Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  17 de enero de 2024 - 06:57 p. m.

                                                                                                                                  ¿Cómo reproducir una suculenta? Guía para que lo haga en casa

                                                                                                                                  Tres métodos sencillos para que pueda propagar sus suculentas.

                                                                                                                                  La kalanchoe daigremontiana es de la familia de las suculentas.
                                                                                                                                  Foto: Pixabay
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  ¿Cuál podría ser una planta ideal para los jardineros primerizos?, ¿cuál para quienes tienen poco espacio en su casa u oficina, pero quieren apostarle a un ambiente verde?, ¿qué tipo de especie funciona para los mataplantas?, ¿cuál fue la primera planta que tuvo usted? Si se plantean esas preguntas es muy probable que la primera respuesta que se les venga a la cabeza apunte a una especie en particular: las suculentas. Habrá pensado también en los cactus, pero recuerde que son parte de la misma familia.

                                                                                                                                  Estamos hablando de una planta muy popular por su tamaño, las formas y variedad de sus hojas carnosas, su fácil mantenimiento, y por su increíble resistencia. Requieren un régimen de agua bajo -una vez por semana verificando que se mantenga húmeda la tierra-, y uno de luz controlado, es decir necesitan luz, pero no agradecen el sol directo que, generalmente, las deshidrata. Tenga en cuenta que se trata de una especie que almacena agua en sus hojas, por lo que estas son muy sensibles.

                                                                                                                                  En contexto: Suculentas: cuidados, propiedades y características de esta planta

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Y otra de las características que resaltan en las suculentas es que son plantas que se pueden reproducir fácilmente, ya sea para propagar en un jardín o para dar un regalo personalizado. Y aunque puede parecer que nos adentramos en terrenos solo aptos para jardineros expertos, la verdad es que hacerlo solo requiere seguir unos breves pasos dependiendo de los métodos y, sobre todo, tener mucha paciencia: es un proceso que toma tiempo para ver resultados, así que no hay lugar para los afanes. No necesita ser un experto, acá le explicamos.

                                                                                                                                  Reproducción por hojas

                                                                                                                                  Se trata de aprovechar las hojas sanas que se han desprendido de las suculentas, o incluso las que removemos intencionalmente, teniendo cuidado de no dejar parte de la hoja en la planta. No utilice hojas que se vean amarillentas, arrugadas o que se hayan partido bruscamente del tallo.

                                                                                                                                  Le recomendamos: ¿Qué es el polvillo blanco que le aparece a las hojas de las plantas?

                                                                                                                                  Teniendo ya las hojas, se aconseja dejarlas secar durante uno o dos días (póngalas en un recipiente y déjelas sin regar en un lugar sin sol directo) y posteriormente llevarlas a una matera. En este paso es indispensable que la hoja no quede enterrada por completo sino que parte de la misma quede en la superficie, pues la punta (la parte que se desprendió del tallo de la suculenta madre) necesita oxígeno para poder sacar nuevas raíces. Asegúrese de que el extremo de la hoja que se unía con el tallo quede en contacto con el sustrato pero también esté un poco por fuera. Ubique la matera en un lugar con semisombra.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  En adelante solo queda regar el sustrato (humedecer no encharcar) y esperar. Pueden tomar un poco más de una semana para empezar a enraizar y un par de semanas más para comenzar a ver más hojas. Ojo con las pequeñas suculentas que se forman a partir de la hoja, son muy frágiles y es mejor no tocarlas.

                                                                                                                                  Reproducción por esquejes

                                                                                                                                  Es la técnica ideal para los tipos de suculetas que tienen tallos. El proceso es similar al de las hojas, pero en este caso se requiere separar de la planta madre todo un tallo Se parece mucho al método de reproducción por hojas, sólo que en este caso se emplea todo un tallo de la planta madre.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Corte un tallo lo más cercano a la base -utilice unas tijeras para jardinería y desinféctelas- y retire las hojas que están más cerca a la parte de la raíz. Deje secar el esqueje (dos días son suficientes) y luego plántelo de nuevo en una matera con sustrato húmedo. Espere por lo menos una semana antes de hacer el primer riego. El tamaño del tallo es clave en este proceso: entre más pequeño sea, más rápido botará las raíces nuevas.

                                                                                                                                  Lea también: Helechos: los grandes sobrevivientes de todos los tiempos

                                                                                                                                  Reproducción en agua

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Deje el tallo remojando en agua -no es necesario que sea todo, puedes ser menos de la mitad- y espere a que comience a sacar raíces. El agua las atraerá y hará que salgan mucho más rápido. Deje el recipiente en un lugar iluminado pero, de nuevo, sin sol directo. Al cabo de una semana (y también dependiendo del tamaño del tallo) notará buenas raíces y será momento de replantarla en sustrato.

                                                                                                                                  🌳 ☘️ 🌿 Encuentre en La Huerta toda la información sobre plantas, jardinería, cultivos y siembra. 🍂🌺 🌼

                                                                                                                                  La kalanchoe daigremontiana es de la familia de las suculentas.
                                                                                                                                  Foto: Pixabay
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  ¿Cuál podría ser una planta ideal para los jardineros primerizos?, ¿cuál para quienes tienen poco espacio en su casa u oficina, pero quieren apostarle a un ambiente verde?, ¿qué tipo de especie funciona para los mataplantas?, ¿cuál fue la primera planta que tuvo usted? Si se plantean esas preguntas es muy probable que la primera respuesta que se les venga a la cabeza apunte a una especie en particular: las suculentas. Habrá pensado también en los cactus, pero recuerde que son parte de la misma familia.

                                                                                                                                  Estamos hablando de una planta muy popular por su tamaño, las formas y variedad de sus hojas carnosas, su fácil mantenimiento, y por su increíble resistencia. Requieren un régimen de agua bajo -una vez por semana verificando que se mantenga húmeda la tierra-, y uno de luz controlado, es decir necesitan luz, pero no agradecen el sol directo que, generalmente, las deshidrata. Tenga en cuenta que se trata de una especie que almacena agua en sus hojas, por lo que estas son muy sensibles.

                                                                                                                                  En contexto: Suculentas: cuidados, propiedades y características de esta planta

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Y otra de las características que resaltan en las suculentas es que son plantas que se pueden reproducir fácilmente, ya sea para propagar en un jardín o para dar un regalo personalizado. Y aunque puede parecer que nos adentramos en terrenos solo aptos para jardineros expertos, la verdad es que hacerlo solo requiere seguir unos breves pasos dependiendo de los métodos y, sobre todo, tener mucha paciencia: es un proceso que toma tiempo para ver resultados, así que no hay lugar para los afanes. No necesita ser un experto, acá le explicamos.

                                                                                                                                  Reproducción por hojas

                                                                                                                                  Se trata de aprovechar las hojas sanas que se han desprendido de las suculentas, o incluso las que removemos intencionalmente, teniendo cuidado de no dejar parte de la hoja en la planta. No utilice hojas que se vean amarillentas, arrugadas o que se hayan partido bruscamente del tallo.

                                                                                                                                  Le recomendamos: ¿Qué es el polvillo blanco que le aparece a las hojas de las plantas?

                                                                                                                                  Teniendo ya las hojas, se aconseja dejarlas secar durante uno o dos días (póngalas en un recipiente y déjelas sin regar en un lugar sin sol directo) y posteriormente llevarlas a una matera. En este paso es indispensable que la hoja no quede enterrada por completo sino que parte de la misma quede en la superficie, pues la punta (la parte que se desprendió del tallo de la suculenta madre) necesita oxígeno para poder sacar nuevas raíces. Asegúrese de que el extremo de la hoja que se unía con el tallo quede en contacto con el sustrato pero también esté un poco por fuera. Ubique la matera en un lugar con semisombra.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  En adelante solo queda regar el sustrato (humedecer no encharcar) y esperar. Pueden tomar un poco más de una semana para empezar a enraizar y un par de semanas más para comenzar a ver más hojas. Ojo con las pequeñas suculentas que se forman a partir de la hoja, son muy frágiles y es mejor no tocarlas.

                                                                                                                                  Reproducción por esquejes

                                                                                                                                  Es la técnica ideal para los tipos de suculetas que tienen tallos. El proceso es similar al de las hojas, pero en este caso se requiere separar de la planta madre todo un tallo Se parece mucho al método de reproducción por hojas, sólo que en este caso se emplea todo un tallo de la planta madre.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Corte un tallo lo más cercano a la base -utilice unas tijeras para jardinería y desinféctelas- y retire las hojas que están más cerca a la parte de la raíz. Deje secar el esqueje (dos días son suficientes) y luego plántelo de nuevo en una matera con sustrato húmedo. Espere por lo menos una semana antes de hacer el primer riego. El tamaño del tallo es clave en este proceso: entre más pequeño sea, más rápido botará las raíces nuevas.

                                                                                                                                  Lea también: Helechos: los grandes sobrevivientes de todos los tiempos

                                                                                                                                  Reproducción en agua

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Deje el tallo remojando en agua -no es necesario que sea todo, puedes ser menos de la mitad- y espere a que comience a sacar raíces. El agua las atraerá y hará que salgan mucho más rápido. Deje el recipiente en un lugar iluminado pero, de nuevo, sin sol directo. Al cabo de una semana (y también dependiendo del tamaño del tallo) notará buenas raíces y será momento de replantarla en sustrato.

                                                                                                                                  🌳 ☘️ 🌿 Encuentre en La Huerta toda la información sobre plantas, jardinería, cultivos y siembra. 🍂🌺 🌼

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar