
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Colombiatex de las Américas es la plataforma que promueve los negocios y destaca los esfuerzos y buenas prácticas sostenibles de las empresas locales para generar una oferta de valor diferenciada y competitiva en el mundo. Este año se enfocó en el paquete completo y en el nearshoring.
“Es un orgullo evidenciar la capacidad de respuesta del sistema moda y su agilidad para afrontar los desafíos globales y convertirlos en oportunidades. Esta es una edición única, que no solo refleja el optimismo de los empresarios de toda la cadena valor nacional, sino también su interés en conectarse con el mundo y abrirse camino a través de una oferta de valor única, innovadora, altamente creativa y con una trayectoria centenaria”, dijo Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.
Según INVAMER, esta edición de la feria generó una derrama económica de US$10,2 millones, reflejada en actividades como hotelería, transporte, gastronomía, entre otros.
Vale la pena mencionar que, del total de compradores internacionales, 420 hicieron parte de la misión de Procolombia, facilitando negociaciones con una expectativa de exportación que supera US$25 millones y negocios en sitio por más de US$4 millones.
En el marco de la feria, Inexmoda anunció dos nuevas plataformas que proyectarán a Colombia como epicentro de conocimiento, innovación y tecnología para la industria. Colombia Fashion Summit será la primera cumbre internacional de actualización para empresarios, que se realizará el 2 de octubre de 2025, enfocada en tendencias, modelos de negocio y expansión internacional.
Por su parte, Nextech será la primera feria en América Latina especializada en tecnología, maquinaria e innovación para la cadena de valor de la moda, la cual está programada entre el 22 al 24 de septiembre de 2026.
Así las cosas, Inexmoda y Colombiatex abren la agenda de negocios. Además, se confirmó la realización de Heimtextil y Colombiamoda 2025.
👗👠👒 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias sobre moda? Te invitamos a verlas en El Espectador.