Gobierno de Escocia niega planes de prohibir a los gatos tras fuerte polémica
El primer ministro escocés desmintió la noticia que se extendió tras la publicación tergiversada de un informe.
Los cuidadores y amantes de los gatos en Escocia, una de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido, pueden estar tranquilos. Este lunes, 3 de febrero, el primer ministro, John Swinney, desmintió los supuestos planes del gobierno de prohibir los gatos en el país: “no vamos a prohibir a los gatos ni a restringirlos. No tenemos intención de hacerlo y no lo haremos”. El tema había generado una fuerte polémica en los últimos días, especialmente entre los defensores de los derechos de los animales.
La controversia empezó el pasado sábado por una publicación del medio de comunicación The Mail on Sunday en la que se sugería la posible prohibición de estas mascotas. “Es posible que pronto se prohíba a los hogares escoceses tener un gato en virtud de los planes extraordinarios que se están considerando para proteger la vida silvestre del país”, decían las primeras líneas del artículo. La noticia se extendió rápidamente tanto en Escocia como en otras partes del mundo.
El artículo de The Mail on Sunday hacía referencia a un informe publicado recientemente por la Comisión de Bienestar Animal de Escocia (SAWG, por sus siglas en inglés) en donde se calificaba a los gatos como una amenaza para la fauna silvestre y sugería medidas de “contención obligatoria” para reducir su daño. De acuerdo con la entidad, estas mascotas matan al menos a 700 millones de aves y otros animales cada año en el Reino Unido.
Aunque algunas personas interpretaron estas medidas de “contención” como la prohibición de los animales, el gobierno aclaró que se tratan de medidas inofensivas, como mantener a los gatos domésticos en interiores o con correa, así como prohibir su presencia en “zonas sensibles desde el punto de vista de la conservación” para proteger a las especies en peligro.
En el informe, los asesores también ofrecen como alternativa o medida complementaria la “castración obligatoria en zonas vulnerables” para evitar la expansión de las poblaciones que “ya son vulnerables a las enfermedades, el hambre y las lesiones”.
Por su parte, Cats Protection, la mayor organización benéfica de gatos del Reino Unido, aseguró que las “soluciones pragmáticas como mantener a los gatos en interiores pueden equilibrar las necesidades de los gatos domésticos y los animales silvestres”.
🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱
Los cuidadores y amantes de los gatos en Escocia, una de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido, pueden estar tranquilos. Este lunes, 3 de febrero, el primer ministro, John Swinney, desmintió los supuestos planes del gobierno de prohibir los gatos en el país: “no vamos a prohibir a los gatos ni a restringirlos. No tenemos intención de hacerlo y no lo haremos”. El tema había generado una fuerte polémica en los últimos días, especialmente entre los defensores de los derechos de los animales.
La controversia empezó el pasado sábado por una publicación del medio de comunicación The Mail on Sunday en la que se sugería la posible prohibición de estas mascotas. “Es posible que pronto se prohíba a los hogares escoceses tener un gato en virtud de los planes extraordinarios que se están considerando para proteger la vida silvestre del país”, decían las primeras líneas del artículo. La noticia se extendió rápidamente tanto en Escocia como en otras partes del mundo.
El artículo de The Mail on Sunday hacía referencia a un informe publicado recientemente por la Comisión de Bienestar Animal de Escocia (SAWG, por sus siglas en inglés) en donde se calificaba a los gatos como una amenaza para la fauna silvestre y sugería medidas de “contención obligatoria” para reducir su daño. De acuerdo con la entidad, estas mascotas matan al menos a 700 millones de aves y otros animales cada año en el Reino Unido.
Aunque algunas personas interpretaron estas medidas de “contención” como la prohibición de los animales, el gobierno aclaró que se tratan de medidas inofensivas, como mantener a los gatos domésticos en interiores o con correa, así como prohibir su presencia en “zonas sensibles desde el punto de vista de la conservación” para proteger a las especies en peligro.
En el informe, los asesores también ofrecen como alternativa o medida complementaria la “castración obligatoria en zonas vulnerables” para evitar la expansión de las poblaciones que “ya son vulnerables a las enfermedades, el hambre y las lesiones”.
Por su parte, Cats Protection, la mayor organización benéfica de gatos del Reino Unido, aseguró que las “soluciones pragmáticas como mantener a los gatos en interiores pueden equilibrar las necesidades de los gatos domésticos y los animales silvestres”.
🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱