Publicidad

Elecciones en Ecuador: ¿qué propone Luisa González?

Este domingo Ecuador vota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que enfrentan al joven presidente con la candidata del correísmo. Con empate técnico en las encuestas, el país escogerá entre dos modelos en un momento álgido de su historia.

Hugo Santiago Caro
13 de abril de 2025 - 12:00 a. m.
La candidata a la Presidencia de Ecuador Luisa González (d) se toma una fotografía este jueves, en el cierre de su campaña en Guayaquil (Ecuador).
La candidata a la Presidencia de Ecuador Luisa González (d) se toma una fotografía este jueves, en el cierre de su campaña en Guayaquil (Ecuador).
Foto: EFE - Carlos Duran Araujo

Seguridad

Después de casi un año y medio de militarización total con Daniel Noboa –con denuncias en esta cruzada por presuntas violaciones de derechos humanos–, un eventual regreso de González traería consigo la tradición del correísmo en la que el Estado es protagonista y garante de la seguridad del Ecuador. Sin embargo, esto no implica restarle importancia al Ejército, sino, por el contrario, potenciarlo junto con la Policía Nacional.

Lea también:

Hugo Santiago Caro

Por Hugo Santiago Caro

Periodista y productor radial javeriano. Ganador del Premio Nacional de Periodismo del CPB 2021 a mejor tesis de grado. Ha escrito para El Tiempo y Bacánika. @HugoCaroJhcaro@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

Perrinola(18909)13 de abril de 2025 - 03:04 p. m.
Gonzáles propone quedarse, como Maduro, al menos 20 años en el poder... es lo único que la diferencia de Noboa, que no tiene más remedio que quedarse sólo 4.... básicamente porque no tiene la maquinaria ni el nido de rufianes que rodea a Gonzáles.
Atenas (06773)13 de abril de 2025 - 12:30 p. m.
Qué ridículo y amañado artículo este. No sólo por sus gazapos gramaticales, inadmisibles en un medio, dizq’, de circulación nacional, cosa q’ ya dudo. Un escribidor q’ no tenga claro el correcto uso de los adverbios de modo y lugar está en la olla, como se ve q’ está Hugo. Y q’ aparte de esos afirme la sandez “q’ 47 son mayoría en 137 escaños” ya desdice mucho de su discernimiento, son el 34.3% apenas. De ahí el descrédito de EE. Atenas.
  • jcrazy(30158)13 de abril de 2025 - 03:04 p. m.
    Son 48 no 47, pero igual sigue siendo erroneo...
enriqueparra1978(84821)13 de abril de 2025 - 07:33 a. m.
La conmoción interior decretada por Novoa es igual a ese estado de sitio con el que controlaron al progresismo en Colombia. La fuerza pública sale a las calles a no dejar votar al pueblo. La misma retórica de la derecha, que termina con un control de horarios y zonas de votación donde la candidata opositora puede ganar ampliamente. Ojalá no se desate la violencia oficial contra los débiles mientras los poderosos celebran su triunfo en los clubes.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar