Publicidad
En Vivo30 de enero de 2025 - 06:54 p. m.

Accidente en Washington: número de efectivos en torre de control “no era normal”

Siga el minuto a minuto del accidente aéreo que enluta a la ciudad de Washington este jueves.

30 de enero de 2025 - 06:54 p. m.
Parte de los restos se ven mientras los equipos de rescate buscan en las aguas del río Potomac después de que un avión de pasajeros que se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan se estrellara en el río después de colisionar con un helicóptero del ejército de EE. UU., cerca de Washington, DC, el 30 de enero de 2025.
Parte de los restos se ven mientras los equipos de rescate buscan en las aguas del río Potomac después de que un avión de pasajeros que se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan se estrellara en el río después de colisionar con un helicóptero del ejército de EE. UU., cerca de Washington, DC, el 30 de enero de 2025.
Foto: AFP - ANDREW CABALLERO-REYNOLDS
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un avión de la aerolínea American Eagle, con 64 personas a bordo, y un helicóptero militar con tres personas dentro cayeron al río Potomac tras chocar el miércoles por la noche en las afueras de Washington. De inmediato, una gigantesca operación de búsqueda y rescate se puso en marcha, con buceadores sumergidos en las gélidas aguas del río, ayudados por potentes reflectores.

El jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, dijo a los periodistas que unos 300 rescatistas empezaron a trabajar en condiciones “extremadamente difíciles” y dio pocos indicios de que se pueda encontrar sobrevivientes.

📌 Esto es lo que sabemos hasta ahora:

  • Sobre las 10 p. m. del miércoles se informó que los cuerpos de rescate respondían a un accidente aéreo sobre el río Potomac.
  • Cerca de la medianoche se confirmó que 60 pasajeros y cuatro tripulantes iban a bordo del avión, mientras que tres militares viajaban en el helicóptero, que realizaba un vuelo de entrenamiento.
  • La aeronave había partido del aeropuerto Reagan, que permaneció cerrado durante toda la mañana.
  • El presidente Donald Trump se refirió al hecho también cerca de la medianoche: “¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado”, cuestionó a través de su plataforma Truth Social.
  • En la madrugada, cerca de las 4 a. m., se informó sobre la recuperación de los primeros cuerpos.
  • Sobre las identidades de las víctimas, se sabe que la pareja de patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994, iban a bordo del avión junto a otras personalidades del mundo del patinaje norteamericano.

🔴 Esta es una actualización en vivo; sugerimos actualizar la página para obtener la información más reciente. 🔴

30 de enero de 2025 - 06:53 p. m.

Accidente en Washington: número de efectivos en torre de control “no era normal”

El número de personal de la torre de control aéreo del aeropuerto Ronald Reagan de Washington “no era normal” en el momento del accidente, según informó el jueves la prensa estadounidense.

“No era normal para la hora del día y el volumen de tráfico”, según un informe preliminar interno de seguridad de la Administración Federal de Aviación, informó The New York Times.

Actualización clave30 de enero de 2025 - 01:54 p. m.

Solidaridad desde Latinoamérica

Distintos países latinoamericanos expresaron este jueves sus condolencias por el accidentes aéreo.

Panamá y México, con cuyos gobiernos Trump ha tenido sendas controversias en los últimos días, fueron de los primeros en lamentar lo sucedido.

“Lamentamos profundamente el trágico accidente ocurrido sobre el río Potomac, en el que perdieron la vida pasajeros y tripulantes del vuelo 5342 de American Airlines, así como los soldados a bordo del helicóptero Black Hawk”, señaló la Cancillería panameña en un comunicado.

“Muy lamentable, muy lamentable, y siempre nuestra solidaridad a las familias que pierden a un ser querido y a las personas que fallecen en un accidente como este”, declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina.

A las muestras de solidaridad se han sumado los gobiernos de Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú.

Desde el otro lado del Atlántico, el papa también se manifestó. “Tras conocer la colisión en pleno vuelo cerca del aeropuerto nacional Ronald Reagan de Washington, expreso mi cercanía espiritual a todos los afectados por esta tragedia”, se lee en un telegrama enviado a Trump.

Y añade: “Confiando las almas de los difuntos a la misericordia amorosa de Dios Todopoderoso, ofrezco mi más sentido pésame a las familias que ahora lloran la pérdida de un ser querido”.

Actualización clave30 de enero de 2025 - 01:14 p. m.

"Despreciable": exjefe de Transporte sobre declaraciones de Trump

El exsecretario de Transporte de Estados Unidos Pete Buttigieg arremetió este jueves contra el presidente Donald Trump por culpar a las políticas de diversidad de un choque entre un helicóptero militar y un avión.

“Despreciable. Mientras las familias lloran, Trump debería estar liderando, no mintiendo”, reaccionó Buttigieg, ministro del expresidente Joe Biden, en las redes sociales. “Uno de los primeros actos (de Trump) fue despedir y suspender a parte del personal clave que ayudó a mantener nuestros cielos seguros”, protestó.

Actualización clave30 de enero de 2025 - 11:35 a. m.

Trump confirma que no hay sobrevivientes

El presidente Donald Trump dio una rueda de prensa en la que se refirió al siniestro. Allí confirmó que tras el accidente no hay sobrevivientes.

“Les hablo esta mañana en una hora de angustia para nuestra nación”, dijo Trump en la Casa Blanca. Se ha pasado “a una misión de recuperación” de cuerpos porque “tristemente no hay sobrevivientes”, dijo el mandatario.

Además, culpó a las políticas de diversidad de los mandatos de los expresidente demócratas Barack Obama y Joe Biden de los bajos estándares de seguridad, tras el choque entre un helicóptero militar y un avión de pasajeros cerca de Washington.

“Yo pongo la seguridad primero. Obama, Biden y los demócratas pusieron la política en primer lugar”, dijo el presidente de Estados Unidos. “De hecho salieron con una directiva: ‘demasiado blanco’. Y nosotros queremos a la gente que es competente”, dijo en la rueda de prensa.

Actualización clave30 de enero de 2025 - 10:54 a. m.

Aeropuerto por reabrir

Se espera que el aeropuerto nacional Reagan reabra a las 11 a. m., según lo anunciado por el director ejecutivo de la Autoridad Aeroportuaria Metropolitana de Washington, Jack Carter.

“Gracias a los muchos muchos que todavía están ahí afuera trabajando muy muy duro para completar esta recuperación”, dijo Carter. “Se hizo un gran esfuerzo pero desafortunadamente no pudimos rescatar a nadie”.

Actualización clave30 de enero de 2025 - 09:57 a. m.

Trump hace seguimiento a la situación

El presidente Donald Trump hace seguimiento a la situación. A través de redes sociales, indicó: Me han informado detalladamente sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan. Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros equipos de emergencias. Estoy siguiendo de cerca la situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan”.

Actualización clave30 de enero de 2025 - 09:50 a. m.

Las tragedias similares de 1982 y 1949

No es la primera vez que el río Potomac es escenario de un mortal accidente aéreo. Ya ocurrió hace 43 años, cuando 70 de los 74 pasajeros a bordo de un Boeing 737 de Air Florida, con destino a Fort Lauderdale, se estrelló contra un puente para luego caer al río.

En ese momento, se volvió a poner en discusión la idoneidad del aeropuerto Reagan, en cuyas inmediaciones se registró otro accidente en 1949, cuando 55 personas perdieron la vida.

En esa ocasión, un avión militar P-38 pilotado por un oficial de la fuerza aérea boliviana chocó con un avión de transporte de Eastern.

👀 Lea más sobre esto: Washington D. C.: el río Potomac y su mortal historial de accidentes aéreos

Actualización clave30 de enero de 2025 - 08:36 a. m.

"Absolutamente evitable"

El choque entre el avión de pasajeros y el helicóptero, del que se presume no hay sobrevivientes, era “absolutamente” evitable, estimó este jueves el secretario de Transporte, Sean Duffy.

“¿Que si pienso que era evitable? Absolutamente sí”, declaró Duffy en una rueda de prensa en la cual las autoridades señalaron que había buenas condiciones atmosféricas en el momento de la colisión el miércoles por la noche.

Actualización clave30 de enero de 2025 - 08:00 a. m.

"No pensamos que haya sobrevivientes"

Probablemente no hay sobrevivientes tras el accidente, informaron este jueves las autoridades, que ya retiraron 28 cuerpos de las aguas heladas del río Potomac, en el que cayeron las aeronaves.

“A esta altura no pensamos que haya sobrevivientes”, dijo el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly en una conferencia de prensa en el aeropuerto Ronald Reagan. “En este momento estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación” de los cuerpos, agregó.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Maribel(27840)30 de enero de 2025 - 05:22 p. m.
Apunteselos a Trump: Qué es lo extraño? los militares gringos tienen patente de corso. Y con Donald Trump como comandante cada vez atenderan menos las normas civiles.
Carlos(12062)30 de enero de 2025 - 04:49 p. m.
Un demonio socialista se les atravesó, seguramante.
Héctor(31467)30 de enero de 2025 - 02:43 p. m.
Sería un avión con inmigrantes encadenados?...Y Petro lo bajó?. Hmmmm!. De pronto la oposición aquí les echa ese cuento y los ignorantes aquí se lo creen.
  • JUAN(nlr07)30 de enero de 2025 - 05:03 p. m.
    Mamerto y bobo.
carlos(23084)30 de enero de 2025 - 02:19 p. m.
Culpa de Petro ?
  • Hernan(zl7ku)30 de enero de 2025 - 06:12 p. m.
    Bien tu comentario, aunque no sé de que sea borracho como dices Juan, pero lo cierto es que Trump cuando habla de apoderars e de estos países y del mundo parece que estuviera enlagunado. Pero es cierto, no sólo él sino todos ,os nateruiores gibernantes de EEUU han sido responsables no sólo d elo mal que va nuestro país, sino el de ellos y el mundo en medio d eguerras para levantar la ecocnomía gringa a punto de armas.
  • JUAN(nlr07)30 de enero de 2025 - 05:03 p. m.
    Del borracho es la culpa de lo mal que va nuestro país. Casi nada.
Usuario(82157)30 de enero de 2025 - 02:16 p. m.
Trump se equivocó no sé acordó de Petro ,hace ya años se estrelló un avión en mismo river.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar