Publicidad

Restitución sin seguridad: el drama que viven los jueces de tierras

Desde 2022, la unidad de la Policía, encargada de escoltar la salida a terreno de operadores judiciales y funcionarios de la URT no ha vuelto a desempeñar sus funciones. Esto ha generado que la entrega de predios presente aplazamientos hasta de un año. Conozca los detalles.

Santiago Díaz Gamboa
26 de noviembre de 2023 - 01:00 a. m.
Jueces y funcionarios adelantan labores de inspección judicial en la subregión de Montes de María.
Jueces y funcionarios adelantan labores de inspección judicial en la subregión de Montes de María.

Diana María Rodríguez es jueza de restitución de tierras en El Carmen de Bolívar. Durante seis años ha sido parte del juzgado civil del circuito de ese municipio y conoce, como pocos, los asuntos agrarios, sus problemas y también sus posibles soluciones. Junto con sus colegas jueces en Bolívar ―que son solo tres― se han dado a la tarea de ir a los territorios para adelantar inspecciones judiciales y hacer la entrega material de los predios restituidos. Lo hacen, eso sí, bajo un riesgo latente, pues atienden esta cita sin acompañamiento...

Santiago Díaz Gamboa

Por Santiago Díaz Gamboa

Periodista de la sección Judicial, a cargo de los temas sobre procesos penales, corrupción, investigaciones, juicios y decisiones que impactan en la construcción de paz y justicia.@sdiazgamsdiazg@elespectador.com

Temas recomendados:

 

anselmo(12946)26 de noviembre de 2023 - 06:14 p. m.
Bueno, que a estas alturas que se lleva gobernando a favor del pueblo, esto esté sucediendo es inconcebible. Qué pasa con la fuerza pública con este caso prioritario? En esto no se le puede echar la culpa a la oposición, cuando lo que está sucediendo los favorece.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar