Publicidad

¿Qué debe saber antes de arrancar con un proyecto de jardinería?

Crear un jardín exitoso requiere planificación, es por esto que aquí le damos un breve paso a paso para que lo implemente.

Vanessa López Chasí - diseñadora de jardines
28 de enero de 2025 - 03:45 p. m.
Crear un jardín es una oportunidad para dar vida a un rincón especial, único y conectado con uno mismo.
Crear un jardín es una oportunidad para dar vida a un rincón especial, único y conectado con uno mismo.
Foto: Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Crear un jardín implica mucho más que sembrar flores; se trata de transformar un espacio en un lugar que inspire, estimule los sentidos y aporte belleza al entorno. Este proyecto puede ser una fuente de satisfacción personal, pero para que sea exitoso y sostenible, resulta imprescindible una planificación adecuada y la consideración de aspectos clave.

Defina los objetivos

El primer paso consiste en determinar los objetivos que se desean alcanzar con el jardín. ¿Se busca un espacio para relajación, un huerto para el cultivo de alimentos, o un área vibrante que atraiga mariposas y colibríes? Cada propósito definirá las características esenciales del diseño y la selección de plantas.

Por ejemplo, si el objetivo es crear un jardín para meditar, se pueden incorporar plantas aromáticas como la lavanda (Lavandula angustifolia) o la menta (Mentha spicata), que ofrecen propiedades relajantes. Complementar el espacio con un sendero de piedras o una pequeña fuente de agua añadirá un toque de serenidad. En cambio, si la intención es desarrollar un huerto, hierbas como la albahaca (Ocimum basilicum) o el cilantro (Coriandrum sativum) son opciones prácticas por su fácil cultivo y utilidad en la cocina.

Conozca su espacio

Antes de iniciar la creación de un jardín, es fundamental observar detenidamente las características del terreno disponible:

  • Luz solar: Determine si el área recibe luz solar plena, sombra parcial o si está mayormente sombreada.
  • Tipo de suelo: Identifique si el suelo es arenoso, arcilloso o cuenta con buen drenaje.
  • Clima local: Considere si se encuentra en una zona seca, húmeda, cálida o fría, ya que estas condiciones influirán directamente en la selección de plantas.

Por ejemplo, en jardines con abundante sombra, especies como los helechos (Nephrolepis exaltata) y las hostas (Hosta spp.) son ideales, mientras que en áreas soleadas y secas, las suculentas (Echeveria spp.) y la lavanda prosperan con un mantenimiento mínimo.

Establezca un plan

Un diseño bien estructurado es esencial para lograr un jardín funcional y atractivo.

  • Divida el espacio en zonas según su propósito. Por ejemplo, puede destinar un área para el descanso, incluyendo un banco rodeado de flores perennes como margaritas (Bellis perennis), o crear un punto focal con un pequeño estanque.
  • Delimite las áreas con caminos de grava, madera o ladrillos para facilitar el acceso.
  • Incorpore elementos decorativos, como macetas de cerámica, pérgolas o esculturas, para añadir un toque personal y único.

Seleccione sabiamente

La elección de las plantas debe basarse en su capacidad de adaptarse al clima, al suelo y al nivel de mantenimiento que se planea realizar.

  • Para un jardín sostenible, opte por especies autóctonas que requieren menos agua y son resistentes a las plagas locales.
  • Si se busca un espacio lleno de colores, las petunias (Petunia hybrida) y los geranios (Pelargonium spp.) son opciones populares y versátiles.
  • Considere incluir plantas que florezcan en diferentes épocas del año, como las camelias (Camellia japonica) o las rosas (Rosa spp.), para mantener el jardín atractivo durante todas las estaciones.

Considere asistencia profesional

El diseño y mantenimiento de un jardín pueden presentar desafíos, especialmente cuando se busca un equilibrio entre funcionalidad, belleza y sostenibilidad. Contar con la ayuda de un diseñador de jardines puede ser clave para:

  • Implementar un sistema de riego eficiente.
  • Seleccionar las plantas adecuadas para cada área del terreno.
  • Diseñar un espacio que evolucione y conserve su atractivo a lo largo del tiempo.

Finalmente, una vez implementados todos estos elementos, se podrá apreciar un espacio completamente transformado. Un jardín bien diseñado no solo enriquece la estética del entorno, sino que también fomenta el bienestar personal y es que, caminar por un sendero rodeado de flores cuidadosamente seleccionadas o disfrutar de un desayuno en un huerto repleto de hierbas aromáticas se convertirá en una experiencia que podrá conectarlo en todos los sentidos. Es por esto que, con una planificación meticulosa y un mantenimiento adecuado, es posible crear un lugar que inspire, relaje y ofrezca satisfacción a lo largo del tiempo.

🌳 ☘️ 🌿 Encuentre en La Huerta toda la información sobre plantas, jardinería, cultivos y siembra. 🍂🌺 🌼

Por Vanessa López Chasí - diseñadora de jardines

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar