Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  05 de septiembre de 2023 - 06:05 p. m.

                                                                                                                                  Estudio revela que los perros prefieren escuchar voces femeninas

                                                                                                                                  Los perros son más sensibles a las voces agudas de las mujeres, especialmente cuando se les habla con un tono similar al “lenguaje infantil”.

                                                                                                                                  El estudio utilizó escáneres cerebrales que monitoreaban la respuesta de los perros al habla humana.
                                                                                                                                  Foto: Pixabay
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Una investigación realizada por el Instituto de Neurociencia Cognitiva y Psicología y la Universidad Eötvös Loránd de Hungría reveló que los perros son más sensibles a los sonidos agudos, especialmente los que son pronunciados por mujeres. Para llegar a esta conclusión, el estudio utilizó escáneres cerebrales que monitoreaban la respuesta de los perros al habla humana.

                                                                                                                                  Leer: Indignación en Cali por hombres que amarraron a dos perritas a una reja y las abandonaron

                                                                                                                                  Los autores de la investigación entrenaron a 19 perros de diferentes razas para que permanecieran quietos dentro de una máquina de resonancia magnética funcional (IRMf). Mientras estaban en este aparato, los perros escuchaban discursos humanos pregrabados dirigidos a perros, cachorros y adultos, pronunciados tanto por hombres como por mujeres. Los resultados mostraron una mayor actividad en el córtex auditivo de los caninos cuando escuchaban las voces exageradas que se usan comúnmente con mascotas o bebés. Además, esta reacción fue más notable cuando la voz era la de una mujer.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Leer: Nacen las primeras 90 babillas de los 1.074 huevos rescatados en El Piñón, Magdalena

                                                                                                                                  “Descubrimos que una región cerebral auditiva no primaria de los perros, la circunvolución de Silvio caudal/rostral izquierda, que se extendía hasta el polo temporal, exhibía una mayor actividad en la prosodia exagerada (dirigida a perros y bebés) que a la dirigida a adultos, especialmente en el discurso de las mujeres”, señala el estudio publicado en la revista científica Communications Biology.

                                                                                                                                  De acuerdo con la investigación, la sensibilidad prosódica a las voces femeninas estaría vinculada a dos posibles explicaciones. La primera podría estar relacionada con la “sensibilidad antigua y universal en el reino animal, que está vinculada a una mayor atención hacia los sonidos con un tono más alto y una mayor variabilidad de la F0 que se presenta típicamente en vocalizaciones más activas”.

                                                                                                                                  Leer: Las víctimas silenciosas del cambio climático son los animales y las mascotas

                                                                                                                                  La segunda posibilidad es que el resultado puede ser “específico de animales que viven y se desarrollan en un ambiente antropogénico, donde el habla es parte de estímulos ambientales naturales. Está ampliamente aceptado que durante el proceso de domesticación los perros han sido seleccionados por rasgos que les permiten ser sensibles a las señales comunicativas no verbales humanas”, agrega el estudio.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Lo que sugiere que, muy posiblemente, el proceso de domesticación durante años ha hecho que los perros creen una mayor sensibilidad a este tipo de voces.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

                                                                                                                                  El estudio utilizó escáneres cerebrales que monitoreaban la respuesta de los perros al habla humana.
                                                                                                                                  Foto: Pixabay
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Una investigación realizada por el Instituto de Neurociencia Cognitiva y Psicología y la Universidad Eötvös Loránd de Hungría reveló que los perros son más sensibles a los sonidos agudos, especialmente los que son pronunciados por mujeres. Para llegar a esta conclusión, el estudio utilizó escáneres cerebrales que monitoreaban la respuesta de los perros al habla humana.

                                                                                                                                  Leer: Indignación en Cali por hombres que amarraron a dos perritas a una reja y las abandonaron

                                                                                                                                  Los autores de la investigación entrenaron a 19 perros de diferentes razas para que permanecieran quietos dentro de una máquina de resonancia magnética funcional (IRMf). Mientras estaban en este aparato, los perros escuchaban discursos humanos pregrabados dirigidos a perros, cachorros y adultos, pronunciados tanto por hombres como por mujeres. Los resultados mostraron una mayor actividad en el córtex auditivo de los caninos cuando escuchaban las voces exageradas que se usan comúnmente con mascotas o bebés. Además, esta reacción fue más notable cuando la voz era la de una mujer.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Leer: Nacen las primeras 90 babillas de los 1.074 huevos rescatados en El Piñón, Magdalena

                                                                                                                                  “Descubrimos que una región cerebral auditiva no primaria de los perros, la circunvolución de Silvio caudal/rostral izquierda, que se extendía hasta el polo temporal, exhibía una mayor actividad en la prosodia exagerada (dirigida a perros y bebés) que a la dirigida a adultos, especialmente en el discurso de las mujeres”, señala el estudio publicado en la revista científica Communications Biology.

                                                                                                                                  De acuerdo con la investigación, la sensibilidad prosódica a las voces femeninas estaría vinculada a dos posibles explicaciones. La primera podría estar relacionada con la “sensibilidad antigua y universal en el reino animal, que está vinculada a una mayor atención hacia los sonidos con un tono más alto y una mayor variabilidad de la F0 que se presenta típicamente en vocalizaciones más activas”.

                                                                                                                                  Leer: Las víctimas silenciosas del cambio climático son los animales y las mascotas

                                                                                                                                  La segunda posibilidad es que el resultado puede ser “específico de animales que viven y se desarrollan en un ambiente antropogénico, donde el habla es parte de estímulos ambientales naturales. Está ampliamente aceptado que durante el proceso de domesticación los perros han sido seleccionados por rasgos que les permiten ser sensibles a las señales comunicativas no verbales humanas”, agrega el estudio.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Lo que sugiere que, muy posiblemente, el proceso de domesticación durante años ha hecho que los perros creen una mayor sensibilidad a este tipo de voces.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar