Publicidad

“Es posible la descertificación”: ¿la próxima tensión entre Colombia y EE. UU.?

Mientras dos aviones que trasportaban connacionales deportados aterrizaban en Bogotá, y a la par de que se buscaba cómo restablecer los servicios consulares estadounidenses, Juan Cruz, exasesor para las Américas de Donald Trump, y Juan Carlos Pinzón, exembajador de Colombia en Estados Unidos, hablaron sobre las tensiones entre ambos países y los retos que de ahora en adelante tiene la relación bilateral.

María José Noriega Ramírez
28 de enero de 2025 - 11:02 p. m.
Juan Cruz, exasesor de seguridad nacional para las Américas durante la primera administración de Donald Trump, el exembajador de Colombia en Washington, Juan Carlos Pinzón, y María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, en un evento de análisis sobre las primeras medidas tomadas por el mandatario republicano frente a Colombia.
Juan Cruz, exasesor de seguridad nacional para las Américas durante la primera administración de Donald Trump, el exembajador de Colombia en Washington, Juan Carlos Pinzón, y María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, en un evento de análisis sobre las primeras medidas tomadas por el mandatario republicano frente a Colombia.
Foto: Óscar Pérez

Más de 1.500 citas de visas retrasadas en un solo día y la posibilidad de cancelar el documento para miembros del gobierno de Gustavo Petro, familiares y personas afines a la Casa de Nariño. Unos mensajes, de lado y lado, que en cuestión de horas pusieron en vilo las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, que tienen más de 200 años de historia. Unas amenazas que, de haberse concretado, habrían resultado en la imposición de aranceles del 25 % sobre los productos colombianos con destino a suelo estadounidense y viceversa, algo que habría...

Temas recomendados:

JUAN(37240)29 de enero de 2025 - 11:29 p. m.
Con cifra record the "narcos invisibles" capturados en Colombia que segun la Inperpol, ubican a Colombia colmo el segundo pais a nivel mundial con mas capturas de criminales de alta peligrosidad, Colombia deberia ser certificada. Pero NO con Marco Rubio dirigiendo papolitica antidrogas. El raton cuidando el queso. Sacaran como pretexto los cultivos a sabiendas de que es una estrategia para dar la impresion de mayor produccion cuando no hay capacidad de procesar todo eso. Ademas record incautados
Ccdaw(0kmc6)29 de enero de 2025 - 01:37 a. m.
Si una agenda de negociación proactiva, pero con otros. Argentina, Brasil, Mexico.
Jose(14272)29 de enero de 2025 - 12:29 a. m.
¿Saldrá don Fidel a dar explicaciones de esta payasada?
Sonia(59362)29 de enero de 2025 - 12:13 a. m.
Cuando quienes hablan son quienes quieren que pase lo malo que quisieran que pasara .
Ver más comentarios

Lo más visto en América

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar