Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  21 de enero de 2023 - 11:00 a. m.

                                                                                                                                  Apareamiento de gallos domésticos y salvajes podría afectar a la especie silvestre

                                                                                                                                  Un estudio demostró que, a lo largo de los años, se ha ido perdiendo el genoma salvaje de los gallos. En La Red Zoocial le contamos cuáles podrían ser las consecuencias.

                                                                                                                                  El gallo doméstico tiene un ancestro salvaje, y podría estar afectándolo por causa de la introgresión.
                                                                                                                                  Foto: Pixabay
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  El gallo doméstico, cuyo nombre científico es gallus gallus domesticus, es una subespecie de gallos que empezó a ser utilizada hace miles de años por los seres humanos para la producción de carne y huevos.

                                                                                                                                  La especie salvaje de la cual se derivó este animal doméstico es el gallus gallus, conocido actualmente como gallo asiático. Son aves muy similares en su forma física, aunque el proceso de domesticación causó una gran diferenciación genética.

                                                                                                                                  (Le puede interesar: La cruda realidad de los toros, con o sin corridas)

                                                                                                                                  Un estudio publicado en la revista PLOS Genetics demostró que, a causa de la intervención humana, los gallos salvajes han ido perdiendo progresivamente su hábitat natural.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Los investigadores explican que la introducción de gallos domésticos en espacios abiertos en los que puede haber presencia de gallos salvajes genera un proceso llamado introgresión genética.

                                                                                                                                  Básicamente, consiste en que, por la cercanía entre las especies, estas se aparean. Cuando esto ocurre, las crías resultan siendo un híbrido entre el gallo doméstico y el gallo salvaje, teniendo como consecuencia una pérdida en la genética salvaje del animal, pues los genes de la especie doméstica se pasan a esta.

                                                                                                                                  (En vídeo: Buceadores se encuentran con un calamar gigante, aparentemente herido)

                                                                                                                                  En el estudio se comparó el ADN de gallos salvajes de hace cerca de 100 años con ejemplares actuales. Los resultados mostraron que entre 20% y 50% de la ascendencia del gallo salvaje actual corresponde al gallo doméstico.

                                                                                                                                  Además, identificaron que esta hibridación ha ido en aumento con el tiempo. Aunque el gallo salvaje actualmente se encuentra catalogado como una especie de preocupación menor, los investigadores hacen un llamado para protegerlos, pues en unos años podrían estar en riesgo.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  (Le recomendamos: Países Bajos quiere prohibir la tenencia de perros con hocico corto, como los pug)

                                                                                                                                  La introgresión podría generar que pierdan genomas clave dentro de su ADN, que son los encargados de su evolución para adaptarse a la vida salvaje, a cambios en su ecosistema, entre otros.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

                                                                                                                                  El gallo doméstico tiene un ancestro salvaje, y podría estar afectándolo por causa de la introgresión.
                                                                                                                                  Foto: Pixabay
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  El gallo doméstico, cuyo nombre científico es gallus gallus domesticus, es una subespecie de gallos que empezó a ser utilizada hace miles de años por los seres humanos para la producción de carne y huevos.

                                                                                                                                  La especie salvaje de la cual se derivó este animal doméstico es el gallus gallus, conocido actualmente como gallo asiático. Son aves muy similares en su forma física, aunque el proceso de domesticación causó una gran diferenciación genética.

                                                                                                                                  (Le puede interesar: La cruda realidad de los toros, con o sin corridas)

                                                                                                                                  Un estudio publicado en la revista PLOS Genetics demostró que, a causa de la intervención humana, los gallos salvajes han ido perdiendo progresivamente su hábitat natural.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Los investigadores explican que la introducción de gallos domésticos en espacios abiertos en los que puede haber presencia de gallos salvajes genera un proceso llamado introgresión genética.

                                                                                                                                  Básicamente, consiste en que, por la cercanía entre las especies, estas se aparean. Cuando esto ocurre, las crías resultan siendo un híbrido entre el gallo doméstico y el gallo salvaje, teniendo como consecuencia una pérdida en la genética salvaje del animal, pues los genes de la especie doméstica se pasan a esta.

                                                                                                                                  (En vídeo: Buceadores se encuentran con un calamar gigante, aparentemente herido)

                                                                                                                                  En el estudio se comparó el ADN de gallos salvajes de hace cerca de 100 años con ejemplares actuales. Los resultados mostraron que entre 20% y 50% de la ascendencia del gallo salvaje actual corresponde al gallo doméstico.

                                                                                                                                  Además, identificaron que esta hibridación ha ido en aumento con el tiempo. Aunque el gallo salvaje actualmente se encuentra catalogado como una especie de preocupación menor, los investigadores hacen un llamado para protegerlos, pues en unos años podrían estar en riesgo.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  (Le recomendamos: Países Bajos quiere prohibir la tenencia de perros con hocico corto, como los pug)

                                                                                                                                  La introgresión podría generar que pierdan genomas clave dentro de su ADN, que son los encargados de su evolución para adaptarse a la vida salvaje, a cambios en su ecosistema, entre otros.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar