
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Navidad es una época de conexión familiar para celebrar el amor y la espiritualidad. Aunque esta temporada del año suele ser feliz, amena, tranquila y reconfortante para la mayoría de personas, desafortunadamente, no es así para todos los seres sintientes que habitan en el planeta. Muchos animales, tanto silvestres como domésticos, sufren en este tiempo por el uso de la pólvora, artefactos explosivos con fines acústicos y visuales que son bastante populares durante las celebraciones navideñas.
Uno de los animales que más se ven perjudicados por los estruendos de la pólvora son los perros. Esto se debe a que son seres con un sentido del oído bastante desarrollado. Ellos pueden oír sonidos de hasta 60.000 Hz, mientras que los humanos solo pueden oír hasta 20.000 Hz. Según los expertos en etología canina, la explosión de un artefacto pirotécnico puede ser percibido como una “catástrofe” para un perro.
Algunas de las principales afectaciones en perros son: síndrome de estrés postraumático, miedo excesivo con respiración agitada, taquicardia, temblor excesivo, agresividad, convulsiones e incluso, en ocasiones, la muerte por descompensación metabólica o fuga.
Para mitigar en los canes los efectos negativos del excesivo y fuerte ruido que genera la pólvora durante las festividades navideñas existe un método que ha demostrado ser efectivo. Se trata del Tellington Ttouch, una táctica creada por Linda Tellington, adiestradora canadiense especialista en comportamiento de animales.
Este método consiste en colocar de manera estratégica una venda, cobija o sabana, que hará que la mascota se sienta más segura. Este vendaje mejora la circulación a nivel del sistema nervioso, estimulando diversas áreas cerebrales y suscitando sensaciones de calma y relajación.
Diferentes expertos en comportamiento animal han asegurado que esta técnica alivia el estrés de las mascotas que se encuentran en situaciones de máxima presión. Además, mejora su estado general e influye positivamente en el comportamiento y en la salud mental de los animales de compañía. Para realizar el método Tellington TTouch solo es necesario tener una venda, cobija, sabana o pedazo de tela suficientemente grande para cubrir al animal. A continuación le explicamos cómo debe realizar el vendaje.
¿Cómo funciona el método Tellington TTouch?
La idea del método Tellington TTouchsta es que el vendaje agregue una presión sobre la piel del perro, activando las ondas cerebrales que sintetizan las hormonas que reducen el estrés. Es una terapia que simula el contacto corporal del humano con su mascota, tales como caricias y masajes.
La venda, cobija o tira de tela se debe colocar sobre el pecho del perro y luego se debe llevar hacia su espalda para formar una X. Después se baja por el abdomen, formando otra X y se termina en la espalda baja del animal con un nudo. Esto les hará sentir un abrazo permanente, por lo que se sentirán más tranquilos.
🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱
