declarara la nulidad de todo lo actuado puesto que se había presentado una vulneración a los derechos fundamentales y al debido proceso de Veláquez. En este sentido argumentó que se presentó una irregularidad pues sin justificación alguna la Fiscalía General reactivó la investigación contra su cliente pese a que la misma había sido archivada en junio de 2009.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Señala que no se cumplieron los requisitos exigidos por la ley para desarchivar el caso ya que no se presentó un nuevo elemento material probatorio de peso en contra de Velásquez. Debido a esto consideraba que al archivar el caso el proceso había perdido sus efectos jurídicos por lo que se trató de una evidente violación al debido proceso y a la defensa.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Indicó además que nunca fueron notificados de manera oficial por parte del ente investigador sobre la reapertura de este proceso, conociendo estos hechos por los medios de comunicación. Sin embargo, estos argumentos no fueron recibidos por el juez de conocimiento que consideró que no existían las bases para declarar una nulidad.  

                                                                                                                                El funcionario judicial aceptó los argumentos presentados por la Fiscal 10 Delegada ante al Corte Suprema que manifestó que al momento de archivr el caso César Mauricio Velásquez no se encontraba en calidad de incidiado, hecho por el cual al hacer una valoración de los elementos materiales de prueba se consideró que existían méritos para reabrir nuevamente la investigación.

                                                                                                                                Posteriormente el exjefe de prensa de la Presidencia de la República fue vinculado formalmente al proceso y en marzo de 2015 de anunció la imputación en su contra por el delito de concierto para delinquir por presuntamente tener conocimiento sobre las actividades ilegales adelantadas por el DAS en contra de periodistas, magistrados de las altas cortes y congresistas de oposición del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. 

                                                                                                                                La defensa de Velásquez presentó recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá hecho por el cual la audiencia en la que se iba a presentar el escrito de acusación en contra del exjefe de prensa de la Presidencia y el exsecretario jurídico de la Casa de Nariño, Edmundo del Castillo por presuntamente particpar en las reuniones en la que se planeó el complot contra la Corte Suprema de Justicia.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                El caso 'Job'

                                                                                                                                Según la Fiscalía los dos exfuncionarios habrían ordenado la obtención de información privilegiada de periodistas, abogados y congresistas opositores al Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Estas acciones fueron realizadas por agentes del Departamento Administrativo de Seguridad.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según la investigación de la Fiscalía se habrían adelantado actividades ilegales desde el DAS en contra de un grupo de “blancos políticos”. Mediante diferentes acciones se buscó desprestigiar su trabajo e imagen la opinión pública.

                                                                                                                                En diferentes reuniones, cita la Fiscalía General, se hizo un “acuerdo ilícito entre miembros del Gobierno Nacional y funcionarios del DAS” para obtener información privilegiada de un grupo de personas y así iniciar una campaña de desprestigio.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Uno de los principales objetivos de este grupo fue el magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, Iván Velásquez quien adelantaba la investigación contra el entonces senador Mario Uribe Escobar, primo del presidente, por sus nexos con grupos paramilitares.

                                                                                                                                En contra del denominado investigador estrella de la “parapolítica” se adelantó una campaña de desprestigio en la que fue señalado de ofrecerle beneficios jurídicos a testigos para que declararan en contra de Uribe Escobar -condenado a 8 años por la Corte Suprema- y el presidente Uribe.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para enlodar el buen nombre del magistrado auxiliar se adelantó una reunión en la Casa de Nariño en la cual participó el jefe paramilitar Severo Antonio López Jiménez, alias ‘Job’ y el abogado Diego Álvarez Betancourt, procesado penalmente por estos hechos.

                                                                                                                                En el encuentro los partícipes acordaron “realizar grabaciones ocultas o clandestinas, supuestamente para preconstruir pruebas sobre ofrecimientos indebidos provenientes de la Corte Suprema de Justicia”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Tras esa reunión apareció la declaración de alias ‘Tasmania’, un paramilitar desmovilizado que aseguraba haber recibido presiones por parte del magistrado Velásquez para vincular al presidente Uribe en un plan para asesinar al jefe de las AUC conocido como ‘René’.

                                                                                                                                Esta carta fue filtrada a los medios de comunicación por el secretario de prensa. Poco tiempo después ‘Tasmania’ se retractaría de estas afirmaciones asegurando que recibió el ofrecimiento de beneficios jurídicos y una casa para su familia.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para la Fiscalía los dos exfuncionarios “conocieron y participaron en las actividades ilícitas ejecutadas por los organismos de inteligencia del Estado y contribuyeron de manera efectiva a la consecución del propósito criminal”.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                Por Redacción Judicial

                                                                                                                                Temas recomendados:

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                Aceptar