Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Descuentos

                                                                                                    Idiomas

                                                                                                    EE ADS

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Blogs

                                                                                                          Especiales

                                                                                                            Descarga la App

                                                                                                              Edición Impresa

                                                                                                                Suscripción

                                                                                                                  Eventos

                                                                                                                    Foros El Espectador

                                                                                                                      Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                        Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                04 de febrero de 2025 - 03:35 p. m.

                                                                                                                                EE. UU. ya ha comenzado a enviar migrantes a Guantánamo, asegura la Casa Blanca

                                                                                                                                El gobierno de EE. UU. ha enviado el primer vuelo con migrantes arrestados en su territorio a la base de Guantánamo. La instalación, administrada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ha sido acondicionada para recibir a más detenidos.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Estados Unidos envió este martes el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo, en Cuba, según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

                                                                                                                                “Ya no permitiremos que EE.UU. sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”, dijo en declaraciones esta mañana a la cadena Fox News.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                El Gobierno del presidente Donald Trump emprendió una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, refiriéndose a ellos como “criminales” y llevando a cabo la promesa de desarrollar el mayor proceso de deportación en la historia de Estados Unidos.

                                                                                                                                Al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Un despliegue militar en Guantánamo

                                                                                                                                La semana pasada Trump ordenó preparar las instalaciones para recibir a 30.000 personas en Guantánamo y aseguró que enviará a “criminales” en situación irregular. El Pentágono desplegó ya más de 150 militares para dicha tarea. Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EE.cUU., encargado de Latinoamérica.

                                                                                                                                La respuesta de Miguel Díaz-Canel, el presidente de Cuba, fue que la medida representa un “acto de brutalidad”.

                                                                                                                                El “zar de la frontera” de Trump, Tom Homan, aclaró la semana pasada en declaraciones a periodistas que seguirá siendo el ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, la agencia responsable de operar el centro de detención que prepara 30.000 camas para recibir a los deportados. También, le aseguró a la prensa que el centro de detención de Guantánamo solo albergará “lo peor de lo peor”.

                                                                                                                                En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han detenido a más de 3.000 personas en todo el país, una cifra alejada de las redadas “masivas” que Trump se comprometió a realizar.

                                                                                                                                La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio continental estadounidense.

                                                                                                                                Polémica y debate legal

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Bajo la ley estadounidense, vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil. Por lo tanto, es falso que las personas indocumentadas tengan de por sí un “historial criminal”, como ha asegurado el actual Gobierno.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Cruzar la frontera sin inspección (codificado como “ingreso indebido”) o intentar entrar en EE. UU. después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Múltiples estudios, incluyendo una investigación de la Universidad de Stanford que analiza datos desde la década de los 60, han encontrado que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes o ser condenados por un crimen que las personas nacidas en EE. UU.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Estados Unidos envió este martes el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo, en Cuba, según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

                                                                                                                                “Ya no permitiremos que EE.UU. sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”, dijo en declaraciones esta mañana a la cadena Fox News.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                El Gobierno del presidente Donald Trump emprendió una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, refiriéndose a ellos como “criminales” y llevando a cabo la promesa de desarrollar el mayor proceso de deportación en la historia de Estados Unidos.

                                                                                                                                Al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Un despliegue militar en Guantánamo

                                                                                                                                La semana pasada Trump ordenó preparar las instalaciones para recibir a 30.000 personas en Guantánamo y aseguró que enviará a “criminales” en situación irregular. El Pentágono desplegó ya más de 150 militares para dicha tarea. Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EE.cUU., encargado de Latinoamérica.

                                                                                                                                La respuesta de Miguel Díaz-Canel, el presidente de Cuba, fue que la medida representa un “acto de brutalidad”.

                                                                                                                                El “zar de la frontera” de Trump, Tom Homan, aclaró la semana pasada en declaraciones a periodistas que seguirá siendo el ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, la agencia responsable de operar el centro de detención que prepara 30.000 camas para recibir a los deportados. También, le aseguró a la prensa que el centro de detención de Guantánamo solo albergará “lo peor de lo peor”.

                                                                                                                                En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han detenido a más de 3.000 personas en todo el país, una cifra alejada de las redadas “masivas” que Trump se comprometió a realizar.

                                                                                                                                La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio continental estadounidense.

                                                                                                                                Polémica y debate legal

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Bajo la ley estadounidense, vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil. Por lo tanto, es falso que las personas indocumentadas tengan de por sí un “historial criminal”, como ha asegurado el actual Gobierno.

                                                                                                                                PUBLICIDAD

                                                                                                                                Cruzar la frontera sin inspección (codificado como “ingreso indebido”) o intentar entrar en EE. UU. después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Múltiples estudios, incluyendo una investigación de la Universidad de Stanford que analiza datos desde la década de los 60, han encontrado que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes o ser condenados por un crimen que las personas nacidas en EE. UU.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

                                                                                                                                Temas recomendados:

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                Aceptar