La Red Zoocial
Publicidad

¿Por qué no se debe acariciar a un gato desconocido?

En muchas ocasiones, cuando una persona visita a un ser querido que tiene gato o cuando está en la calle y un felino se acerca, su impulso es intentar acariciarlo, tocarlo o abrazarlo. Sin embargo, si el animal se siente amenazado, esto puede terminar muy mal.

La Red Zoocial
23 de mayo de 2024 - 09:47 p. m.
Interpretar el lenguaje corporal de los felinos es esencial para saber si quieren ser acariciados o no.
Interpretar el lenguaje corporal de los felinos es esencial para saber si quieren ser acariciados o no.
Foto: Pixabay

Desde La Red Zoocial consultamos a la médica veterinaria Karla Carpio para que nos contara cómo detectar que un gato desconocido quiere caricias, qué posturas nos alertan para tomar distancia y por qué a veces es mejor evitar tener contacto con mascotas que no están familiarizadas con nuestra presencia.

Inicialmente, se puede partir de que es mala idea acercarse a gatos desconocidos porque será complicado interpretar su lenguaje corporal. Entonces, identificar si están nerviosos o incómodos será más difícil. Además, hay que comprender que muchas de las actitudes de estas mascotas se deben a que se comportan como presas, por su tamaño, y piensan que cualquiera puede llegar a ser un depredador.

“En consecuencia, esto les puede generar miedo y provoca que se escapen o traten de defenderse, reaccionando de una forma violenta. Ahora, si la persona se acerca a una mascota que no es la suya, debe estar segura de que no tenga ninguna enfermedad, porque al acariciar a un gato desconocido podría llevar una patología a su propio felino”, aclaró la experta.

¿Qué riesgos hay al acariciar a un gato desconocido?

De acuerdo con Carpio, el riesgo más grande sería que la incomodidad del gato, al ser tocado, genere un accidente por mordedura. Pues, a estas mascotas hay que conocerlas bien, porque no les gusta que las toquen en cualquier lugar. De hecho, a la mayoría les disgusta sentir caricias en su barriga y esto puede ser un motivo para que rasguñe o muerda a una persona.

“Por ejemplo, hay peludos que les gusta ser acariciados en la base de la cola, pero solo por 30 segundos. Si el desconocido se pasa de ese tiempo, les va a disgustar y van a mostrar incomodidad hasta tener conductas agresivas”, contó la médica veterinaria.

Asimismo, con este tipo de agresiones, los felinos pueden transmitir enfermedades a las personas, dependiendo de su estado de salud. Y se debe ser más precavido, si se trata de una criatura que está en situación de calle, porque allí el gato se expone a muchas enfermedades que pueden ser zoonóticas, es decir, que se le transmiten a personas. Así que “hay que ser cuidadosos, porque si el gato muerde a una persona que intentó tocarlo, la culpa va a ser 100% del humano”, dijo Carpio.

¿Cómo saber si un gato está dispuesto a ser acariciado?

Que un felino se acerque a una persona desconocida, no significa que quiera caricias. Solo está impregnando su olor en el cuerpo de quien intenta ingresar a su territorio. Como quien expresa: “le doy permiso de estar en mi espacio”.

Ahora, para acariciar al gato solo se requiere ver qué tan amable es. Lo que es notorio cuando la mascota alza su cola de forma recta hacia arriba y al arquear un poco su tronco. Pero, cuidado, porque si el gato pasa a arquearse por completo, poner sus orejas hacia atrás y erizar su piel, quiere decir que el felino pasó de la tranquilidad al temor y que lo mejor es darle su espacio.

Tenga presente que las mejores zonas para acariciar a un gato, del que no se saben mucho sus preferencias, son la cabeza, la base de la cola, el lomo o el mentón. Tratar de cargarlos, tocar sus patas o su barriga puede ser un error.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar