
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El general Henry Armando Sanabria Cely acaba de dejar la dirección de la Policía Nacional, el cargo que había asumido desde agosto del año pasado, en reemplazo del general (r) Jorge Luis Vargas y por petición del presidente Gustavo Petro. Será designado el general en retiro William Salamanca, de la reserva y con más de 37 años de experiencia en la institución. Como encargado quedó el general Tito Yesid Castellanos, jefe antinarcóticos y antiguo director del Inpec.
En contexto: Henry Sanabria, director de la Policía, ascendió a general de la República
Agradezco el arduo trabajo del General Henry Sanabria y la General Yackeline Navarro en la @PoliciaColombia. El nuevo director de la Policía será el General (R) William Salamanca, es un mayor general de la Reserva, con más de 37 años de experiencia en la institución.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 12, 2023
Ocho meses duró la administración de Sanabria a cargo de la Policía. Una de sus primeras decisiones, comunicada en televisión nacional, fue la de darle un giro completo al extinto Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad). Este último, a partir del año pasado, fue renombrado como Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación, ante los múltiples hechos de violencia perpetrados por miembros de la Policía, en el paro nacional, que incluso fueron conocidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Lea también: Adiós Esmad: así es la nueva Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación
Con la carrera de Sanabria en los más alto, pronto se conocieron detalles del general como persona y no como jefe de la institución. Tan solo había pasado un mes de su nombramiento, cuando medios nacionales revelaron un estado de WhatsApp en el que hacía referencia al Halloween como fiesta pagana. “No al Halloween. La estrategia satánica para inducir a los niños en el ocultismo”, se leía de su celular a finales de septiembre.
Pero además de esta publicación, Blu Radio dio a conocer una antigua entrevista que el entonces coronel Sanabria, que tenía funciones de inteligencia, dio al canal cristiano Tele Amiga en el que reiteró que esta celebración es satánica. Cuando la opinión pública indagó en el pasado de Twitter de Sanabria, encontró que, además, estaba en contra de la despenalización del aborto.
Lea también: Comisión LGBTIQ del Congreso exigió al general Sanabria que se retracte
Por esas fechas, entrando octubre pasado, Sanabria tuvo otra oportunidad ante los medios para hablar de su pulso en la dirección nacional. Agregó que, ante el clamor ciudadano, los miembros de la Policía tenían que quedarse de brazos cruzados ante posibles insultos de la ciudadanía en contextos de protesta. “Tiene que haber un nivel de tolerancia porque eso hace parte del libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la expresión pública. El policía debe colocar sobre la balanza derechos constitucionales y frente a esto la razonabilidad”, señaló.
El tiempo pasó y Sanabria parecía acomodarse al mando de la institución. Tanto que, con mirada firme y dueño de decenas insignias y reconocimientos, el pasado 17 de diciembre recibió la cuarta estrella por parte del presidente Gustavo Petro en una ceremonia de ascenso. Llegó a la cúspide de su carrera, pues fue nombrado a general de la República, luego de 35 años representando el uniforme verde oliva policial. Una larga carrera en la que transitó por la Policía Metropolitana de Cartagena, la dirección de Sanidad y las funciones de inteligencia.
Le puede interesar: Petro responde a controversia por declaraciones de director de la Policía
Entró el año nuevo y la dirección de la Policía pareció depender de la voluntad de paz total del Gobierno de Gustavo Petro, quien ordenó suspender las órdenes de captura contra nombres gruesos del crimen. Desde el Eln, hasta el Clan del Golfo, a quienes la Policía ha tenido que perseguir durante años en los sitios más recónditos del país. Todo parecía estar en orden con el Sanabria público, hasta que una entrevista en la Revista Semana alborotó de nuevo el avispero en su contra.
“La santísima Virgen María es la madre del Salvador. Ella estuvo siempre acompañando a su hijo, Nuestro Señor Jesucristo. De hecho, el tipo de sangre de Nuestro Señor es AB+, que es el mismo de la Santísima Madre, la bienaventurada, la que nos escucha a todos y, por medio de ella, llegamos a Nuestro Señor. Ella es la patrona de las Fuerzas Armadas de Colombia”, dijo en entrevista, en su oficina, en medio de imágenes religiosas. La Constitución establece que Colombia es un estado laico, así como sus instituciones, entre ellas la Policía Nacional.
Así lo reconoció el presidente Petro, quien días después respondió que se reuniría con Sanabria: “Lo otro es la separación que tiene que haber entre las funciones propias de un funcionario del Estado y sus creencias. Que la creencia no termine afectando el desarrollo constitucional de una función pública”. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también anunció una investigación interna en la cartera para verificar la incidencia de las creencias religiosas en la dirección de la Policía. Hoy, vía Twitter, Velásquez lo despide ofreciéndole su gratitud.
Nuestra gratitud con el General Henry Armando Sanabria y la BG. Yackeline Navarro. Mientras asume como nuevo Director General de la Policía Nacional el MG. William Salamanca, quien se reintegrará a la institución, quedará encargado el BG. Tito Castellanos.
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) April 12, 2023
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
