Publicidad

Excomandante de las Fuerzas Militares sería parte de tentáculo del Clan del golfo

El general (r) Leonardo Barrero sería parte de uno de los grupos al servicio de la organización criminal. El militar sería conocido como alias El Padrino y tendría participación en Nariño, donde fueron capturados otros dos uniformados por los hechos.

15 de febrero de 2022 - 03:29 p. m.
Bogota(Colombia) 18/02/2014. - General Leonardo Barrero, comandante de las Fuerzas Militares, durante la rueda de prensa donde habla de su salida del ejercito. Foto Oscar Perez
Bogota(Colombia) 18/02/2014. - General Leonardo Barrero, comandante de las Fuerzas Militares, durante la rueda de prensa donde habla de su salida del ejercito. Foto Oscar Perez

En una investigación de la Fiscalía revelada por Blu Radio, habría pruebas que demostrarían que el general (r) del Ejército Leonardo Alfonso Barrero, sería la misma persona conocida como alias El Padrino, uno de los militares que, presuntamente, conforma la organización “La Cordillera”, uno de los tentáculos del grupo armado Clan del Golfo. De este grupo también harían parte los militares capturados semanas atrás. Se trata del coronel (r) Harry Leonardo Gómez Tabares, excomandante Batallón Boyacá y el coronel (r) Robinson González del Río.

De acuerdo con la investigación que reveló la emisora, Barrero haría parte de “La Cordillera” desde, por lo menos, 2019, afectando principalmente zonas del país como Leiva, Policarpa, Cumbitara y Rosario (Nariño). Asimismo, las pruebas demostrarían que el principal líder de la organización sería Juan Larinson Castro, alias Matamba, quien fue capturado en 2021.

Lea también: El prontuario del coronel (r) del Ejército Robinson González del Río

Dentro de los documentos de la Fiscalía, asegura Blu Radio, reza que “se logró establecer que se trataba de un grupo de personas dedicadas inicialmente a la compra o adquisición de toda la base de cocaína que se producía en los municipios de Policarpa, Cumbitara, Leiva y El Rosario (Nariño)”. La organización, según el ente investigador, sería llamada la “Cordillera Sur del Clan del Golfo (anteriormente autodenominado como Autodefensas Gaitanistas de Colombia Bloque Pacífico Sur frente ‘Héroes de Cordillera’ o ‘Cordillera del Sur’)”.

La forma de operar del grupo, de acuerdo con la investigación, es que en los lugares mencionados en Nariño, alias Matamba “era el único que autorizaba las ‘mesas’ para que los narcotraficantes compraran la base de cocaína; luego se realizaba la elaboración de cocaína en laboratorios clandestinos ubicados en zona rural de los municipios ya mencionados, desde donde se realizaba el transporte de la sustancia hasta las costas nariñenses y de ahí al exterior”.

Le recomendamos: La Cordillera Sur, la historia del grupo criminal que atemoriza a Nariño

Según publicó Blu Radio, para lograr sus objetivos, “La Cordillera” había reclutado a miembros activos y retirados del Ejército para robustecer su monopolio con la actividad criminal del territorio. La investigación daría cuenta de que en menos de seis meses, Matamba, con ayuda de los militares, logró expulsar a los demás grupos armados y controlar los cultivos, laboratorios y rutas de comercialización de estupefacientes de la zona.

Las millonarias cuotas a los militares

Dice la emisora, que las ganancias que le quedaban al grupo por narcotráfico, eran empleadas para pagar nóminas exorbitantes cercanas a los $400 millones para mantener a sus integrantes, incluyendo a los uniformados. Según habría encontrado la Fiscalía, los militares que trabajaban para la organización recibían cinco millones de pesos mensuales por sus servicios, y los altos mandos, como el general (r) Barrero, ganaban $30 millones al mes.

Parte de ese dinero, también lo habrían empleado para pagar falsas operaciones del Ejército contra Matamba, así como ataques contra alias Sábalo, rival del líder de La Cordillera. Blu Radio aseguró que la investigación del ente acusador, también habría dado cuenta de que el recientemente capturado coronel (r) Robinson Javier González del Río y el coronel (r) Leonardo Barrero habrían sido los encargados de entorpecer actividades contra el grupo armado en la zona.

El informe en poder de la emisora tendría consignado que los dos uniformados suministraban a Matamba “información acerca de operativos en su contra, ubicación de tropas en la zona, reportes de inteligencia técnica; además, coordinaba la compra de base de cocaína en grandes cantidades en las ‘mesas’ (lugares destinados a la compra de base de coca) de alias Matamba, la cual era para la organización narcotraficante ubicada en la ciudad de Medellín”. De la misma manera, la investigación de la Fiscalía daría cuenta de que Barrero “realizaba la compra y envío de intendencia para la estructura criminal, desde Bogotá hacia Pasto (pantalones militares, buzos pixelados, pavas pixeladas, parches alusivos a las AGC ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’) las cuales algunas eran de uso privativo de las Fuerzas Militares”.

Grabaciones contra los militares

Según la emisora, en el expediente de la Fiscalía el nombre del general (r) Barrero aparece al menos 74 veces y dentro de las pruebas más contundentes estarían unas interceptaciones del general (r) González Del Río con Matamba, en las cuales hablaban de pasar información en contra de alias Sábalo al interior de Ejército para que se adelantaran operativos contra él y así monopolizar el narcotráfico en Nariño. De acuerdo con la investigación, Barrero es conocido al interior de la organización como el Padrino.

Asimismo, los audios dan cuenta de la participación de alguien conocido como el general Chawez, quien sería el jefe de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Militares, general Wilson Neyhid Chawez Mahecha. Según la Fiscalía, para la época de los hechos, este último militar estaba en el Comando Conjunto No. 2 Suroccidente, encargado de dirigir las operaciones conjuntas en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

MIGUEL(12588)16 de febrero de 2022 - 07:23 p. m.
Otro HÉROE en problemas. Debe tener buena información!
fulpo(02077)16 de febrero de 2022 - 07:16 p. m.
Jajajaj 3pleh&p! Y despues dicen que El narcotrafico es de las farc y El ELN. Esto se Llama El estado en manos del narcouribismo! Pero el narco es Maduro segun Buque 😂
anselmo(12946)16 de febrero de 2022 - 04:28 p. m.
Por eso es que temen tanto los corruptos y criminales de todos los niveles que llegue al poder alguien que no pertenezca a esa caterva de corruptos que llevan mangoneado el país por tanto tiempo. De ahí que todos atacan a Petro porque es el único que se salva. La podredumbre es generalizada en todos los niveles.
  • Sebastián(ruiin)17 de febrero de 2022 - 04:16 p. m.
    Tal cual! Esperemos la gente se informe un poquito para que no la manipulen más las mafias.
jairo(18714)16 de febrero de 2022 - 02:57 p. m.
Y TODAVIA DUDAN DE LAS FAMOSAS AGUILAS VERDES ? HE AQUI UNA PRUEBA. !!
MICHIN(77778)16 de febrero de 2022 - 01:30 p. m.
que susto toda esta caterva de criminales. y mas los partidos políticos que los usan.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar