La Red Zoocial
Publicidad

Denuncian que perros de vigilancia del TransMilenio viven en cubículos de metal

Esto respondió la empresa de transporte. Luego de que un video, en que se ven a los caninos en espacios pequeños, se hiciera viral.

Jimena Delgado Díaz
23 de junio de 2024 - 06:37 p. m.
Aparentemente, estos son los cubículos en los que duermen los caninos en el Portal Américas.
Aparentemente, estos son los cubículos en los que duermen los caninos en el Portal Américas.
Foto: Conexión Animal

En una denuncia se han mostrado los estrechos cubículos de metal en los que viven los perros que son usados para vigilancia en Portal de las Américas, estación de TransMilenio. Incluso, en las imágenes publicadas en la cuenta de Instagram de Conexión Animal, se ve cómo uno de los caninos salta constantemente, aparentemente, estresado por la situación.

“No les están proporcionando protección adecuada contra las variaciones extremas de temperatura, lo que les causa un sufrimiento considerable”, expresan los activistas por los derechos de los animales. Pues, además de Conexión Animal, otros grupos han alzado la voz para exigir una intervención urgente por parte de las autoridades locales.

Sin embargo, en respuesta, TransMilenio mostró varias fotos de los caninos que todos los días ayudan a mejorar la seguridad de sus instalaciones. Asimismo, en la publicación exhiben que todos los peludos cuentan con perfecta salud, que sus jornadas de trabajo no superan las horas recomendadas y que son perros que tienen tiempo, hasta para jugar.

“¡Hola Conexión Animal! Los peludos se encuentran en perfecto estado, les contamos que ellos tienen turnos de dos horas y descansos de ocho horas en los cuales juegan con ellos, pasean o descansan en sus caniles”, explicó la empresa de transporte a través de X.

Aun así, los defensores de los derechos de los animales insisten en que es fundamental adoptar medidas que garanticen el bienestar de estos perros, promoviendo un entorno más compasivo y respetuoso hacia estas mascotas. Pues, a pesar de que cumplen con un rol importante en la seguridad del sistema de transporte, merecen un trato digno y condiciones que estén alineadas con el bienestar.

Por otro lado, los usuarios de internet, tras leer la respuesta de Transmilenio y las denuncias hechas, mostraron su descontento, ya que no se respondió directamente sobre los caniles en los que habitan las mascotas.

Algunos de los comentarios fueron: “¿8 horas encerrados?, mejor los entregan en adopción, a familias que si los valoren, los amen y que tengan tiempo de sacarlos a pasear”, “¿juegan dentro de los caniles? Muy raro”, “Que estén en perfecto estado es el deber ser, pero eso no significa que no están recibiendo maltrato encerrados en esas latas”.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱

El próximo mes tendremos al aire “En foco”, el newsletter de la sección de video de El Espectador. En este espacio podrán encontrar el resumen de todos nuestros contenidos multimedia: documentales, entrevistas, podcasts y formatos como La Pulla, El Meollo, Claroscuro, entre otros. Si desean suscribirse, puede ingresar a este link y dejarnos sus datos.

Jimena Delgado Díaz

Por Jimena Delgado Díaz

Comunicadora social de Eafit. Apasionada por temas de medio ambiente, cultura y género. @jimenadelgadodmdelgado@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Juliana(07459)26 de junio de 2024 - 12:12 p. m.
También deberían investigar las condiciones de los perros de vigilancia de la Universidad Distrital sede La Macarena en Bogotá. Esos perritos ladran toda la noche, todos los días, es muy duro escucharlos.
Jorge(60581)23 de junio de 2024 - 06:46 p. m.
Empresa MISERABLE. Desgraciados, que los juzguen por maltrato animal, y a la sociedad, con tarifas y codicia impagables.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar