Publicidad

La ola de calor en EE. UU. podría convertirse en “un evento climático mortal”

Ciudades como Chicago están en nivel 4 (de un máximo de 4) de riesgo, considerado extremo, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés). Se espera que la ola de calor tenga afectaciones no solo en la salud pública, sino también en la producción industrial y la infraestructura.

19 de junio de 2024 - 08:43 p. m.

En los últimos días, varias ciudades de Estados Unidos han registrado altas temperaturas que rompieron récords de décadas. En consecuencia, las autoridades locales han tomado medidas para mitigar las sofocantes temperaturas y han advertido que, de continuar, la ola de calor podría convertirse en “un evento climático mortal”. En tanto, diferentes incendios forestales en el país han forzado la evacuación de miles de habitantes y han arrasado viviendas y parques.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés), ciudades del noreste del país como Chicago entraron en alerta por una ola de calor que de acuerdo con las previsiones será larga y con temperaturas máximas que se acercarán a los 40 grados Celsius y afectará a más de 73 millones de personas.

Otras ciudades en nivel 4 (de un máximo de 4) de riesgo, considerado extremo, según el NWS, son Cincinnati o Toledo, en Ohio; Grand Rapids, en Míchigan; Louisville, en Kentucky; o Cedar Rapids, en Iowa.

En los próximos días otras ciudades importantes como Washington, Detroit (Míchigan), Cleveland o Columbus (Ohio), Pittsburgh (Pensilvania), Indianápolis (Indiana) o Nashville (Tennessee) también alcanzarán ese nivel.

En Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul activó el Centro de Operaciones de Emergencias del estado para hacer frente a las altas temperaturas que se pronostica duren hasta el fin de semana. De acuerdo al plan de emergencia, se abrirán por primera vez los centros de enfriamiento.

“Este es un evento mortal”, señaló la funcionaria, luego de que la ciudad de Syracuse alcanzara los 34 grados celsius, superando el récord de 1994. “Ha habido tornados, pero es muy probable que este evento de calor cause más muertes”, agregó.

Numerosas asociaciones y sindicatos pidieron al gobierno de Joe Biden que facilite la financiación de zonas climatizadas para el público, cómo en Chicago.

Se espera que la ola de calor tenga afectaciones no solo en la salud pública, sino también en la producción industrial y la infraestructura.

El NWS advirtió que “este nivel de calor extremo inusual y/o prolongado, con poco o ningún alivio durante la noche, afecta a cualquier persona que no tenga un enfriamiento efectivo y/o una hidratación adecuada”.

Como consecuencia de la ola de claro, en California, los bomberos luchan desde el sábado contra un gran incendio. Y en Nuevo México, las autoridades han ordenado la evacuación de unos 7.000 habitantes de la localidad de Ruidoso a causa de las llamas.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

William(16260)19 de junio de 2024 - 10:02 p. m.
Una noticia muy preocupante … Dios quiera la población sea protegida por este cambio climático
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar