Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  29 de abril de 2024 - 05:30 p. m.

                                                                                                                                  Lo que dice el ‘Manifiesto por el cuidado de la vida’ de las comunidades étnicas

                                                                                                                                  Representantes de las comunidades originarias, afros y campesinas presentaron este documento con el objetivo de que sirva como hoja de ruta para el cuidado de la niñez, la adolescencia y la juventud de los pueblos étnicos, teniendo en cuenta sus saberes y tradiciones.

                                                                                                                                  Laura Sofía Solórzano Cárdenas

                                                                                                                                  Editora de Justicia Inclusiva
                                                                                                                                  Representantes de las comunidades originarias, afros y campesinas presentaron el 'Manifiesto por el cuidado de la vida'
                                                                                                                                  Foto: María Alejandra Castaño
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Proteger la niñez de las comunidades étnicas es fundamental para la preservación de sus culturas y saberes. Bajo esta premisa, representantes afros y campesinos le entregaron el ‘Manifiesto por el cuidado de la vida’ al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de promover una atención especial para los niños, adolescentes y jóvenes, teniendo en cuenta su saber tradicional.

                                                                                                                                  “Desde nuestros territorios, comunidades y autoridades, traemos la memoria de cómo hemos protegido a los niños y niñas desde tiempos ancestrales. Hemos reconocido que este cuidado es crucial para la pervivencia de nuestros pueblos y comunidades, y de Colombia mismo”, destaca el documento.

                                                                                                                                  La entrega de esta hoja de ruta se acompañó de una promesa por parte de “todos, hombres y mujeres de los pueblos originarios, afros, campesinos y raizales” de constituirse como guardianes de las infancias y adolescencias de las comunidades en un trabajo conjunto con el Estado y la sociedad. Y es uno de los resultados de dos días de “Minga” que se realizaron en Bogotá, en la que participaron sabedores, médicos ancestrales, autoridades y líderes de 34 pueblos étnicos y comunidades campesinas.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  “La Minga nace de las voces en el territorio que nos dijeron que tenemos que escuchar cómo son los sistemas de cuidado ancestral, para con esos aprendizajes transformar el modelo que tiene el Instituto”, sostuvo la directora del ICBF, Astrid Cáceres, quien también recalcó que la niñez indígena es la que está siendo más vulnerada en casi todos sus derechos.

                                                                                                                                  Con este panorama sobre la mesa, Cáceres dijo que se están reforzando las acciones con los pueblos indígenas en vías de extinción, lo que se complementará con un Sistema Comunitario de Cuidado que estará conformado por diferentes actores sociales con el fin último de proteger a las comunidades, sus tradiciones y saberes ancestrales por medio del cuidado de la infancia.

                                                                                                                                  ¿Sabe qué es la justicia centrada en las personas? Visite Justicia Inclusiva de El Espectador

                                                                                                                                  Representantes de las comunidades originarias, afros y campesinas presentaron el 'Manifiesto por el cuidado de la vida'
                                                                                                                                  Foto: María Alejandra Castaño
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Proteger la niñez de las comunidades étnicas es fundamental para la preservación de sus culturas y saberes. Bajo esta premisa, representantes afros y campesinos le entregaron el ‘Manifiesto por el cuidado de la vida’ al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de promover una atención especial para los niños, adolescentes y jóvenes, teniendo en cuenta su saber tradicional.

                                                                                                                                  “Desde nuestros territorios, comunidades y autoridades, traemos la memoria de cómo hemos protegido a los niños y niñas desde tiempos ancestrales. Hemos reconocido que este cuidado es crucial para la pervivencia de nuestros pueblos y comunidades, y de Colombia mismo”, destaca el documento.

                                                                                                                                  La entrega de esta hoja de ruta se acompañó de una promesa por parte de “todos, hombres y mujeres de los pueblos originarios, afros, campesinos y raizales” de constituirse como guardianes de las infancias y adolescencias de las comunidades en un trabajo conjunto con el Estado y la sociedad. Y es uno de los resultados de dos días de “Minga” que se realizaron en Bogotá, en la que participaron sabedores, médicos ancestrales, autoridades y líderes de 34 pueblos étnicos y comunidades campesinas.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  “La Minga nace de las voces en el territorio que nos dijeron que tenemos que escuchar cómo son los sistemas de cuidado ancestral, para con esos aprendizajes transformar el modelo que tiene el Instituto”, sostuvo la directora del ICBF, Astrid Cáceres, quien también recalcó que la niñez indígena es la que está siendo más vulnerada en casi todos sus derechos.

                                                                                                                                  Con este panorama sobre la mesa, Cáceres dijo que se están reforzando las acciones con los pueblos indígenas en vías de extinción, lo que se complementará con un Sistema Comunitario de Cuidado que estará conformado por diferentes actores sociales con el fin último de proteger a las comunidades, sus tradiciones y saberes ancestrales por medio del cuidado de la infancia.

                                                                                                                                  ¿Sabe qué es la justicia centrada en las personas? Visite Justicia Inclusiva de El Espectador

                                                                                                                                  Por Laura Sofía Solórzano Cárdenas

                                                                                                                                  Periodista de la Universidad de La Sabana y editora de Justicia Inclusiva. Cuenta con experiencia en medios escritos y digitales. Actualmente cursa una maestría en Filosofía. @sofiaenletrasslsolorzano@elespectador.com

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar