La Red Zoocial
Publicidad

¿Por qué mi perro ladra a la nada o sin razón?

Existen varios mitos en torno al ladrido de los perros, como que buscan espantar fantasmas. ¿Cuáles son los verdaderos motivos de este comportamiento?

La Red Zoocial
18 de agosto de 2023 - 08:56 p. m.
Los canes pueden comenzar a ladrar sin motivo aparente porque se sienten ansiosos o estresados, motivo por el cual tienen un exceso de energía.
Los canes pueden comenzar a ladrar sin motivo aparente porque se sienten ansiosos o estresados, motivo por el cual tienen un exceso de energía.
Foto: Pixabay

Varios propietarios de perros han experimentado el mismo hecho: están solos en el hogar cuando, de repente, el animal empieza a ladrar a la nada. Los mitos en torno a este comportamiento especulan que esto se debe a fantasmas o espíritus en el lugar.

Leer: ¿Dónde es mejor ver las ballenas en Colombia?

Los canes tienen varios sentidos más desarrollados que los de los seres humanos. Por ello, pueden experimentar de manera más aguda ciertos eventos de los que los seres humanos no se percatan.

El American Kennel Club (AKC), una organización de defensa de los perros de pura raza fundada en 1884, brinda varias explicaciones para esta conducta. Según la entidad, gracias a la herencia depredadora de los canes, ellos son capaces de escuchar sonidos más agudos que los humanos. Así que, cuando parece que un perro está ladrando a la nada, lo que realmente debe significar es que están respondiendo a sonidos de los que no son conscientes sus propietarios.

Además, los canes se caracterizan por ser excelentes cazadores nocturnos y tienen una gran destreza para detectar el movimiento. De hecho, ellos tienen mejor visión periférica que los humanos, es decir, la visión que detectan los ojos a los costados, cuando están mirando al frente.

Leer: Hombre murió intentando proteger a su perro del fuego durante incendios en Hawái

Como explica el American Kennel Club, los ojos de estos animales tienen una capa reflectante ubicada justo detrás de la retina, cuyo nombre es tapetum lucidum. Esta funciona a modo de espejo como una capa reflectante, que aumenta la visión en condiciones más oscuras. Esto puede significar que el perro le está ladrando a algo que su propietario no puede ver.

Otro sentido superior que tienen los canes es el del olfato, pues este es el sentido principal que tienen los animales para experimentar el mundo. Los canes tienen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos. Los humanos, por otro lado, solo tenemos 5 millones. Por esta razón, la información que les brinda su olfato es radicalmente superior a lo que las personas pueden percibir con su nariz.

Entonces, mientras que algunas personas se asustan porque sus perros comienzan a ladrar y no entienden por qué, los canes podrían estar detectando algún aroma en los lugares, que podrían alertarle sobre peligro, o alguna presa que se encuentra cerca.

Leer: El último acto de amor: duelo por la aplicación de eutanasia en mascotas

Cabe resaltar que no existe evidencia que pruebe que los perros puedan ver fantasmas o fenómenos paranormales. Otra posible explicación la brinda Experto Animal, pues los canes también pueden utilizar este tipo de estrategias para llamar la atención de sus dueños. Algunas mascotas pueden estar aburridas o frustradas, por lo que utilizan este tipo de estrategias para no sentirse solos.

También, los canes pueden comenzar a ladrar sin motivo aparente porque se sienten ansiosos o estresados, por lo que tienen un exceso de energía. Esto también puede derivarse a los nervios que desencadena en algunos animales el hecho de que no estén con sus propietarios.

Leer: Vincent, el tercer animal doméstico que recibe un marcapasos en Colombia

Por ello, como informa Experto Animal, este ladrido puede deberse a que los canes no se encuentran bien, ya sea por dolor físico, soledad, o algún tipo de incomodidad.

Por último, el portal citado anteriormente menciona las conductas estereotipadas, que se componen de acciones que el can realiza de forma continua y repetida. Este tipo de sonido se caracteriza por ser repetitivo, monótono y de forma continua, sin ningún motivo aparente.

Leer: ¿Cómo hacer feliz a su mascota?

Entre las principales explicaciones para esta conducta, se encuentra el hecho de que los canes vivan en entornos carentes de estímulos, que les pueden generar frustración y falta de entretenimiento. Un ejemplo de este tipo de animales son aquellos que viven en patios o están atados todo el día.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar