13 de febrero de 2022 - 02:30 p. m.

¿Y por qué se ha incrementado la violencia en Colombia?

Enero fue un mes especialmente violento en Colombia. Atentados contra estaciones de policía, bases militares y a la población civil, Además, asesinatos e intimidaciones contra líderes y lideresas sociales en varios departamentos del país. Y en febrero, el panorama no ha sido diferente.

Para entender este panorama tenemos que concentrarnos en las tres zonas más críticas: primero, Arauca y Norte de Santander, donde se presentó el hecho más grave en lo que va del 2022: la masacre de al menos 27 personas, según la Fiscalía, por parte del Eln en varios municipios de Arauca.

La segunda zona tiene que ver con el Cauca y Nariño donde se han cometido masacres, asesinato de líderes sociales, enfrentamientos entre grupos ilegales, confinamientos y desplazamientos forzados.

Le recomendamos: ¿Y por qué Rusia, la Unión Europea y EE. UU. viven peleando por Ucrania?

Y la tercera zona es el Urabá, que además de ser el corazón del grupo sucesor del paramilitarismo Clan del Golfo, es un corredor estratégico en la disputa para el narcotráfico y otras rentas ilegales, de las que también se lucra el Eln.

En este video le contamos por qué se ha incrementado la violencia en el país.

Conoce más
fulpo(02077)14 de febrero de 2022 - 08:42 p. m.
Jajajaj 3pleh&p! Otra pregunta
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar