La Red Zoocial
Publicidad

¿Cómo controlar a los gatos salvajes en Australia? Esto proponen las autoridades

Una investigación, desarrollada por la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, determinó el daño que las especies invasoras, como los gatos salvajes, ocasionan en la naturaleza y la salud humana.

La Red Zoocial
28 de septiembre de 2023 - 07:01 p. m.
La población descontrolada de gatos salvajes ha ocasionado la muerte de millones de reptiles, aves y mamíferos en todo el mundo.
La población descontrolada de gatos salvajes ha ocasionado la muerte de millones de reptiles, aves y mamíferos en todo el mundo.
Foto: Pixabay

Varios activistas están exigiendo una respuesta nacional urgente y coordinada para lograr solucionar las consecuencias negativas que están ocurriendo debido a las especies invasoras en Australia.

De hecho, se desarrolló una investigación para medir los impactos de estos animales en la flora y fauna nacional. “Las especies exóticas invasoras plantean importantes amenazas mundiales para la naturaleza, las economías, la seguridad alimentaria y la salud humana”, de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes, por sus siglas en inglés), es un artículo desarrollado por 86 expertos de 49 países distintos, que detallaron los impactos que la flora y fauna invasiva crean a nivel global. Entre estos, se encuentra la población descontrolada de gatos salvajes en el mundo, que ha ocasionado la muerte de millones de reptiles, aves y mamíferos en todo.

Leer: ¿Cómo sé si mis gatos se quieren entre ellos?

Lyall Grieve, analista de conservación y bioseguridad del Consejo de Especies Invasoras, aseguró que “nuestro aislamiento geográfico significa que somos el hogar de especies que no existen en otros lugares del mundo. Pero esta red de vida única también es bastante vulnerable a los invasores, como los gatos salvajes, las hormigas de fuego, entre otros”.

La ministra de Ambiente de Australia, Tanya Plibersek, afirmó a The Guardian que las especies invasoras, incluyendo los gatos salvajes, estaban haciéndole un daño gigante a los animales del país. Según ella, los gatos matan seis millones de reptiles, aves y mamíferos cada noche en Australia, y son “la mayor amenaza para especies icónicas, como el macrotis lagotis, el betong del norte y el cuol occidental”.

Leer: Lionel Messi reveló qué pasó con su perro Hulk y dio tristes noticias

“Es por eso que la lucha contra los gatos salvajes, los zorros y otras especies invasoras es una prioridad para el gobierno albanés. Es uno de los objetivos principales de nuestro plan de acción sobre especies amenazadas, apoyado por nuestro fondo de ahorro de especies nativas”, comentó la ministra.

John Woinarki, académico y miembro del Consejo de la Biodiversidad de Australia, asegura que los gatos domésticos matan a aproximadamente un millón de animales cada 24 horas.

Por ello, el Gobierno ha planteado la creación de áreas remotas en forma de islas, en donde los gatos salvajes puedan vivir, sin causar daño a las especies del país.

Sumado a lo anterior, se busca limitar la movilidad de los felinos domésticos, para que salgan del hogar la menor cantidad de veces y que no maten especies cuando salen.

Cancelan concurso que incentivaba a niños a matar gatos ferales en Nueva Zelanda

Los organizadores del torneo de caza de North Canterbury fueron profundamente criticados después de anunciar una categoría que premiaba a los niños con 14 años o menos que cazaran la mayor cantidad de gatos ferales. El joven que lograra matar más felinos entre mediados de abril y finales de junio, ganaría un total de 250 dólares neozelandeses (703.341,81 pesos colombianos).

La feralidad es un proceso de posdomesticación, y se puede definir como animales que han dejado la domesticación y han regresado a la naturaleza. Así, estos tienen una combinación de comportamientos que los sitúan entre los gatos salvajes y los domesticados. Además de esto, suelen formar grupos para cazar animales que consideran vulnerables.

Según estudios, la principal causa para que los felinos se vuelvan ferales es la negligencia humana. Sin embargo, también se puede producir por problemas económicos o de salud en los hogares, falta de espacio, entre otros elementos.

Leer: ¿Cuál es el mejor lugar para que duerma un gato?

El evento recibió críticas inmediatas por parte de grupos defensores de los animales. Según el diario Stuff, la inclusión de niños en la competencia provocó la indignación de varias personas, quienes se comunicaron con la Sociedad Real para la Prevención de la Crueldad contra los Animales en Nueva Zelanda, para detener el torneo.

Uno de los representantes de la organización de protección animal aseguró que los niños y los adultos no podrían diferenciar entre un gato salvaje, callejero, o doméstico que estuviera asustado, motivo por el cual también pondrían en riesgo la vida de mascotas u otros animales que no representaran una amenaza para las especies del país.

“Deberíamos estar enseñando a nuestros niños empatía hacia los animales, no entregándoles las herramientas para matarlos”, dijo un portavoz de la organización benéfica de bienestar animal Safe al medio local 1News.

Lea: ¿Cómo saber si mi gato me quiere? Cinco señales de que su gato es feliz con usted

El torneo de caza indicó en sus redes sociales que ha decidido poner fin a este premio “para evitar más reacciones violentas” contra el evento, que continúa con otras categorías para mayores de edad en la caza de ciervos o jabalíes.

“Desafortunadamente, se han enviado algunos correos electrónicos y mensajes viles e inapropiados a la escuela y a otras personas involucradas. Estamos increíblemente decepcionados con esta reacción”, remarcó la organización en un comunicado.

La cancelación llega después de la denuncia de la muerte de un gato salvaje a raíz de la infección de una herida causada por un rifle de aire comprimido, algo que había puesto en alerta a asociaciones protectoras de animales que expresaron su rechazo al evento de caza.

Lea: ¿Por qué vive más un gato que un perro?

Según la agencia de noticias EFE, estos gatos son una plaga en Nueva Zelanda, donde tienen un gran impacto en las aves nativas, murciélagos, lagartijas, ratones e insectos, según su Departamento de Conservación.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar