Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  07 de febrero de 2024 - 12:31 p. m.

                                                                                                                                  Video: muro fronterizo entre México y EE. UU. impide el paso migratorio de animales

                                                                                                                                  La organización sin fines de lucro Sky Island Alliance publicó unos videos que documentan cómo el muro que divide estos dos países impide el tránsito libre de diferentes especies.

                                                                                                                                  Un oso negro se encontraba angustiado y confundido tras toparse con el muro fronterizo entre México y Estados Unidos.
                                                                                                                                  Foto: @skyislandalliance
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Sky Island Alliance, una organización sin fines de lucro dedicada a proteger y restaurar la diversidad de vida y tierras en las islas serranas (Sky island) ubicadas en Estados Unidos y México, publicó recientemente unos videos que documentan cómo el muro que divide estos dos países limita el paso de animales.

                                                                                                                                  Leer: Polémica en Chile por proyecto de ley que permite la caza de perros asilvestrados

                                                                                                                                  Con cámaras de fauna silvestre puestas estratégicamente en el lugar, la organización ha demostrado cómo los animales se muestran confundidos por el obstáculo físico que interrumpe su camino. Según la organización, el muro fronterizo de Estados Unidos corta rutas de migración animal y afecta también cuerpos de agua como el Río de San Pedro, en Arizona.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  “Nuestras cámaras de estudio de vida silvestre fronteriza en el sureste de Arizona documentaron recientemente un oso negro en el muro fronterizo, claramente angustiado y caminando en el transcurso de tres horas. Es un recordatorio de por qué hacemos lo que hacemos”, informó Sky Island Alliance en su publicación más reciente.

                                                                                                                                  Leer: En video: la emotiva reacción de un caballo al tocar el césped por primera vez

                                                                                                                                  Leer: Un mapache deja en completa oscuridad a la ciudad de Toronto, ¿qué pasó?

                                                                                                                                  En otros videos se pueden observar a zorros, osos y venados que quedan atrapados y desorientados al toparse con el muro. El grupo sin fines de lucro informa que la barrera “está dañando las tierras públicas, las tierras y la cultura indígenas, las comunidades locales, los derechos humanos y las libertades civiles”.

                                                                                                                                  Por otra parte, activistas del Centro para la Diversidad Biológica han denunciado que la estructura también impide el tránsito libre de especies en peligro de extinción.

                                                                                                                                  “Los jaguares, así como muchas otras especies, necesitan de espacios abiertos para andar, encontrar comida, agua, aparearse. Cada vez que construimos una nueva barrera para su movimiento, ya sea una autopista, una ciudad o un muro fronterizo, disminuimos sus posibilidades de sobrevivir”, le contó a AFP Laiken Jordahl, activista del Centro para la Diversidad Biológica.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Leer: Judicializan a hombre que le habría causado la muerte a un ocelote en Nariño

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Según informó la agencia de noticias, el refugio de vida silvestre Buenos Aires, en Arizona, abarca unas 47.000 hectáreas de tierra protegida para decenas de especies, entre ellas, antílopes americanos, ciervos, linces, leones de montaña e incluso jaguares, considerados bajo amenaza localmente. Se estima que en el lado mexicano hay unos 150 jaguares, siete fueron avistados en tierras estadounidenses en las últimas décadas. “Esta estructura detiene la migración de casi cualquier especie silvestre mayor a un ratón, detiene las rutas migratorias y corta este ecosistema conectado en dos”, concluyó Jordahl.

                                                                                                                                  Las observaciones realizadas por Sky Island Alliance dan cuenta de cómo el muro fronterizo entre Estados Unidos y México no solo afecta a las personas que intentan cruzar de un país a otro, sino también a otros seres vivos.

                                                                                                                                  Leer: Más de 30 vacas murieron por impacto de un rayo en Caquetá

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

                                                                                                                                  Un oso negro se encontraba angustiado y confundido tras toparse con el muro fronterizo entre México y Estados Unidos.
                                                                                                                                  Foto: @skyislandalliance
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Sky Island Alliance, una organización sin fines de lucro dedicada a proteger y restaurar la diversidad de vida y tierras en las islas serranas (Sky island) ubicadas en Estados Unidos y México, publicó recientemente unos videos que documentan cómo el muro que divide estos dos países limita el paso de animales.

                                                                                                                                  Leer: Polémica en Chile por proyecto de ley que permite la caza de perros asilvestrados

                                                                                                                                  Con cámaras de fauna silvestre puestas estratégicamente en el lugar, la organización ha demostrado cómo los animales se muestran confundidos por el obstáculo físico que interrumpe su camino. Según la organización, el muro fronterizo de Estados Unidos corta rutas de migración animal y afecta también cuerpos de agua como el Río de San Pedro, en Arizona.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  “Nuestras cámaras de estudio de vida silvestre fronteriza en el sureste de Arizona documentaron recientemente un oso negro en el muro fronterizo, claramente angustiado y caminando en el transcurso de tres horas. Es un recordatorio de por qué hacemos lo que hacemos”, informó Sky Island Alliance en su publicación más reciente.

                                                                                                                                  Leer: En video: la emotiva reacción de un caballo al tocar el césped por primera vez

                                                                                                                                  Leer: Un mapache deja en completa oscuridad a la ciudad de Toronto, ¿qué pasó?

                                                                                                                                  En otros videos se pueden observar a zorros, osos y venados que quedan atrapados y desorientados al toparse con el muro. El grupo sin fines de lucro informa que la barrera “está dañando las tierras públicas, las tierras y la cultura indígenas, las comunidades locales, los derechos humanos y las libertades civiles”.

                                                                                                                                  Por otra parte, activistas del Centro para la Diversidad Biológica han denunciado que la estructura también impide el tránsito libre de especies en peligro de extinción.

                                                                                                                                  “Los jaguares, así como muchas otras especies, necesitan de espacios abiertos para andar, encontrar comida, agua, aparearse. Cada vez que construimos una nueva barrera para su movimiento, ya sea una autopista, una ciudad o un muro fronterizo, disminuimos sus posibilidades de sobrevivir”, le contó a AFP Laiken Jordahl, activista del Centro para la Diversidad Biológica.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Leer: Judicializan a hombre que le habría causado la muerte a un ocelote en Nariño

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Según informó la agencia de noticias, el refugio de vida silvestre Buenos Aires, en Arizona, abarca unas 47.000 hectáreas de tierra protegida para decenas de especies, entre ellas, antílopes americanos, ciervos, linces, leones de montaña e incluso jaguares, considerados bajo amenaza localmente. Se estima que en el lado mexicano hay unos 150 jaguares, siete fueron avistados en tierras estadounidenses en las últimas décadas. “Esta estructura detiene la migración de casi cualquier especie silvestre mayor a un ratón, detiene las rutas migratorias y corta este ecosistema conectado en dos”, concluyó Jordahl.

                                                                                                                                  Las observaciones realizadas por Sky Island Alliance dan cuenta de cómo el muro fronterizo entre Estados Unidos y México no solo afecta a las personas que intentan cruzar de un país a otro, sino también a otros seres vivos.

                                                                                                                                  Leer: Más de 30 vacas murieron por impacto de un rayo en Caquetá

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar