
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Para fabricar un jean se requieren unos 7.500 litros de agua, la misma cantidad que bebe una persona en siete años, de acuerdo con cifras de la ONU.
Por eso, la empresa American Eagle realiza este mes su campaña “Dona tu jean”, una iniciativa con la que han recolectado más de 71.265 jeans (de cualquier marca) para darles una segunda vida útil y así mitigar el impacto ambiental de este textil.
Para esta edición, que se realizará hasta el 30 de abril y en la que se unieron con la marca de café Pergamino, esperan recolectar 9.000 jeans usados que serán entregados a más de 1.500 productos de café en Nariño, Cauca, Tolima, Huila y Antioquia.
Lea: ¿Cuánto gasta comprando maquillaje?: esto invirtieron los colombianos en 2024
“Esta alianza nace porque queríamos llegar a la comunidad de caficultores y nos sentimos identificados con la filosofía de Pergamino que conecta el campo con la ciudad a través de una cadena de café transparente y justa, que genera sostenibilidad económica a las comunidades”, afirman desde la marca.
¿Cómo participar en la iniciativa?
Los interesados pueden llevar sus jeans de cualquier marca, siempre y cuando estén en buen estado a las tiendas American Eagle a nivel nacional o a las cuatro sedes de Pergamino habilitadas para la recolección: Viva envigado, Arkadia, 10B y Laureles, en Medellín.
María Mercedes Jaramillo, directora de mercadeo de la marca, explica que, tras el período de recolección, revisan que “todos estén en buen estado y luego los repartimos entre las 1.500 familias de caficultores porque sabemos que ellos utilizan prendas en denim para cultivar el café, es una prenda indispensable para ellos y todas sus familias”.
¿Hasta cuándo?
Hasta el 30 de abril.
Lea también: Rare Beauty: así nació la millonaria marca de cosméticos de Selena Gómez
Una década en Colombia y el impacto de la iniciativa
De acuerdo con la marca, durante su década en Colombia han recolectado casi 72.000 jeans, que se han donado en diferentes organizaciones.
2016: recolectaron 869 jeans que fueron donado s a la Fundación Papa Jaime.
2017: 1.949 jeans para la Fundación Solidaridad Por Colombia.
2018: 7.053 jeans junto a Limpia tu clóset y, por primera vez, Bancolombia se unió a la causa.
2019: 16.000 jeans para donar a la organización Limpia tu clóset.
2020: 12.000 jeans con los que se reunieron fondos para la compra de tablets para jóvenes de bajos recursos.
2021: 6.991 jeans para donarlos a fundaciones que apoyan el arte y la cultura.
2022: 8.000 jeans para donarlos a fundaciones de recicladores.
2023: 7.361 jeans para donarlos a fundaciones de jóvenes deportistas urbanos.
2024: 8.331 jeans para donarlos al Golfo de Tribugá, en Chocó.
Vale la pena mencionar que Ameircan Eagle fue fundada en 1977 en Michigan (EE. UU.) por Jerry y Mark Silverman. La marca ofrece prendas y accesorios para hombres y mujeres. Desde hace una década están presentes en Colombia, cuentan con 29 tiendas y manejan los mercados de Perú, Ecuador y Guatemala.
En cuanto a su compromiso ambiental, la empresa ha reducido su consumo de agua y energía, específicamente han ahorrado 46 litros de agua en promedio con cada par de jeans real Good.
Y han reducido un 36 % el uso de agua en sus procesos de fabricación. “100 % de nuestras lavanderías denim reciclan agua para fabricar los jeans”.
“Las prendas ahora son hechas de una manera más sostenible, con ahorro de agua, es nuestra manera de aportar a la sostenibilidad”, agrega Jaramillo.
👗👠👒 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias sobre moda? Te invitamos a verlas en El Espectador.