
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En operativo judicial desarrollado en varias regiones del país, las autoridades ocuparon 506 bienes que estarían vinculados a una red de narcotráfico trasnacional. Los activos, cuyo valor supera los $92.000 millones, pertenecerían a cinco presuntos narcotraficantes que fueron extraditados a Estados Unidos en noviembre de 2023 por orden de una Corte del Distrito Este de Nueva York.
Las diligencias, coordinadas por un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio en conjunto con la Policía Nacional, se llevaron a cabo en los departamentos de Cauca, Meta, Risaralda y Valle del Cauca. Durante los procedimientos, fueron ocupados 42 inmuebles urbanos y rurales, 17 vehículos, 443 cabezas de ganado, dos sociedades, un establecimiento de comercio y dinero en efectivo.
De acuerdo con la investigación, estos bienes habrían sido adquiridos con recursos provenientes del tráfico de cocaína, enviada en cargamentos desde los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar) hacia países de Centroamérica y Estados Unidos. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá la administración de las propiedades mientras avanzan las investigaciones para determinar su destino final.
Le recomendamos: El contrato de la discordia en la Agencia de Defensa Jurídica del Estado
Las pruebas recopiladas indican que los ahora cinco extraditados operaban desde varias zonas del país y realizaban maniobras financieras para ocultar la procedencia del dinero, incluyendo la compra de bienes a nombre de terceros o su transferencia a testaferros con el fin de evitar su rastreo por parte de las autoridades.
Funcionarios de policía judicial y fiscales especializados llevaron a cabo las diligencias en propiedades que se ubican en Popayán, Patía, Mercedes y Timbío (Cauca); Acacías y Cumaral (Meta); Pereira y La Virginia (Risaralda); y en Cali, Florida, Jamundí, Palmira y Restrepo (Valle del Cauca).
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
