Publicidad

Canciller Murillo reveló el plan para atender en Colombia a niños heridos en Gaza

Según informó la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, los niños y niñas serán atendidos el Hospital Militar de Bogotá, experto en curar heridas de guerra.

20 de junio de 2024 - 01:56 a. m.
Niños juegan entre tiendas de campaña instaladas para los palestinos que buscan refugio en los terrenos de un centro de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (OOPS), en el sur de la Franja de Gaza.
Niños juegan entre tiendas de campaña instaladas para los palestinos que buscan refugio en los terrenos de un centro de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (OOPS), en el sur de la Franja de Gaza.
Foto: AFP - Agencia AFP

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reveló que llegarán al país entre 35 a 50 niños y niñas que resultaron heridos en Gaza en medio de la guerra entre Israel y Hamás. Los menores serán trasladados desde Egipto junto a sus acompañantes familiares por un periodo de hasta seis meses para ser atendidos en el Hospital Militar de Bogotá.

Murillo explicó que por ahora no hay una fecha exacta de cuándo llegarán los menores, pero que se atenderán niños y niñas entre los 12 y 15 años.

Según informó la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, el proyecto ofrecería ayuda a nivel físico y psicológico, por lo cual, de acuerdo con la funcionaria, se está trabajando en un acuerdo con el Hospital Militar de Bogotá, experto en atender heridas de guerra.

El proyecto se dio a conocer la semana pasada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, quién, a través de un comunicado oficial, informó que, siguiendo una instrucción precisa del presidente Gustavo Petro, coordinaría los esfuerzos de cooperación internacional y buscaría recursos para poner en marcha un programa de ayuda humanitaria a niños y niñas de Palestina.

El anuncio se dio a conocer luego de la reunión del canciller Luis Gilberto Murillo con sus homólogos de Jordania, Ayman Safadi; de Egipto, Sameh Shoukry, entre otros cancilleres que atendieron a la Conferencia de alto nivel “Llamado a la acción: respuesta humanitaria urgente para Gaza”, que se realizó en Jordania el pasado martes 11 de junio en Ammán, Jordania.

Durante la conferencia, Murillo reafirmó el compromiso de Colombia con la paz y la resolución pacífica del conflicto, señalando que el país ha mantenido una postura firme en los foros multilaterales y ha apoyado todas las resoluciones de las Naciones Unidas que buscan una solución duradera al conflicto palestino-israelí. “Colombia está actuando, pero necesitamos actuar más, y necesitamos más acciones,” enfatizó.

El canciller agregó que Egipto Jordania apoyarán el programa e invitó a que más países a que se unan “bien sea a apoyar facilitando recursos a Colombia o estableciendo programas similares”.

En un nuevo informe el ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás, más de 37.372 personas han muerto, la mayoría mujeres y niños, y 85.372 han resultado heridas desde que comenzó la guerra en Gaza tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y unas 200 fueron secuestradas.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Carlos(grahn)20 de junio de 2024 - 02:22 p. m.
¿Y los niños de la Guajira y demás tugurios en Colombia? ¿Qué dice el Mesías Petro?
HERNÁN(snmdg)20 de junio de 2024 - 01:23 p. m.
Atienda primero a los de aquí. Más populismo demagógico....
Mario(24215)20 de junio de 2024 - 12:50 p. m.
Hay que atender es la niñez colombiana urgentemente, déjense de propaganda política comunista, tremenda estupidez de este gobierno. Los nombran para gobernar en Colombia y no a terroristas con sus familias. Definitivamente Petro es un declarado terrorista.
Macondo(tzdi4)20 de junio de 2024 - 12:20 p. m.
Debido a la mala planeación de este gobierno, hay recortar la inversión en las regiones afectando salud y educacion. De donde saldrá la plata para atender y mantener 50 familias palestinas con servicios incluidos por 6 meses? Ademas de un numero de interpretes que trabajen con ellos pues no hablan español y los médicos no hablan árabe? No es prioritario atender a los niños colombianos afectados por la violencia, ej. Cauca? Esto es mucho afan de un Nobel de Paz.
  • Remilio(11500)20 de junio de 2024 - 12:45 p. m.
    ok.
William(16260)20 de junio de 2024 - 12:20 p. m.
Y los niños de la guajira, chocó y muchas partes de la geografía Coñombiana
  • Remilio(11500)20 de junio de 2024 - 12:46 p. m.
    ok-
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar